Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Aniversario

30/11/2012

La empresa de management y sello discográfico catalán Petit Indie celebra mañana sábado primero de diciembre su tercer aniversario con una gran fiesta llena de sorpresas en el Alfa Bar de Barcelona.

Sin delimitar fronteras, lenguas o estilos, la empresa de management y sello discográfico Petit Indie ha ido incorporando a su catálogo artistas chilenos, argentinos, catalanes, suizos y hasta japoneses, eso sí, cortados todos por un cierto patrón "indie".

 

Pascuala Ilabaca y Fauna, Fernando Milagros, Camila Moreno, Esther Condal, LoLa, Kiza02, Mr. Francis, Mambo 48, The Modern Poppers, Nova, Rampalion, Pertota Chingo y Tim & Puma Mimi son algunos de los nombres presentes en la agenda de esta productora que ahora cumple tres años y lo celebrará mañana sábado primero de diciembre con una gran fiesta llena de sorpresas en el Alfa Bar de Barcelona.


Arenas Festival 2012

30/11/2012

El artista flamenco David Morales presentará desde el 7 al 9 de diciembre en el Arenas Festival de Barcelona El Indiano, un espectáculo que hermana el flamenco con ritmos de América Latina.

NOTA IMPORTANTE.- La dirección del festival nos ha comunicado que el espectáculo "El Indiano" se ha aplazado para el mes de febrero de 2013. Rogamos disculpen los inconvenientes que esto les pueda producir.

 

Ayer se celebró en Barcelona una rueda de prensa donde José Luís Moreno explicó a los medios presentes el programa de espectáculos del Arenas Festival, del que es director, y que, hasta finales del mes de febrero, llenará la Cúpula Las Arenas de la capital catalana con 22 espectáculos.


III Festival Todas las voces todas 2012

30/11/2012

El pasado martes 27 de noviembre se celebró la primera jornada del Festival "Todas la voces todas" ante más de 13.000 personas entre las que estaba el presidente de Ecuador Rafael Correa.

Más de 13.000 personas asistieron el pasado martes 27 de noviembre al Coliseo General Rumiñahui de Quito (Ecuador) en la primera jornada del Festival "Todas la voces todas".

 

El festival se celebró con motivo de la apertura de la Casa Museo del pintor Oswaldo Guayasamín y al conmemorarse 10 años de la inauguración de la Capilla del Hombre, donde se exhiben los principales trabajos del ‘Pintor de Iberoamérica’, y para conmemorar la fundación de Quito hace 478 años.


Entrevista

por Maria Salicrú-Maltas 30/11/2012

El Quilapayún dirigido por Rodolfo Parada y Patricio Wang acaba de lanzar en España y Argentina y próximamente en Chile Absolutamente Quilapayún, su primer disco de estudio en trece años y después de diez años de su extraordinario álbum en vivo A Palau. Buena excusa para conversar con ellos.

Seguidores de Quilapayún: Esta entrevista será diferente. Vamos a hablar de música. De este arte al cual el grupo ha dedicado toda su vida. Dejemos atrás la nostalgia y las diferencias que se asocian con el nombre de la banda pues lo importante es el hecho que ellos siguen luchando a través de la música.

 

Vamos a repasar el nuevo disco de la agrupación dirigida por Rodolfo Parada y Patricio Wang, Absolutamente Quilapayún (Picap/Alfiz, 2012), canción por canción desde el enfoque musical.


Gira Cono Sur

29/11/2012

El trovador cubano Silvio Rodríguez fue recibido ayer por el presidente uruguayo José Mujica y posteriormente respaldó la iniciativa del mandatario de legalizar la producción y venta de la marihuana en el país como forma de luchar contra el narcotráfico.

EFE - "Hablamos durante una hora de temas de la vida y le pedí para tomarnos una fotografía que voy a colgar en mi blog", señaló Silvio Rodríguez en improvisada conferencia de prensa tras el encuentro.

 

El cantante cubano, que hoy dará un recital en Montevideo, dijo que la charla con Mujica le dejó la sensación de haber estado "conversando con un viejo amigo".



La música argentina de fiesta

29/11/2012

Los cantantes Teresa Parodi, Diego Frenkel, Hilda Lizarazu y Mavi Díaz, entre otros, destacaron la creación del Instituto Nacional de la Música y celebraron su valor con la realización de un Festival frente al Congreso de la Nación.

Télam - Mientras se debatía en el Senado argentino el proyecto que creó el Instituto, un grupo de artistas liderados por Litto Nebbia, Teresa Parodi, Rodolfo Mederos, Vox Dei, Bersuit Vergarabat, El Otro Yo, Peteco Carabajal, el "Mono" de Kapanga, Lito y Liliana Vitale, Hilda Lizarazu y Juan Carlos Baglietto le dieron forma a un festival en un escenario montado frente al Congreso.

La música argentina de fiesta

29/11/2012

El proyecto dispone la creación del Instituto Nacional de la Música para fomentar la actividad musical en general y la nacional en particular. La normativa establece la obligación de que en cada recital de una figura extranjera se incluya a un artista argentino.

Télam - El Senado argentino convirtió en ley, por unanimidad, el proyecto que dispone la creación del Instituto Nacional de la Música, cuyo objetivo será el de fomentar la actividad musical en general y la nacional en particular.

 

El flamante instituto deberá proteger la música en vivo, coordinando y fomentando los establecimientos con acceso al público donde se realice habitualmente la actividad y la producción fonográfica y de videogramas nacionales.


Distinción

29/11/2012

Kiko Veneno fue galardonado ayer con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2012, dotado con 30.000 euros ($US 38.700), por "su contribución decisiva durante más de tres décadas y media a la integración de tradiciones musicales internacionales e hispanas".

Así se especifica en el fallo oficial del jurado, que destaca cómo su "labor germinal ha influido en dos generaciones de artistas" y de qué manera su música ha contribuido a "difundir el compás, enriqueciendo con ingenio y calidad poética el formato de la canción popular".

 

"Lo primero que pienso es: qué cosa que estén dando castigo a tanta gente y que a mí me den un premio", ha manifestado el autor de canciones como 'Lobo López' o 'Echo de menos' y añade que se siente "muy agradecido al Gobierno español, aunque sea del PP".


Novedad discográfica

29/11/2012

Artistas como Raimundo Amador, Clara Montes, Pedro Guerra, Miguel Campello y Sole Giménez, entre otros, cantan junto a personas sin hogar en el disco solidario Fábrica de canciones. Ni genios, ni artistas (www.fabricadecanciones.org), con el que pretenden luchar contra la exclusión social y mandar un mensaje "esperanzador" en un momento "convulso" de crisis.

EP - Así lo ha puesto de manifiesto la directora de Integración Social de la Obra Social Caja Madrid, Paloma Perezagua, quien incide en la importancia de que todas las personas tengan autonomía y formen parte activa de la sociedad. En este sentido, ha animado a "dar voz" a este colectivo de la mano de Rocío, Oliver, Mariano, Amparo y Toño, los co-autores de todas las canciones del disco y protagonistas del proyecto.

 

De esta forma, Perezagua espera que puedan 'ser uno más' y 'perderse en la multitud', parafraseando el estribillo del que será su primer éxito musical.


Obra gráfica

29/11/2012

El cantautor estadounidense Bob Dylan vuelve a mostrar su faceta artística como pintor en la galería Gagosian de Nueva York con una exposición que incluye treinta de sus nuevas obras, en las que revisa portadas de revistas para actualizarlas con un estilo muy personal.

EFE - La exposición, Arte Revisionista: Treinta obras de Bob Dylan, que se muestra desde hoy hasta el próximo 12 de febrero en la Gran Manzana, ofrece obras de gran tamaño con las que el cantante aporta su peculiar interpretación de las portadas de revistas como "Playboy", "Babytalk" o "Bondage".

 

La mirada más personal de Bob Dylan se refleja en los nuevos gráficos, la sintaxis y los colores que utiliza en sus propios diseños.


819 820 821 822823 824 825 826 827 828

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM