Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ciclo «Charangos en Argentina» 2013

17/07/2013

Los conjuntos Engrupo y Wankani serán protagonistas del ciclo "Charangos en Argentina" el próximo viernes 19 d julio a las 20:00 en la sala Carlos Guastavino del Centro Nacional de la Música (México 564, Buenos Aires) con entrada gratuita.

El viernes 19 de julio a las 20:00, se lleva a cabo un nuevo concierto del ciclo "Charangos en Argentina", gratis, en el Centro Nacional de la Música (México 564, Buenos Aires).

 

En esta oportunidad, se presentan el conjunto Engrupo, que interpretará canciones de folklore argentino, y Wankani, que ofrecerá canciones de música latinoamericana.

 

El encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Artes, junto con Charango Argentino.


Disco y gira argentina

16/07/2013

El músico madrileño Quique González editará en Argentina su último trabajo Delantera mítica, y arrancará en septiembre una gira por el país andino de la que de momento solo hay una fecha confirmada el 27 de septiembre en La Trastienda Club de Buenos Aires.

El próximo 8 de agosto, el nuevo disco de Quique González, Delantera Mítica, saldrá a la venta en Argentina de la mano del sello discográfico PopArt Discos. Se trata de la segunda vez en la que Quique González edita uno de sus trabajos en Latinoamérica; anteriormente se publicó el Ajuste de Cuentas.

 

Por esta razón, el próximo mes de septiembre Quique González viajará a Argentina para ofrecer una serie de actuaciones por el país, con el fin de presentar en directo su nuevo trabajo.


Colaboración

16/07/2013

El trovador argentino León Gieco grabó su clásica canción Cinco siglos igual con la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur. El tema estará incluido un en CD que la orquesta presentará en el marco de los festejos por su 7º aniversario.

La grabación de Cinco siglos igual, el clásico de León Gieco, tuvo lugar en la Unidad de Gestión Comunitaria Nº 6 de Morón sur y contó con la visita del intendente Lucas Ghi, quien destacó la importancia del encuentro: "Es un orgullo y una alegría que León venga a acompañarnos en esta aventura maravillosa de grabar juntos un tema con nuestra orquesta folclórica juvenil, que ya tiene muchos años de recorrido, de crecimiento y de inclusión.

Catorce meses y ocho días en el cargo

16/07/2013

El presidente de la Sociedad General de Autores, Antón Reixa, ha sido destituido al frente de la entidad tras perder la votación que decidía sobre su continuidad durante la Junta directiva celebrada este martes, según han informado fuentes de la SGAE.

La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha decidido la salida de Antón Reixa como presidente de la entidad, después de que "una mayoría holgada" de sus 39 miembros hayan votado en contra de su continuidad, según han informado fuentes de la entidad.

 

Otros 12 han votado a favor y se ha registrado una abstención, en una votación que se ha producido tras un debate de algo más de cuatro horas y en el que Reixa no ha votado, han precisado las fuentes.


Novedad discográfica

16/07/2013

Apenas unas semanas antes de su reciente muerte, Elba Picó lanzó el que sería su último disco, Folcloreando, un regreso a sus raíces.

Folcloreando, editado hace apenas unas semanas es el título del último disco y espectáculo de la recientemente desaparecida cantante argentina Elba Picó.

 

En su juventud fascinada por la "nueva" música de Ástor Piazzolla se empezó a interesar por el tango y llegó a convertirse en una de las más hermosas voces de mujer que ha dado este género.

 

Pero antes de eso, de muy jovencita se inició interpretando canciones del folclore del norte argentino, y su último álbum vuelve a su primer amor, reinterpretando once temas clásicos que van desde Balderrama a la Chacarera del 55, pasando por Si llega a ser tucumana o la Zamba del duende.



Novedad discográfica

16/07/2013

El nuevo volumen de la aclamada The Bootleg Series de Bob Dylan presenta 35 rarezas y grabaciones inéditas. Disponible en edición estándar (2CD), vinilo (3LP) y edición deluxe (4CD). La edición de lujo incluye, por primera vez y remezclado a partir de las cintas originales, el histórico concierto del festival Isle of Wight en agosto de 1969 con The Band.

El 27 de agosto de 2013, Columbia Records publica The Bootleg Series Vol. 10. Another Self Portrait (1969-1971), que ofrece grabaciones de uno de los periodos más polémicos y prolíficos de Bob Dylan. Son 35 canciones, incluyendo rarezas no publicadas, que constituyen la última edición de Bootleg Series y que se lanzan en dos formatos: standard de dos discos y de luxe en caja de cuatro discos.

 

Las grabaciones inéditas, demos y tomas alternativas de este Another Self Portrait incluyen registros de estudio de 1970 en sesiones que dieron origen a los álbumes Self Portrait y New Morning, ofreciendo una nueva visión de un momento esencial y fundamental en la evolución musical de Bob Dylan.


Cádiz en el corazón

por María Gracia Correa 15/07/2013

Yo y mi circus tancia y Encrucijada son respectivamente los últimos trabajos, por el momento, de los artistas gaditanos Antonio Martínez Ares y Fernando Lobo. Podría decirse que no tienen nada en común; sus estilos y trayectorias son diferentes, sus personalidades también, sin embargo hay algo fundamental en ellos que los une, es el alma gaditana, Cádiz en el corazón, en la forma de ser, en su genialidad artística y personal, en su generosidad y entrega al arte y a la gente que los sigue.


Hace unos días escribía sobre la presentación del libro Joan Isaac. Bandera Negra al cor que tuvo lugar en Cádiz el pasado mes de Junio. Hablaba escuetamente de dos artistas gaditanos que acompañaron a Luis García Gil, autor del libro,  en este acto entrañable que contó con la presencia del protagonista, Joan Isaac.

Para fomentar la música canaria

15/07/2013

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna (Canarias) y el grupo canario Los Sabandeños podrán en marcha por segundo año consecutivo el proyecto Aula de Música Popular Los Sabandeños, una iniciativa que pretende fomentar entre la población tinerfeña el acervo musical canario desde la formación y capacitación en instrumentos como el timple, la guitarra, la flauta y el bajo, así como en solfeo.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, María José Castañeda, mantuvo recientemente una reunión con el director de la agrupación de Los Sabandeños, Elfidio Alonso, y dos de los profesores del proyecto, Pablo Díaz y Fernando Cruz, con el fin de impulsar por segundo año consecutivo esta actividad, que el curso pasado contó con 20 alumnos de edades comprendidas entre los 7 y 65 años.

 

María José Castañeda expresó su satisfacción "al comprobar cómo una agrupación de reconocido prestigio como es Los Sabandeños se acerca aún más a la sociedad y ofrece sus conocimientos a la población".


Óbito

15/07/2013

La cantante argentina Elba Picó falleció el pasado viernes víctima de un cáncer en Barcelona, ciudad donde estaba establecida desde 1976.

Elba Picó, quien mantuvo vivo el tango en Barcelona —ciudad que la acogió desde 1976— falleció el pasado viernes 12 de julio a los 71 años.

 

Elba Rosa Picó de Navas nació en Buenos Aires (Argentina) en el porteño barrio de La Paternal.

 

A muy temprana edad demuestra sus inclinaciones artísticas, por lo que asiste a clases de danza con Clarita Carbonell, más tarde de piano en el Conservatorio Fracassi, de canto con María Pacreu , Ramón Contreras y Fernando Bañó, de expresión corporal en la escuela de Fedora Aberasturi y con Teresa Grillé.


Entrevista

por Isabel Llano 14/07/2013

Hemos tenido la oportunidad de entrevistar al cantautor chileno Manuel García, antes de la realización del concierto que se llevó a cabo Casa América Cataluña, institución que a propósito de la conmemoración del 40 aniversario del golpe de estado cívico-militar de Pinochet reivindicará, a partir de septiembre de 2013, el peso de la cultura chilena en el mundo.

Nacido en Arica, en pleno norte chileno, cantante y guitarrista, Manuel García es heredero del legado de Violeta Parra y Víctor Jara, ha impulsado el movimiento de la "Novísima Canción Chilena", y es considerado uno de los cantautores actuales más importantes. Cuenta con una larga y reconocida trayectoria musical, que incluye haber sido fundador del grupo Mecánica Popular y haber obtenido el Premio a la música nacional en 2008 así como el Disco de Oro por su disco Acuario en 2012.

746 747 748 749750 751 752 753 754 755

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM