Del 7 al 9 de mayo se ha desarrollado en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del mercado de música iberoamericana EXIB Música en donde profesionales de la música de más de 20 países se han reunido para exponer sus realidades, identificar oportunidades y ofertar sus bienes y servicios musicales, en un escenario propicio para el intercambio Entre Europa y América.
El día 6 de mayo se inauguraba la segunda edición del EXIB Música en el Auditorio de AlhóndigaBilbao con un concierto a tres bandas —Euskadi, Portugal y Argentina— en el que participaron Kepa Junkera con Sorginak y Iñaki Salvador con Ainara Ortega (Euskadi), La agrupación coral de Cante Alentejo "Os Camponenses de Pías" (Portugal) y Juan Iñaki (Argentina).
El festival BarnaSants desembarca en la isla caribeña donde organiza una exposición y dos conciertos esta semana que tendrá como principal protagonista a Quico Pi de la Serra que ofrecerá un festival este viernes en el Centro Hispano-Americano de Cultura de La Habana.
Cuba, cuna de tantos cantautores, es desde hace años aliada del festival: en 2008, un homenaje a Aute clausuró el BarnaSants en La Habana, en 2013 el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau fue reconocido por su trayectoria con el Premio BarnaSants y en 2014 el galardón fue para el cantautor cubano Silvio Rodríguez.
España vive hoy por primera vez en su historia una jornada sin conciertos en el llamado Día sin Música, un grito silencioso convocado por promotores y propietario de salas de música en vivo y apoyado por artistas, ciudadanos y partidos políticos, en contra de que este sector tribute un IVA "de lujo".
"Queremos trabajar, hacer conciertos y que la gente disfrute de ellos con un IVA equiparable al resto de Europa", ha dicho "muy satisfecho" por la respuesta obtenida Neo Sala, vicepresidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), la mayoritaria del sector y una de las principales impulsoras, tras entregar las firmas en la Cámara Baja por invitación de IU, PNV y CiU.
El compositor, guitarrista y cantaor Manuel Molina, del dúo Lole y Manuel, ha fallecido esta madrugada a los 67 años en San Juan de Aznalfarache (Sevilla, España) víctima de un cáncer, han informado fuentes del Ayuntamiento de la localidad.
A principios de los años setenta comenzó su carrera con el trío "Los gitanillos del Tardón", en el que estaban Antonio Cortés "Chiquetete" y Manuel Domínguez.
El cantautor español Ismael Serrano presentó en un repleto Gran Rex en Buenos Aires (Argentina) su nuevo disco La llamada, que convoca, mediante canciones empapadas en ritmos latinos, a salir de los lamentos y hace honor a la celebración, aun cuando se trate de una "realidad difícil".
"¡Buenas noches familiares y amigos! Estar en Buenos Aires es estar en casa", dijo el madrileño pasadas las 21.15 para dar inicio al concierto de más de tres horas, en el que brillaron clásicos y nuevos temas, coreados de igual forma por el fiel público al artista.
Entre los días 7 y 9 de mayo se celebró en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del EXIB Música, el mercado de música iberoamericana que este año ha aumentado y consolidado su propuesta desde su primera versión del año pasado.
La organización del EXIB ha sabido captar esta necesidad y además lo ha hecho con nota y elegancia.
Por motivos de salud, Joan Manuel Serrat se ha visto obligado a aplazar sus conciertos previstos para el 19 y 21 de mayo, en el Barclaycard Center de Madrid, al 20 y 21 de septiembre respectivamente.
Las entradas ya adquiridas serán válidas para las nuevas fechas (las del 19 de mayo para el 20 de septiembre y las del 21 para el 21 respectivamente), que tendrán lugar en el mismo recinto.
Más de 215.000 personas se han sumado con su firma a la iniciativa "Un día sin música", con la que este miércoles 20 de mayo se pretende apagar la música en España para protestar contra el 21 por ciento de IVA que grava el sector desde septiembre de 2012, según ha informado la Asociación de Promotores Musicales (APM) este lunes en un comunicado.
Artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute o Joaquín Sabina han dado su apoyo a la iniciativa #UnDíaSinMúsica.
El trovador español Patxi Andión, hacedor de una obra honda y política, abrirá el viernes 22 de mayo a las 21:30 el Festival Sha que tendrá otras dos noches en esa sala del barrio porteño de Once, para mostrar canciones que, subrayó, "buscan demostrar que el silencio es una mordaza".
Nacido en Madrid pero vasco por adopción, el también actor y profesor universitario, de 67 años, es autor de clásicos de la canción social como La Jacinta, Canto, Compañera y La niñez, que le depararon prohibiciones y exilios.
Con la paciencia con la que se trabaja el hecho artístico bien sedimentado, el guitarrista Juan Falú y el vientista Marcelo Moguilevsky comenzaron anoche en el Espacio Tucumán de Buenos Aires (argentina) el registro de un tercer álbum de la dupla.
Sin aditamentos externos, ausente de todo movimiento publicitario, Juan Falú y Marcelo Moguilevsky consumaron un nuevo encuentro con la convicción de que la sorpresa musical deviene —también— del acto de compartir la música, cruzando el estudio, el acto academicista y el oficio callejero.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos