Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

17/09/2017

El músico y antropólogo Raúl Rodríguez ya tiene preparado su Disco-Libro La raíz eléctrica para este próximo 22 de Septiembre 2017 del que ya ha lanzado su primer corte El viajero.

El músico y antropólogo Raúl Rodríguez prepara la edición de su nuevo Disco-Libro La Raíz Eléctrica —previsto para 22 de Septiembre 2017—, un segundo trabajo de AntropoMúsica en el que confluyen la investigación y la experimentación, y en el que nos propone un viaje intercultural a través de una nueva música en la que en la que conviven con naturalidad géneros como el flamenco, el afro-beat, la psicodelia, el son cubano, los ritmos del vodou haitianos, el rock andaluz y la canción de autor americana, creando un nuevo territorio sonoro, el "Afro-Flamenco-Eléctrico".

Novedad editorial

16/09/2017

Graciela Massuh, amiga de María Elena Walsh, acaba de publicar Nací para ser breve, un libro fruto de seis meses de grabaciones con la trovadora argentina, que surge a la luz después de 30 años.

En la intimidad, aquellos encuentros en los que repasaban tarde a tarde su vida intelectual, artística y afectiva fueron un subterfugio para superar el dolor y la incertidumbre de un cáncer recién diagnosticado y contra el que María Elena Walsh luchaba con quimioterapia.

 

Graciela Massuh pregunta para estar cerca de la persona querida. Pregunta porque le intrigan las formas que toma el talento en un artista. Pregunta porque en esas respuestas parece estar no solo el modo de entenderla, sino también la clave de la propia búsqueda existencial.


Novedad discográfica

15/09/2017

Teresa Parodi presentará en el porteño ND Teatro su reciente e impactante disco Todo lo que tengo donde bajo la sensible producción de Ernesto Snajer dialoga con textos y músicos de diverso carácter pero teniendo a "la poesía como punto de partida y de llegada", advierte la correntina.

Télam |Sergio Arboleya - En esa misma sintonía sensible, Teresa Parodi señala durante una entrevista con Télam que "gracias a la maravillosa herramienta del arte, yo entraba a ese mundo en medio de toda la vorágine de lo que pasa y las cosas tenían otro color y me parecían posibles muchas cosas que son imposibles".

 

Sin disimular la alegría por el desafío plasmado en un material que constituye una obra cumbre dentro de su vasta y reconocida trayectoria, quien fuera la primera persona en encabezar el Ministerio de Cultura en la Argentina subraya el carácter sanador del arte.


Novedad discográfica

15/09/2017

El valenciano Xavi Sarrià, cantante, guitarrista y uno de los líderes de la desaparecida banda Obrint Pas, publica hoy el videoclip Amb l’esperança entre les dents, el single de adelanto del disco homónimo que verá la luz el próximo viernes 22 de septiembre.

El cantautor valenciano Xavi Sarrià vuelve a la carga este otoño con un nuevo disco titulado Amb l’esperança entre les dents (Con la esperanza entre los dientes) tras el parón indefinido de la que fue su banda, Obrint Pas, el pasado mayo de 2014.

 

El disco verá la luz el próximo 22 de Septiembre y contiene 13 nuevas canciones con las que Xavi Sarrià mantiene intacta su capacidad única para combinar emotividad, compromiso y personalidad a la hora de componer canciones que, irremediablemente, se convierten en himnos intergeneracionales y populares.


Novedad discográfica

14/09/2017

Víctor Heredia presentará el próximo mes de noviembre el primer volumen de 50 en vuelo, un disco que repasa canciones clásicas y algunas inéditas, rodeado de amigos como Joan Manuel Serrat, León Gieco o Raly Barrionuevo, entre muchos otros.

Víctor Heredia conmemora 50 años de trayectoria artística, tomando en cuenta como comienzo aquel lejano Cosquín de 1967 en que fuera consagrado "Revelación Juvenil" del Festival. Y como la ocasión lo amerita, presenta dos discos en los que repasa canciones clásicas y algunas inéditas, rodeado de amigos que completan un trabajo histórico y excepcional.

 

Heredia pasó la primera mitad del año combinando encuentros con sus invitados y grabando el trabajo que será editado por Sony Music en dos capítulos: El primero saldrá el próximo 22 de septiembre y cuenta con los siguientes invitados: Joan Manuel Serrat, León Gieco, Ricardo Mollo, Soledad, Axel, Lito Vitale, Rolo Sartorio, Marcela Morelo, Pedro Aznar, Juanse, David Lebón, Juan Carlos Baglietto, Raly Barrionuevo, Franco Luciani, Tania Libertad, Grupo Suramérica de Colombia, y Dúo Dos Puntos.



Novedad discográfica

14/09/2017

Los artistas peruanos Percy Murguía, de Arequipa, y Renzo Gil, del Callao, se unen en Perú. Guitarra y voz, un disco que contiene temas del cancionero popular de la costa y ande peruanos entre los que destacan valses, huaynos, yaravíes, tonderos y marineras.

Los músicos peruanos Percy Murguía y Renzo Gil presentan Perú. Guitarra y voz. Ambos artistas cuentan con una amplia y destacada carrera musical en las que el factor común es el acercamiento a los grandes maestros de la cultura peruana con el fin de rescatar y difundir obras populares que son tesoros escondidos del repertorio de este país sudamericano.

 

El disco contiene temas del cancionero popular de la costa y ande peruanos entre los que destacan valses, huaynos, yaravíes, tonderos y marineras.


Novedad discográfica

12/09/2017

El músico catalán Xarim Aresté acaba de lanzar La flor, el primer single de Polinèsies (BankRobber, 2017), el que será su nuevo trabajo en solitario que publicará el próximo 20 de octubre de 2017.

Polinèsies, el nuevo trabajo del músico catalán Xarim Aresté, trata la relación que existe entre el todo y cada una de sus partes. De todo lo que hay de nosotros en los demás y viceversa. Habla del aislamiento del individuo y, a la vez, de cómo estamos conectados los unos a los otros. Cada canción representa una emoción, y cada emoción lleva asociado un bloqueo y su correspondiente liberación.

 

En total, 10 canciones elegidas entre un centenar de candidatas, producto de un momento de creatividad desbordante.


Nuevo cancionero y discografía

por Luis García Gil 11/09/2017

En la voz de Sílvia Pérez Cruz parecen morar todas las patrias. Melancólica y misteriosa Sílvia Pérez Cruz recorre los atlas sonoros del sentimiento, los paisajes recónditos de la memoria, los secretos que el viento deja en los atardeceres. Su canción, la que ella dibuja en los labios, fluye armoniosa y latente desde su origen. Presentamos el nuevo cancionero y discografía de Sílvia Pérez Cruz

No resulta fácil presentar el cancionero de Sílvia Pérez Cruz, un cancionero en constante movimiento y en el que habitan los muchos matices de una artista infinita, de prodigiosa voz y personalidad indiscutible. Los mundos musicales de la ampurdanesa son heterogéneos. Vienen del tronco emocional de las habaneras de Calella de Palafrugell, pero más allá de los vaivenes del mar mediterráneo, inmortalizado por Joan Manuel Serrat, Sílvia Pérez Cruz se ha aventurado por diversos territorios expresivos, dando forma, sentido y esencia a una discografía, que pese a cierta dispersión, revela una constante búsqueda y ambición.

Año Violeta

10/09/2017

En el marco de las celebraciones por el centenario del nacimiento de Violeta Parra, su hija Isabel y su nieta Tita actuarán en Portugal, Francia y en un concierto especial del Festival BarnaSants, en donde el día antes de su presentación recibirá en el Ayuntamiento de Barcelona, de la mano de su alcaldesa Ada Colau, el Premio a la Trayectoria.

Isabel Parra, hija mayor de Violeta Parra y una de las figuras más importantes de historia de la música chilena por su vasta creación musical y su voz, y Tita Parra, nieta de Violeta, se encuentran en Europa donde ofrecerán cuatro conciertos en conmemoración del centenario del natalicio de la trovadora y folclorista chilena, acompañadas por Juan Antonio Sánchez a la guitarra y el charango y Greco Acuña a la percusión.

Novedad discográfica

09/09/2017

La cantante uruguaya Rossana Taddei regresa a Europa después de tres años de ausencia para presentar su nuevo álbum, Semillas, en una gira que pasará por Madrid, Pontevedra, Valencia, Barcelona y Suiza a partir de hoy.

EFE | Redacción - Rossana Taddei inicia hoy su gira europea con sus acompañantes Gustavo Etchenique (batería) y Alejandro Moya (bajo) en Monte Bré en Suiza.

 

El trío seguirá con actuaciones en Madrid (Café Berlín, 13), Moaña (Var con Uve, 16), Castelldefels (Bar-Cafetería, 19), Valencia (Kaf Café, 20), Barcelona (Sala Sinestesia, 21) para luego seguir en Suiza en Curio (Piazza Grande, 23) y Lucarno (T.


348 349 350 351352 353 354 355 356 357

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM