Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
53 Festival de Cosquín 2013

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 26/01/2013

Juan Falú, Juan Iñaki, Ángela Irene, Juan Carlos Cambas, Los Visconti y Jorge Rojas fueron los artistas que participaron en la séptima luna de Cosquín, la del viernes 25. El homenaje a Daniel Toro fue uno de los momentos más emotivos de la noche.

Una luna más, es una luna menos para llegar al final del Festival de Folklore de Cosquín. Y mientras todo va fluyendo hacia el fin, siguen los artistas desfilando sobre el escenario Atahualpa Yupanqui.

 

A la séptima luna la abrieron Los Visconti. Y como parte de esto de tener todo un emblema del folklore sobre un escenario, nadie dejó que se vayan. Tampoco dejaron que se apague pronto el aplauso sostenido a Juan Falú.


Novedad discográfica

26/01/2013

Kiko Veneno acaba de presentar el La vida es dulce, el primer single del que será su próximo disco Sensación térmica.

El próximo 19 de marzo, Kiko Veneno publicará Sensación Térmica, su nuevo material de larga duración. El primer sencillo de adelanto es La vida es dulce, que ya se puede escuchar en formato digital en Spotify y comprar en iTunes.

 

Tras más de 35 años de carrera, y con un último año vertiginoso, donde aparte de revivir las canciones de Échate un cantecito en una gira plena de éxitos, recibió el prestigioso Premio Nacional de Músicas Actuales, y sobre todo, estuvo trabajando en sus nuevas canciones.


53 Festival de Cosquín 2013

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 25/01/2013

La jornada del jueves fue para el Chaqueño Palavecino, pero también para aquellos artistas que sin ruidos ni estridencias, dejan una huella importante. El homenaje a Balderrama fue uno de los puntos más altos de la noche.

Se sabe que en Cosquín, las cosas pasan arriba y abajo del escenario Atahualpa Yupanqui, dentro y fuera de la plaza Próspero Molina. Algunos dicen que el verdadero festival se da en las calles, en las peñas, en las plazas, en los encuentros de poetas, y en los congresos paralelos al festival como el del Hombre y su Cultura, que hoy, justamente llega a su fin.

 

En la sexta luna, algo de magia hubo en ese encuentro que se realiza en la escuela Roca, donde el escenario de colores cálidos e imágenes fuertes, cobija la palabra de los poetas de América.


Programa BarnaSants 2013

25/01/2013

El espectáculo inaugural une a Enric Hernàez y a la aranesa Alidé Sans musicando poetas catalanes y occitanos del siglo XII hasta la actualidad.

Un concierto para conmemorar el 800 aniversario de la batalla de Muret, los 700 años de la Querimònia de l’Aran y los 500 años de los tratados de ligas y patzeries. Un espectáculo coproducido por BarnaSants y los festivales Sèm e Serem de Tolosa y la Estivada de Rodés.

.

53 Festival de Cosquín 2013

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 24/01/2013

Ya han pasado cinco noches del Festival de folklore, y con cada una de ellas, una historia particular sobre el escenario Atahualpa Yupanqui. La quinta luna, no escapó al engranaje metódico de un festival que siempre deja que hablar.

Se puede decir que fue la noche de Abel Pintos. Y que, como en ninguna otra jornada, un artista abarcó la frase en su totalidad, para incluir público, ambiente y escenario. El artista de Ingeniero White no sólo agotó por primera vez las entradas en esta edición (cerca de medianoche no había más localidades), sino que brindó un espectáculo —basado en su último disco, Sueño Dorado—, que fue un recorrido por su carrera, junto a una puesta en escena digna de ver, más allá de los prejuicios y los gustos.


Caso Víctor Jara

23/01/2013

El ministro en visita Miguel Vásquez efectuó un masivo careo entre 6 de los 8 oficiales procesados por el homicidio del cantautor Víctor Jara y un grupo de conscriptos que estuvieron destinados en el Estadio Chile en septiembre de 1973.

La diligencia se desarrolló para despejar una serie de contradicciones en las versiones de los mismos reos en la causa, como los innumerables testigos que han declarado en el proceso.

 

El juez Vásquez señaló al concluir la extensa diligencia que "efectivamente desarrollamos este careo como una diligencia para despejar una serie de hechos y contradicciones que existen en el proceso.


53 Festival de Cosquín 2013

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 23/01/2013

León Gieco cerró la cuarta luna con un concierto de más de dos horas que terminó a las siete de la mañana, Teresa Parodi y Ana Prada, se jugaron con un repertorio inédito, Baglietto y Vitale presentaron clásicos y Rolando Goldman protagonizó uno de los momentos más lindos de la noche: el Himno Nacional Argentino coreado por la platea, en penumbras.

Luna de mujeres, luna de voces que inspiran momentos, de murallas de sonido que crean climas, luna de litoral comprometido, de recuerdo, de la pampa al sur, de la electricidad que dio origen a un movimiento y una cultura cordobesa de nuevos artistas. Luna de un león rugiendo cerca de las cinco de la mañana, con el aguante de su gente, a pesar del frío que calaba los huesos. La cuarta noche coscoína tuvo todas esas lunas en una sola, la de la música, la cultura y el canto nuestro.

 

Abrieron el fuego tres mujeres, cantoras y compositoras: la correntina Teresa Parodi, la uruguaya Ana Prada y la cubana Yusa, que se unieron en medio de esas orillas por las que transita cada una de sus músicas.


53 Festival de Cosquín 2013

23/01/2013

La entrerriana Liliana Herrero, voz fundamental de la música popular, volvió anoche al Festival de Cosquín como parte de la delegación de la provincia de Entre Ríos y, consultada sobre la falta de un espacio propio, afirmó que está "condenada" a asistir como invitada de otros artistas.

Télam - "Estoy condenada a ser invitada. No es algo que me incomode. Tal vez ese sea mi lugar en Cosquín", le dijo a Télam.

 

A pesar de la centralidad que ocupa en la música folclórica, LilianaHerrero apenas estuvo presente en cuatro ocasiones en el Festival de Cosquín y muchas veces a partir de la cesión de espacios por parte de otros artistas (en lugar de la contratación directa por parte de la Comisión Municipal).


Novedad discográfica

22/01/2013

La cantante cubana Gema Corredera presentó esta pasada semana en San Juan su primera producción en solitario, Derramando luz, después de más de 20 años de carrera con el dúo conformado con su compatriota Pavel Urquiza.

Gema Corredera dijo en rueda de prensa sentirse "orgullosa y feliz" de tener su primer disco como cantante solista en la mano y que, haberlo presentado en Puerto Rico es como presentarlo en La Habana, donde nació la artista.

 

"Me fui de Cuba hace muchos años, donde hace tiempo que no regreso, pero tuve la oportunidad mágica de conocer este país por gente que me ayudó y agradezco porque me sacaron de un hueco enorme al que yo estaba", destacó Corredera.


53 Festival de Cosquín 2013

22/01/2013

Los antiguos vinilos de los Hermanos Ábalos, en tiempos donde la información circulaba a paso cansino, formaron a cientos de folcloristas; el último de aquella estirpe, Víctor Manuel “Vitillo” Ábalos, se presentó anoche en el Festival de Cosquín, a los 90 años y con rasgos inalterados de pertenencia musical santiagueña.

Télam/Mariano Suárez - Con apego a la tradición de una estética y la rítmica perfecta de quien sabe que le pone voz a la danza, Vitillo retomó en Cosquín una gimnasia que cultivó durante 60 años con sus hermanos; acaso hoy desconocida por las nuevas generaciones, aunque recogida por taquilleros artistas (Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal) que aprendieron de aquel recorrido.

793 794 795 796797 798 799 800 801 802

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM