Policías, políticos y banqueros están en el centro de la diana de los sarcásticos dardos de Albert Pla en Manifestación, un monólogo salpicado de canciones que el intérprete estrena mañana en el Teatro Poliorama de Barcelona.
"El tipo va a la manifestación de Todo Es Verdad porque le invita una chica, pero se mete sin querer en la manifestación de Todo Es Mentira. Allí hay una carga policial y, cuando intenta salir, se cruza con los de Queremos Más y luego con los de Pro Paz y los de Pro Guerra", ha explicado Albert Pla en una entrevista a Efe.
El cantante uruguayo Jorge Drexler se convertirá el próximo sábado en un "versonauta" para ofrecer el pregón del Carnaval de Cádiz, una fiesta que, además de ser "una aventura estética brutal", es, en estos momentos de crisis, una terapéutica "herramienta de catarsis" social para ventilar emociones.
Para anunciar el inicio oficial del Carnaval en las calles de Cádiz, Drexler ha elegido convertirse en un "versonauta", un navegante "detector de poesía" y que, atraído por "una concentración anormal de versos", cae en la Plaza de San Antonio, en pleno carnaval de Cádiz, una ciudad en la que "todo se condensa y se evapora" para convertirse en coplas carnavalescas.
Muy puntual y con la sala llena, la cantante y compositora catalana Esther Condal presentó en Luz de Gas su disco Home, producido por David Soler y editado por Petit Indie a finales de 2012.
Nano Radice es un cantautor argentino que vive en Barcelona desde el 2003. Su música delata una clara influencia del pop latinoamericano.
El trovador cubano Silvio Rodríguez volverá a ofrecer un concierto en la capital peruana el 19 de abril, tras seis años de ausencia.
Este será el primer concierto peruano del trovador cubano tras seis años de ausencia.
Las entradas estarán a la venta en Teleticket de Wong y Metro a partir del 5 de febrero.
El artista italiano Vinicio Capossela recupera las raíces de Grecia en su nuevo disco, Rebetiko gymnastas, que interpretará este lunes en la sala Joy Eslava de Madrid. El álbum está compuesto por alguno de los clásicos del "rebetiko", música nacida en los años 30 que ahora Capossela defiende a la cabeza de un grupo ítalo-griego, en el que resalta el legendario bouzouki de Manolis Pappos.
Según explica, el rebetiko es "una música de rebeldes sin revolución, anarquista, individualista y un manifiesto de resistencia cultural".
Pese a llevar escritas más de quinientas canciones, Víctor Manuel asegura, a sus 65 años, que no se arrepiente de que también se le conozca por sus ideas y activismo político, aunque reconoce que "es más útil para tu trabajo no meterte en política".
"Sigo siendo un hombre de izquierdas, no alineado con ningún partido", ha asegurado el marido de Ana Belén, en una entrevista a "La hora de Luján", el programa de radio que presenta y dirige Luján Argüelles, en colaboración con la Agencia Efe.
En un mundo inmerso en una fuerte crisis de valores y en un país como España, en que la gente está angustiada y desesperanzada, el cantautor y director de cine español Luis Eduardo Aute cree que el amor y la cultura son lo único que puede sacar al ser humano de este desastre.
"Ese ser humano no tiene nada que ver con el sentido de la vida. Lo que nos puede acercar al sentido de la vida, a reconciliarnos con la razón de ser de la vida humana, es la cultura y el amor", abundó.
A sus 69 años, el artista español, siempre fiel a su creencia en el amor como motor del mundo, se dijo convencido también de que "lo único que nos puede rescatar de esta catástrofe es el amor y la capacidad de seguir soñando".
El trovador español Paskual Kantero «Muerdo» actuará en La Habana el próximo 7 de febrero acompañado de colegas de la isla, en un concierto en el que presentará temas de su segundo disco.
Aún sin título, el nuevo fonograma es producido por su coterránea Amparo Sánchez, con quien mantiene una relación musical estrecha tras la grabación del tema Vueltas, incluido en el CD Alma de cantaora, que salió al mercado a fines de 2012.
El cantautor dominicano Álex Ferreira propone un innovador "experimento" en sus próximos conciertos durante este mes en Valencia, Barcelona y Madrid para que sus seguidores valoren su actuación sobre el escenario y paguen a la salida del espectáculo lo que consideren oportuno.
Esta iniciativa, que asegura carece de precedentes en España, surge por la necesidad de "experimentar y encontrar nuevas maneras de salir a la carretera y poder tocar", aunque según el cantante también busca "esquivar obstáculos" que hoy en día complican la profesión, como la subida al 21 % del IVA.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos