Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

18/01/2016

Andrés  Calamaro y el pianista Germán Wiedemer se instalaron en unas oficinas en los estudios Romaphonic (de Buenos Aires) las tardes de los días 27 y 28 de mayo de 2015 para un ensayo sin sospechar que esa grabación se convertiría en Romaphonic Sessions, un disco que se lanzará en febrero.

Andrés Calamaro y el pianista Germán Wiedemer se instalaron en unas oficinas en los estudios Romaphonic (de Buenos Aires) para establecer unas mínimas pautas de repertorio, grabarse y darle formas a un conjunto de canciones para interpretar en directo. Un ensayo anterior a los ensayos.

 

Nadie pensó entonces que se estaba grabando un disco.

 

Según Calamaro, una copia de estas grabaciones le llegó una madrugada por correo y le resultó interesante en la espontaneidad y la pureza de una grabación lejos de los elementos actuales de una grabación habitual.


Novedad discográfica

18/01/2016

El joven cantautor cubano Mauricio Figueiral prepara para los próximos meses una nueva producción discográfica con la cual homenajeará a la música cubana.

ACN | Yanisbel Peña Pérez - En entrevista concedida a Radio Cadena Habana el cantautor cubano Mauricio Figueiral manifestó que piensa incursionar en todos los géneros, aunque trayéndolos a la contemporaneidad sonora.

 

"Quiero hacerle un homenaje a la música cubana con una alta presencia del género tradicional a través de exponentes como la Vieja Trova Santiaguera, Miguel Matamoros, Sindo Garay y María Teresa Vera entre otros grandes", declaró.


Novedad discográfica

17/01/2016

Juan Falú, uno de los más grandes referentes de la música popular argentina, lanzó su nuevo disco Como el aire, donde impulsado por "el deseo de dejar un registro, sin pretensiones", aborda con profundidad y delicadeza una obra propia integrada por piezas inéditas y nuevas versiones, algunas de ellas atravesadas por un plus histórico.

Télam | Romina Grosso - "Me puse en el brete de no ponerme al día, de no seguir cajoneando composiciones, sin ninguna otra pretensión que la de dejar un registro de lo que voy haciendo. Un disco es un paso testimonial de uno", sostuvo en charla con Télam Juan Falú, guitarrista, compositor, docente y gestor cultural nacido en Tucumán.

 

Con más de 50 años de recorrido con la música, Falú contó que no suele planificar, "dejo que corra el año nomás".


Óbito

17/01/2016

Considerado uno de los grandes propulsores de la música paraguaya, el saxofonista Alejandro Cubilla falleció a los 86 años de edad y será sepultado hoy en Asunción.

PL - Alejandro Cubilla es recordado por ser el fundador y director de la Banda Koygua, agrupación insignia en su carrera musical creada en 1960, a la cual califican de emblemática de la cultura popular.

 

El diario ABC Color señala la impecable trayectoria del maestro, quien subía a los escenarios en representación del país con aquella orquesta que le llenó de satisfacciones tanto a él como compositor como al público como espectador.


Leyenda de la trova centroamericana

16/01/2016

El cantautor hondureño Guillermo Anderson se sometió en noviembre del año pasado a una operación de tiroides y ahora está sometido a un tratamiento de quimioterapia que puede durar seis meses, lo que le ha obligado a suspender sus giras.

"Estoy en tratamiento y reposo, llevando una rutina normal, digamos, y trabajando desde casa. He preferido manejar la situación con prudencia y así lo prefiero", declaró Guillermo Anderson que cumplirá 54 años el próximo 26 de febrero.

 

Anderson informó que luego de la cirugía de tiroides los médicos le han encontrado rastros malignos y que está en tratamiento.



51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 16/01/2016

Con la presencia de varios íconos de la provincia, la noche del viernes se pobló de bailarines y cantores que convirtieron al anfiteatro José Hernández en un gran patio de tierra.

"Chacarera sos mensaje, de mi tierra santiagueña / aromada de tuscales, florcita de hierba buena", cantaba Raly Barrionuevo allá por las tres de la madrugada bajo el cielo estrellado de Jesús María.

 

Ese Mensaje de Chacarera, de Horacio Banegas, fue una de las obras elegidas por el artista de Frías para la primera parte de su presentación en el Festival de Doma y Folklore, y el hilo conductor de una noche en la que, si vale el término santiagueñidad, hubiese tenido ese título.


Novedad discográfica

16/01/2016

Giraldo Piloto y su popular grupo Klimax preparan por estos días un nuevo fonograma que llevará por título Mis 21 años, y estará dedicado al aniversario de la orquesta.

AIN | Yanisbel Peña Pérez - Mis 21 años, el nuevo álbum de Giraldo Piloto y su grupo Klimax, incluirá canciones de la música popular bailable, pero también boleros, comentó el artista al programa Juventud 2000, de Radio Progreso.

 

Hasta el momento, explicó, lo conforman 12 o 13 temas, e incluirá composiciones de su padre, pues desde hace varios años todas las producciones de la orquesta incluyen una canción de Piloto y Vera, es un homenaje que hacen los músicos a ese binomio que tantas canciones bonitas dio a conocer para Cuba y el mundo.


51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 15/01/2016

El festival de doma y Folklore transita su recta final y cada noche ofrece una sorpresa. En la segunda de más convocatoria, Sergio Galleguillo, La Callejera, 5 Sentidos y Emiliano Zerbini fueron los artistas destacados.

En los últimos años, una canción con ritmo de carnaval representa como ninguna el espíritu de esa celebración ancestral a la que los músicos riojanos contemporáneos han elevado al podio de uno de los principales acontecimientos del año, la chaya.

 

En ese bello poema de Pica Juárez, con una letra en la que muchas veces el griterío y la adrenalina no permiten detenerse, habla de todo lo que la chaya ofrece al corazón de un simple mortal que anda en busca de redimir su alma.


51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 14/01/2016

El Chaqueño Palavecino el martes y Abel Pintos el miércoles confirmaron que los festivales de folklore pueden ser eclécticos musicalmente, aunque no menos multitudinarios.

Decía Yupanqui, que nada es superior al destino del canto. Y si hay un destino para el canto en los festivales hoy día, ese es, ciertamente el de vender entradas. Y probablemente, muchas veces quede por detrás el canto a la hora de pensar qué artistas son los más convocantes, para emparejar las noches de los festivales, que en 10 días no siempre mantienen una convocatoria satisfactoria.

 

Sin embargo —y por suerte— el canto que ofrecen ciertos artistas no deja de tener aquella autenticidad que don Ata mencionaba en sus coplas, aunque muchas veces no tenga nada que ver con el nombre del festival en el que se presentan.


En mayo

14/01/2016

Reconocidos artistas de Cuba y el mundo, de los más diversos géneros musicales, se darán cita del cinco al ocho de mayo próximo, en la capital cubana, en el primer Festival Internacional Musicabana.

ACN | Yanisbel Peña Pérez - Hasta el momento están confirmados más de una veintena de músicos entre los que se incluyen el rapero jamaicano Sean Paul y el brasileño Carlinhos Brown, según informaron medios digitales foráneos.

 

Por la parte cubana la gran cita musical contará con las presentaciones de consagrados artistas y otros de la nueva generación entre ellos la Orquesta Aragón, Pablo Milanés, Carlos Varela, Los Van Van, Juana Bacallao, Havana D’Primera, Pedrito Martínez, Yoruba Andabo, Interactivo y Kelvis Ochoa.


469 470 471 472473 474 475 476 477 478

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM