La preservación de la cultura de los pueblos originarios es uno de los ejes centrales de nuestra propuesta, aseguró hoy a la AIN Teresa Parodi, Ministra de Cultura de Argentina.
También abogamos por la defensa del patrimonio y la lucha contra el tráfico ilícito de los bienes patrimoniales y culturales de los países de la región, apostilló la diplomática.
Los ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) aprobaron hoy en Cuba un plan de acción cultural enfocado en el desarrollo social y la defensa y conservación del patrimonio.
Los acciones giran en torno a cuatro ejes de trabajo: desarrollo social y cultural; industrias culturales, economía creativa e innovación; defensa y conservación del patrimonio cultural y diversidad de las expresiones culturales.
El trovador cubano Silvio Rodríguez Domínguez, ofrecerá un concierto incluido en su "Gira por los barrios" en la clausura del primer Festival Les Voix Humaines, que tendrá lugar en varias instituciones culturales de La Habana del 25 de Septiembre al 18 de Octubre, organizado por el maestro Leo Brouwer.
Silvio Rodríguez, ofrecerá el concierto número 69 de una gira interminable por los barrios del país, que servirá como clausura del festival.
La presentación será a las 18:00 en la Plaza Roja del municipio Diez de Octubre.
La ceremonia de entrega de los Premios Konex - Diplomas al Mérito 2015: Música Popular a las 105 figuras más destacadas de la última década (2004-2013) de esta actividad en la Argentina, se llevó a cabo el miércoles 16 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex.
Durante la ceremonia hicieron uso de la palabra el Dr. Luis Ovsejevich , Presidente de la Fundación Konex, el Sr. Raúl Lavié, Presidente del Gran Jurado de los Premios Konex 2015, y el premiado Adrián Iaies, en representación de los 105 Diplomas al Mérito.
El cantante y compositor francés Guy Béart ha muerto esta mañana a la edad de 85 años víctima de un ataque al corazón mientras se dirigía a su peluquería. Su último concierto tuvo lugar en enero 2015 en el Olympia de París.
Nacido 16 de julio 1930 en El Cairo, Guy Béart —cuyo verdadero nombre Béhart— pasó su infancia en los países del Cercano Oriente, en Italia y Grecia.
La Academia Latina de la Grabación anunció este martes el nombre de los artistas que recibirán este año sus galardones honoríficos en el marco de la 16 edición de los premios Grammy Latino que tendrá lugar en noviembre en Las Vegas (EE.UU.).
El Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA), cuya primera edición tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Lima (Perú), realizará el lanzamiento del disco de su primera edición el próximo 21 de septiembre a las 19:00 en el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz, Lima).
"Queremos celebrar el lanzamiento de nuestro disco con los amigos del festival y con todos aquellos que gustan de esta música maravillosa.
La cubana Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y su homóloga estadounidense Sony Music Entertainment, firmaron hoy en La Habana contratos para la distribución internacional a gran escala de la música cubana, comprendida en el catálogo de esta disquera nacional.
Los acuerdos abarcan las producciones fonográficas y audiovisuales realizadas, ininterrumpidamente desde la década de 1960, que integran el más amplio catálogo atesorado en la nación antillana.
Paula Ferré de Argentina, Miryam Quiñones de Perú, Amaranta Pérez de Venezuela y Aurora de los Andes Feliú de Cuba, compartirán escenario en Buenos Aires en Cuatro Países, Un Canto, un recorrido por las canciones de la Patria Grande.
La idea surge de experiencias y escenarios compartidos entre estas cuatro voces latinoamericanas y femeninas: Paula Ferré de Argentina, Miryam Quiñones de Perú, Amaranta Pérez de Venezuela y Aurora de los Andes Feliú de Cuba.
Cada una de estas cantoras tiene un largo camino recorrido en la canción social y de identidad, rescatando historias y canciones de los pueblos de los que provienen.
Autor de letras como Café Tortoni y Tiempo de tranvías y miembro de la Academia Nacional del Tango y de la Academia Porteña del Lunfardo, Héctor Negro falleció hoy a los 81 años.
La despedida a Héctor Negro será mañana a las 10.30 en la Capilla del Cementerio de la Chacarita antes de depositar sus restos en el Panteón de Sadaic, informó la Academia del Tango.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos