El cantautor brasileño Caetano Veloso afirmó hoy en un artículo que no volverá a actuar en Israel por la "opresión" de este país a los palestinos, por lo que recibió las críticas de la comunidad judía de su país.
Veloso afirma que ha visitado Israel varias veces desde la década de 1980, dijo que el país le gusta "físicamente" y que Tel Aviv es un lugar suyo, que incluso echa "de menos" cuando está lejos, pero aseguró que cree que "nunca más" volverá al país.
Desde hace cinco años se celebra en la ciudad natal de Joan Baptista Humet un festival de Canción de Autor como homenaje a uno de sus hijos más notables. El cantautor inmortalizó su patria infantil haciéndola protagonista de una de sus canciones más extraordinarias y tiernas: Otoño en Navarrés.
Ante un Teatro Opera colmado, Abel Pintos comenzó el pasado jueves la serie de 21 conciertos con localidades agotadas con los que celebra 20 años con la música.
El show comenzó con Encuentro en Cajamarca de Víctor Heredia y después de Lo que soy y Peregrinos llegó la gran sorpresa de la noche al hacer su ingreso al escenario León Gieco para compartir una sentida versión de Cuando llegue el alba.
José María Vitier, el destacado compositor y pianista cubano mundialmente reconocido visitará varias ciudades de la península ibérica durante los meses de noviembre y diciembre.
José María Vitier es autor de bandas sonoras tan populares como Fresa y Chocolate o Cosas que me deje en la Habana.
La cantautora catalana Sílvia Comes ha ganado el premio internacional "Bianca d'Aponte" que se otorga en la ciudad de Aversa (Italia) por "el compromiso de más de veinte años dedicándose a poner música a tantas páginas de la poesía y, sobre todo, a la poesía de la mujer española y catalana".
Hasta la décima edición, el Premio Bianca d'Aponte, fue premiando e incentivando exclusivamente a los autores italianos, convirtiéndose en uno de los festivales de referencia para dar a conocer los nuevos valores de la canción italiana.
Artistas como Los Nocheros, Ramón Ayala, Mario Boffil y Los Alonsitos animarán la edición 46 del Festival Nacional de la Música del Litoral y 8° del Mercosur, que se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas (Argentina).
El gobernador electo de Misiones destacó que "éste es el primer festival de música popular del país", ya que "es pre existente por un año a Cosquín", y tiene "un valor histórico inmenso para la música popular".
Pascuala Ilabaca —de reconocida voz dulce y enérgico show— se prepara junto a su banda Fauna para lanzar en grande un innovador disco, Rey Loj, que emplaza al público a preguntarse: ¿vale más el tic tac del reloj que el latir de tu propio corazón?
Rey Loj es el cuarto álbum de estudio de la cantautora, compositora y acordeonista porteña —de reconocida voz dulce— quien tras estudios de canto en India entre 2008 y 2009 con el maestro Pandith Pashupatinath Mishra, crea en 2010 la banda Fauna junto a Juan Núñez, Christian Chiang Jaime Frez y Miguel Razzouk.
Es como ir en bicicleta, no se olvida. Los miembros de Sopa de Cabra han vuelto a los estudios de grabación 15 años después y han reencontrado "rápidamente el lenguaje común", que han plasmado en Cercles, un disco "con la esencia de Sopa", pero "la respiración del siglo XXI", según Gerard Quintana.
"Musicalmente han pasado muchas cosas, algunas muy interesantes. Los gustos han cambiado y nosotros nos hemos ido empapando de estos cambios. Por eso, no queríamos que este disco sonara como el de un grupo de los noventa", ha explicado Quintana, que ha contado en las mezclas con Santos Berrocal, productor de Love of Lesbian.
La noche en que Natalia Lafourcade congregó por primera vez a su público en el Auditorio Nacional se convirtió en una procesión de almas vivas cuya ofrenda sonora y lumínica, con reminiscencias del pasado, sonido intemporal y experimentación futurística, fue recibida por sus fans en verdadera algarabía.
La cantante catalana de pop Maria Coma se va de gira por distintas ciudades de Chile y España durante noviembre y diciembre, informa su oficina de contratación, Buenritmo.
A su vuelta a España, en diciembre, Coma llevará su personal propuesta a Valencia —día 15—, Zaragoza —día 16—, Orense —día 18— y Madrid —20 de diciembre, Teatro del Arte—.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos