El trovador catalán Cesk Freixas celebrará sus diez años sobre los escenarios el próximo sábado 4 de enero de 2014, a las 21:00 en la Sala Luz de Gas de Barcelona, con un concierto que será grabado en DVD.
Para este concierto de larga duración, Cesk Freixas contará con su banda habitual, con arreglos a cargo del guitarrista y productor Víctor Nin, junto a Freixas desde el año 2006.
Más de 20 artistas chilenos e internacionales celebrarán la defensa de los Derechos Humanos el próximo 7 y 8 de diciembre, en un megaevento cultural en el Parque O’Higgins.
El guitarrista valenciano Diego García, "El Twanguero", acompañado de Bunbury, Andrés Calamaro, Fito Páez, Ely Guerra y Diego El Cigala propone un recorrido por la música argentina en su nuevo disco, Argentina Songbook.
Lynn Milanés es la mayor de tres hermanas, hijas del trovador cubano Pablo Milanés. Fue su padre quien la animó a estudiar la flauta pero, convencido de que aquel no sería el camino, aprobó su decisión de continuar en el canto.
¿Cómo influye ese detalle en tu carrera?
Es un arma de doble filo.
Corina Bartra, artista peruana radicada en Estados Unidos, rinde un Tributo a Chabuca Granda en clave de jazz afroperuano en un nuevo CD que presentará en un concierto que ofrecerá hoy en Lima.
Las canciones del CD Tributo a Chabuca Granda formarán parte de la segunda mitad del concierto que la artista —pionera de la fusión entre jazz y música afroperuana— ofrecerá hoy 30 de noviembre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima desde las 20:00 horas.
La cantante peruana Susana Baca se encuentra de gira por Europa. Hoy, 29 de noviembre a las 23:30, actuará en el Teatre Coliseum de Barcelona dentro del I Ciclo Round About Midnight y ha sido una buena ocasión para conversar con la que fue Ministra de Cultura del Perú en 2011.
Si algo ha caracterizado el trabajo de la diva es la sutileza con la que interpreta siempre una tradición específica: la música negra del Perú.
La que fuera Ministra de Cultura del Perú en 2011 se encuentra en Europa presentando su último disco, Afrodiáspora (2011), una celebración de la presencia africana en América.
El número de trabajadores dedicados a la cultura ha pasado de los 481.700 del año 2011 a los 457.600 de 2012, lo que supone un descenso de 24.100 empleados, según se desprende del Anuario de Estadísticas Culturales 2013, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y recogido por Europa Press.
También desciende de un año a otro la financiación y gasto público en cultura. En concreto, el gasto líquido dedicado a la cultura por la Administración General del Estado pasa de 1.051 millones de euros a 957 millones.
El quinteto mallorquín Antònia Font ha anunciado hoy su disolución, después de 17 años y ocho álbumes, en un comunicado en el que informan de que su último concierto se celebrará el próximo 27 de diciembre en el Teatro Principal de Palma (Mallorca, Baleares).
Joan Miquel Oliver (guitarra y composición), Pau Debon (guitarra y voz), Jaume Manresa (teclados), Joan Roca (bajo) y Pere Manel Debon (batería) coinciden en que su último álbum, Vostè és aquí (Robot Innocent, 2012), "culmina su propuesta artística y es un digno epitafio para una carrera que no encajaría un paso atrás".
La agrupación musical venezolana Serenata Guayanesa, Patrimonio Cultural de la Nación, prepara una serie de conciertos en Ciudad Bolívar (Bolívar), San Cristóbal (Táchira), Porlamar (Nueva Esparta) y en Caracas, a propósito del lanzamiento de su proyecto editorial Serenata Guayanesa canta con los niños.
El mencionado proyecto está compuesto por una serie de cancioneros, que contiene partituras acompañadas de las letras, acordes para cuatro y un disco compacto.
El Teatro Principal de Puerto Real (Cádiz, Andalucía, España) acoge el 5 de diciembre la primera edición de Cantantres. Canciones entre manos en la que participarán Rozalén, Fernando Lobo y Jesús Bienvenido acompañados por intérpretes de Lengua de signos Española (LSE) en un novedoso festival en el que la música se hará accesible tanto a personas oyentes como a personas sordas.
Rozalén, artista revelación de la última temporada, de estilo personal y voz arrebatadora que lleva tiempo trabajando el acercamiento de la música a personas sordas, estará acompañada por la intérprete Beatriz Romero, como de costumbre.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos