Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Óbito

20/01/2016

Ayer martes 19 de enero, falleció en Santiago de Chile la folklorista Silvia Urbina Pinto quien fuera cofundadora del grupo Cuncumén y que este año se aprestaba a conmemorar 60 años de actividad artística.

Silvia Urbina falleció ayer martes en Santiago de Chile a los 87 años de edad.

 

Inició sus estudios de folclore con Margot Loyola en las escuelas de temporada de la Universidad de Chile, e incrementó sus conocimientos con su amiga Violeta Parra. Además, realizó distintos cursos con Gabriela Pizarro, Raquel Barros, Manuel Denneman y Onofre Alvarado, entre otros.


«Me llevo tres Steinway en el corazón»

20/01/2016

Litto Nebbia, de 67 años, se recupera de la intervención quirúrgica, donde le colocaron tres stent luego de haber sufrido un infarto asintomático, y comenzó a reprogramar, junto a sus colaboradores, su gira veraniega.

Télam - Alexandra Deluca, esposa de Litto Nebbia, informó que el autor de Solo se trata de vivir, "se encuentra de muy buen humor y muy contento con el resultado de la operación. Inclusive piensa ampliar el estudio de su casa para tener más posibilidades técnicas para grabar allí".

 

En un comunicado precisaron que "retomando su costumbre de permanente actividad, ya está consultando por los compromisos de shows veraniegos con los que se encuentra comprometido.


12 Festival Rockódromo Valparaíso 2016

20/01/2016

El ministro de Cultura chileno, Ernesto Ottone, presentó la versión número 12 del Festival Rockódromo que se extenderá por una semana, entre el 1 y 7 de febrero, en siete locaciones de Valparaíso y con 50 bandas y solistas participantes.

Música desde los balcones, giras por los cerros, escenarios en los puntos más relevantes de Valparaíso, y una invitación a toda la comunidad porteña y nacional: en su año número 12, el festival Rockódromo, organizado por las Escuelas de Rock y Música Popular del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, regresa a completar una de sus ediciones más ambiciosas, con un programa que reúne a 50 bandas y solistas.

51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2016

20/01/2016

El músico cordobés Emiliano Zerbini, pero criado en La Rioja (Argentina), fue elegido "revelación" de la 51 edición del Festival de Doma y Folclore que se desarrolló el fin de semana en Jesús María.

Durante su presentación en el 51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, Emiliano Zerbini recorrió los temas de su último trabajo discográfico, Danzas Folclóricas Argentinas Vol II, con una formación clásica de guitarra, bombo y bandoneón, entregando un repertorio de folclore tradicional que fue ovacionado por el público.

 

En el nuevo volumen de Danzas Folclóricas Argentinas participan como invitados, Piñón Fijo, Juan Iñaki, Pachi Herrera y Los Caligaris, y al igual que el resto de la discografía de Emiliano Zerbini, están disponibles de forma gratuita en el sitio www.emilianozerbini.com.ar.


Novedad discográfica

18/01/2016

Sílvia  Pérez Cruz lanzará nuevo disco el 19 de febrero, Domus (Universal Music, 2016) con las canciones de Cerca de tu casa, la película que también ha protagonizado y que se estrenará en primavera.

Sílvia Pérez Cruz empezó a construir esta casa en latín a partir de los planos de Eduard Cortés, el director de la película, empeñado en que ella la habitara también convertida en Sonia, el personaje central de la historia.

 

Pérez Cruz ya había trabajado en diversos montajes de teatro, dirigida por Joan Ollé y Julio Manrique.



51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 18/01/2016

Con los santiagueños batiendo un nuevo récord de entradas vendidas, culminó el Festival de Doma y Folklore. Detrás quedaron noches de música y jineteada con algunas polémicas, pero con un saldo a favor, artístico e institucional.

Los Manseros Santiagueños cerraron la última noche del Festival de Jesús María rodeados de una multitud en lo que fue —para ellos y el festival— una nueva noche récord, con más de 22 mil entradas vendidas. Detrás quedaron noches de color, coraje y folklore y algún que otro sonido alejado de eso que manifiesta desde el título, el encuentro festivalero de enero. Sin embargo, en esta edición, donde el saldo final dio positivo, más allá de las polémicas generadas por algunas inclusiones en la grilla, el festival dejó también artísticamente, una buena impresión.

Novedad discográfica

18/01/2016

Andrés  Calamaro y el pianista Germán Wiedemer se instalaron en unas oficinas en los estudios Romaphonic (de Buenos Aires) las tardes de los días 27 y 28 de mayo de 2015 para un ensayo sin sospechar que esa grabación se convertiría en Romaphonic Sessions, un disco que se lanzará en febrero.

Andrés Calamaro y el pianista Germán Wiedemer se instalaron en unas oficinas en los estudios Romaphonic (de Buenos Aires) para establecer unas mínimas pautas de repertorio, grabarse y darle formas a un conjunto de canciones para interpretar en directo. Un ensayo anterior a los ensayos.

 

Nadie pensó entonces que se estaba grabando un disco.

 

Según Calamaro, una copia de estas grabaciones le llegó una madrugada por correo y le resultó interesante en la espontaneidad y la pureza de una grabación lejos de los elementos actuales de una grabación habitual.


Novedad discográfica

18/01/2016

El joven cantautor cubano Mauricio Figueiral prepara para los próximos meses una nueva producción discográfica con la cual homenajeará a la música cubana.

ACN | Yanisbel Peña Pérez - En entrevista concedida a Radio Cadena Habana el cantautor cubano Mauricio Figueiral manifestó que piensa incursionar en todos los géneros, aunque trayéndolos a la contemporaneidad sonora.

 

"Quiero hacerle un homenaje a la música cubana con una alta presencia del género tradicional a través de exponentes como la Vieja Trova Santiaguera, Miguel Matamoros, Sindo Garay y María Teresa Vera entre otros grandes", declaró.


Novedad discográfica

17/01/2016

Juan Falú, uno de los más grandes referentes de la música popular argentina, lanzó su nuevo disco Como el aire, donde impulsado por "el deseo de dejar un registro, sin pretensiones", aborda con profundidad y delicadeza una obra propia integrada por piezas inéditas y nuevas versiones, algunas de ellas atravesadas por un plus histórico.

Télam | Romina Grosso - "Me puse en el brete de no ponerme al día, de no seguir cajoneando composiciones, sin ninguna otra pretensión que la de dejar un registro de lo que voy haciendo. Un disco es un paso testimonial de uno", sostuvo en charla con Télam Juan Falú, guitarrista, compositor, docente y gestor cultural nacido en Tucumán.

 

Con más de 50 años de recorrido con la música, Falú contó que no suele planificar, "dejo que corra el año nomás".


Óbito

17/01/2016

Considerado uno de los grandes propulsores de la música paraguaya, el saxofonista Alejandro Cubilla falleció a los 86 años de edad y será sepultado hoy en Asunción.

PL - Alejandro Cubilla es recordado por ser el fundador y director de la Banda Koygua, agrupación insignia en su carrera musical creada en 1960, a la cual califican de emblemática de la cultura popular.

 

El diario ABC Color señala la impecable trayectoria del maestro, quien subía a los escenarios en representación del país con aquella orquesta que le llenó de satisfacciones tanto a él como compositor como al público como espectador.


464 465 466 467468 469 470 471 472 473

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM