Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Exposición

26/02/2025

La exposición Recolectoras. Violeta Parra y Mon Laferte llegó al Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara el 26 de febrero, en el marco de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL).

Este evento, que este año tiene a Chile como país invitado, ha permitido una alianza entre el MUSA y el Museo Violeta Parra para presentar una muestra que une el pasado y el presente de dos grandes creadoras chilenas, vinculadas tanto a la música como a las artes plásticas.

 

La exhibición, que podrá visitarse hasta el 11 de mayo, ofrece una experiencia multisensorial en la que se combinan fotografías, poemas, videos y canciones de Violeta Parra y Mon Laferte, así como retratos, pinturas y arpilleras.


Novedad discográfica

25/02/2025

Bajo el sello discográfico Bis Music, Vicente Alejandro Trigo presenta El Café de los Felices, su primer álbum en solitario. Este EP doble, compuesto por 12 temas, se mueve entre lo acústico/tradicional y lo alternativo/contemporáneo, consolidando al artista no solo como cantautor, sino también como arreglista y productor musical. Se trata de una obra introspectiva y sensible que funciona como un autorretrato de sus experiencias de vida.

En El Café de los Felices, Trigo alterna géneros y sonoridades que van desde las raíces más profundas de la música cubana hasta influencias actuales, creando un puente entre la tradición y la modernidad. La producción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, se configura como una propuesta abierta y flexible donde cada canción dicta su propio camino musical.

 

Según declaraciones del propio Trigo, este disco representa un giro en su carrera: "El Café de los Felices lleva el recorrido inverso a mis otras producciones", señala el cantautor, refiriéndose a que, a diferencia de sus trabajos previos, esta vez el proceso creativo partió de la canción en sí misma y no de un formato preestablecido.


Novedad discográfica

25/02/2025

La cantante valenciana La Maria presenta Robina, su primer álbum de larga duración, tras el impacto de su EP L’Assumpció. Con doce piezas producidas por Tono Hurtado, este trabajo ofrece una colección de canciones que transitan por un itinerario de caída, hundimiento y reconstrucción emocional.

Con Robina, Maria Bertomeu i Soria (Oliva, Valencia, 1998), conocida como La Maria se consolida como una de las voces más emocionantes de la escena musical del país, aportando una visión contemporánea a la música tradicional.

 

"Cantaba para curar toda su agonía". Con esta frase, La Maria define el núcleo argumental de Robina, un disco que recoge el testigo de su anterior trabajo y lo lleva a una inmersión profunda en los abismos personales.


Novedad discográfica

22/02/2025

Miquel Pujadó lanza Humor i Anarquia: Miquel Pujadó canta Brassens, un triple CD que recopila sus cuatro discos de adaptaciones al catalán de canciones de Georges Brassens, interpretadas tanto por él como por otros artistas destacados. El trabajo presenta una visión remasterizada de su trayectoria adaptando la obra del cantautor francés y llega en un momento en que la vigencia de Brassens sigue intacta.

El cantautor Miquel Pujadó presenta un recopilatorio que agrupa la totalidad de sus adaptaciones al catalán de Georges Brassens, uno de los máximos exponentes de la canción de autor en el siglo XX.

 

El nuevo lanzamiento, titulado Humor i Anarquia: Miquel Pujadó canta Brassens, consta de tres discos e incluye sesenta versiones del repertorio del trovador de Sète, interpretadas tanto por el propio Pujadó como por artistas de renombre en la escena catalana.


Óbito

18/02/2025

Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció este lunes a los 77 años tras enfrentar diversas enfermedades que la habían obligado a alejarse de los escenarios en los últimos meses. Su familia confirmó la noticia a través de un comunicado en el que expresaron su "profundo dolor y tristeza" por la pérdida de una artista "única e irrepetible", cuya huella en la música será "imborrable".

La familia solicitó respeto y privacidad en estos momentos de duelo, agradeciendo a los seguidores de la cantante por el cariño que le brindaron a lo largo de su carrera. El comunicado no especificó las causas del fallecimiento, aunque en las últimas semanas Paquita la del Barrio había suspendido un concierto programado para el 26 de enero en el Auditorio Nacional de México "por causas de fuerza mayor y de salud".

 

Nacida el 2 de abril de 1947 en Veracruz, Paquita creció en un entorno humilde y encontró en la música un refugio frente a las dificultades económicas y personales.



50 Festival de Baradero 2025

17/02/2025

El Festival Nacional de Música Popular Argentina de Baradero 2025 ya tiene su programación confirmada. La presentación oficial de la grilla se llevó a cabo el lunes 17 de febrero en la Casa de la Provincia en la Ciudad de Buenos Aires.

El acto estuvo encabezado por el intendente municipal Esteban Sanzio, junto a la secretaria de Cultura, Educación, Comunicación y Deportes Luciana Depauli y la directora de Cultura Verónica Noya, quienes destacaron la relevancia del festival en su 50ª edición.

 

Durante la presentación, Sanzio enfatizó la importancia de esta celebración, señalando que se trata del festival de música popular más importante de la provincia.


XXX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2025

14/02/2025

El guitarrista, cantautor y poeta brasileño Antônio Pecci Filho, conocido artísticamente como Toquinho, ha sido galardonado con el Premio La Mar de Músicas 2025. El artista recogerá el reconocimiento el 21 de julio en el Auditorio del Parque Torres de Cartagena, en la región de Murcia (España), donde también ofrecerá un concierto especial con artistas invitados que se anunciarán en vísperas del evento.

El anuncio fue realizado por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien destacó la "trayectoria inigualable" del músico, su apertura a múltiples influencias y su "contribución gloriosa" a la música brasileña. Arroyo subrayó que Toquinho ha dejado un impacto global incuestionable y forma parte de la historia de la música en mayúsculas.

 

El legado de Toquinho ha trascendido generaciones y fronteras.


Óbito

12/02/2025

El trovador cubano Eduardo Sosa falleció a los 52 años a consecuencia de complicaciones derivadas de un accidente cerebrovascular hemorrágico.

El deceso ocurrió en la madrugada del miércoles en el Hospital General Docente Agostinho Neto, en la ciudad de Guantánamo, según informó el Instituto Cubano de la Música en un comunicado oficial.

 

Eduardo Sosa se encontraba en estado crítico desde el pasado 3 de febrero tras un accidente cerebrovascular hemorrágico. A pesar de una intervención quirúrgica inicial que logró estabilizarlo parcialmente, su salud se deterioró por complicaciones respiratorias y un fallo renal agudo, lo que condujo a su fallecimiento.


Novedad discográfica

10/02/2025

El dúo Marta y Micó ha publicado Elegía y chachachá, su quinto trabajo discográfico, un álbum en el que exploran una amplia diversidad de géneros musicales y rinden homenaje a diferentes tradiciones.

Elegía y chachachá, editado bajo el sello Lollipop, reúne diez canciones que transitan entre el chachachá, el tango, el blues, la rumba y el fado, consolidando la propuesta singular de la formación integrada por Marta Boldú en la voz y José María Micó en la guitarra y la composición.

 

El álbum, grabado en vivo y con banda en el estudio Audiomatic de Madrid, cuenta con la producción de Toni Brunet, quien también se encarga de las guitarras, además de la participación de Juan Carlos Melián "El Pana" en la percusión y Jacob Reguilón en el contrabajo y bajo eléctrico.


Novedad discográfica

07/02/2025

Pedro Guerra publica Parceiros Vol. 3, el tercer y último volumen de su proyecto de colaboración con autores iberoamericanos. Con este lanzamiento, el cantautor canario cierra un proceso creativo de cinco años en el que ha trabajado junto a 37 artistas para dar forma a una trilogía única dentro de la canción de autor.

En Parceiros Vol. 3, Pedro Guerra vuelve a construir canciones junto a algunos de los nombres más destacados de la música en español y portuguesa. La lista de canciones incluye duetos con artistas de la talla de Juan Luis Guerra (Siempre queda el amor), Andrés Calamaro (Tiempo de reír), Víctor Manuel y Ana Belén (Somos un río), Rocío Márquez (Cerca del fuego), Coque Malla (No hace falta), Chico César (Antes de tiempo), Vicente García (Tan dulce), Clara Peya (La jaula), Andrés Suárez (Amanecer), Javier Ruibal (Ha sido un placer) y Haydée Milanés (Quizá te cure una canción).

1 2 3 45 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM