El trovador cubano Pablo Milanés iniciará este mes una gira internacional en la que tiene previsto realizar más de 60 conciertos para el lanzamiento de su nuevo álbum Renacimiento, informaron hoy medios locales.
El compositor y cantante ha declarado que está "en forma y preparado" para asumir un itinerario artístico "vigoroso".
Renacimiento reúne diez canciones inéditas en las que Milanés incluye ritmos musicales cubanos como el guaguancó, la conga, el danzón, el changüí, la guajira y el son, con un toque del jazz que le sirvió de influencia, según el sitio "Suenacubano".
Luego de fracturarse la muñeca derecha, el cantautor chileno Nano Stern deberá permanecer aproximadamente dos meses fuera de los escenarios lo que le ha obligado a aplazar el concierto que tenía programado en el Teatro Caupolicán el 12 de octubre al 8 de noviembre.
El viernes 23 de agosto, el cantautor chileno Nano Stern sufrió un accidente en el escenario del Teatro Municipal de Chillán.
El cantautor ariqueño Manuel García replicará el aclamado show que realizó, en doble cita, en el Teatro Caupolicán a fines de julio y ha presentado su próxima gira por Europa y el sur de Chile.
De esta manera entregará otro adelanto de su esperado próximo disco que está preparando para el 2014.
La destacada cantora peruana Miryam Quiñones vuelve a Buenos Aires para ofrecer el concierto Eternamente, Chabuca, un homenaje a la siempre querida y recordada Chabuca Granda, en el mes de su cumpleaños.
En esta fecha especial, Miryam ofrecerá los temas más hermosos del repertorio de Chabuca Granda —a quien ya dedicó su quinto y penúltimo disco titulado también "Eternamente Chabuca—, acompañada por los músicos Pablo Figueroa (guitarra), Manuel Salinas (percusión), Pablo Juárez (piano).
El grupo andaluz El Puchero del Hortelano finalizó este pasado fin de semana con un gran éxito la segunda parte de su gira Hay días de Tour junto a Bersuit en Chile y Argentina.
En estos shows la colaboración Puchero-Bersuit se amplió más allá del tema Hay días, José y Camacho arreglaron con sus vientos el clásico de Bersuit Se viene y Antonio Arco cantó la emotiva No te olvides junto a Dani, Cóndor y Pepe.
El CentroAmericanto Fest 2013, que se celebra en Austin (Texas, EEUU) es un evento único en su clase, que representa la música y la cultura centroamericana y que inaugurará su quinta edición este próximo 26 de septiembre y cerrará sus puertas cuatro días después, el 29 de septiembre.
A 40 años de su muerte, el poeta Pablo Neruda (1904-1973), el presidente Salvador Allende (1908 -1973) y el cantautor Víctor Jara (1932-1973) serán recordados el próximo 30 de septiembre en México con un concierto que reunirá al uruguayo Daniel Viglietti y las agrupaciones chilenas Quilapayún-Carrasco (elenco chileno), Santiago del Nuevo Extremo e Inti-Illimani Histórico, con los Folkloristas y Gabino Palomares, de México.
El recital tiene como finalidad unir a artistas, ciudadanos, asociaciones civiles e instituciones para no olvidar su legado, y una manera de rendirles homenaje, señalar su labor y sus dificultades, destacó el Centro Cultural El juglar AC, organizador del evento.
El trovador cubano Santiago Feliú, quien iniciará en Rosario (Argentina) un tour en solitario por otras cinco ciudades argentinas, consideró que Latinoamérica vive “cambios revolucionarios que, entre otras cosas, se deben a la resistencia de Cuba”.
El popular cantautor Silvio Rodríguez opinó este miércoles que los médicos cubanos que trabajan en la isla y en otros países como Brasil, son "sacrificados" y que su trabajo tiene "valor", independientemente de su remuneración.
El cantante señaló que "aún el trabajo humanitario tiene valor.
Hay discos que, cuando me llegan, me someten a una curiosa tensión, por una parte despiertan la necesidad de escucharlos enseguida –de devorarlos diría yo–; pero al mismo tiempo –como son discos tan esperados y tan deseados– siento la necesidad de no precipitarme; de encontrar el mejor momento para escucharlos; ese momento, "relajao" y tranquilo, en el que uno está dispuesto a dejarse zambullir sin límites en el mar interior de las emociones y de los sentimientos. En realidad, en estos casos, la audición de un disco es algo muy similar al fascinante juego y proceso de la “seducción".
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos