Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira Norteamericana

14/09/2012

El trovador Vicente Feliú y el músico y compositor Alejandro Valdés ofrecieron canciones del movimiento de la Nueva Trova Cubana a un numeroso público que sobrepaso la capacidad del Salón Bolivariano de la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela en Washington DC.

Cubadebate - Se encontraban presentes en el concierto de Vicente Feliú el Embajador de Cuba, Jorge Bolaños, y el Agregado de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela, Ángelo Rivero. El salón se llenó de emoción al anunciarse que también se encontraba allí el querido líder independentista portorriqueño Rafael Cancel Miranda.

 

El concierto se llevó a cabo el mismo 12 de septiembre, en el 14 aniversario del injusto arresto de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.


Gira «La despedida»

14/09/2012

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió en el palacio presidencial de Miraflores al llamado "rey de la canción mexicana", Vicente Fernández, de gira en el país, con quien mantuvo una "charla amena", cantó y lo condecoró con la Orden de los Libertadores.

EFE - "Me alegra mucho (...) recibir la visita que nos honra tanto de este titán, digámoslo así, es un titán de lo más profundo de nuestros pueblos, no solo del pueblo mexicano, también del pueblo venezolano y de los pueblos de nuestra América y del mundo", afirmó Chávez ante los periodistas.

 

Entonando Ay Jalisco no te rajes, el gobernante venezolano despidió al artista mexicano, con quien se reunió cerca de una hora junto a su canciller, Nicolás Maduro.


Ex bandoneonista de Osvaldo Pugliese y Ástor Piazzolla

14/09/2012

El bandoneonista Rodolfo Mederos, que retomó el fin de semana pasado la actividad luego de una operación cardíaca, afirmó que es un imperativo del artista "traicionar al público y no darle sólo aquello que ya conoce y ya tiene digerido".

Télam/Romina Grosso y Mariano Suárez - "Creo que al público siempre hay que traicionarlo. Porque darle lo que ya ha digerido o masticado es como llevarlo al McDonalds de la música. Es ofrecerle nada", afirmó Rodolfo Mederos, de 72 años, en diálogo con Télam.

 

El ex bandoneonista de Osvaldo Pugliese y Ástor Piazzolla se presentará, con el formato de Orquesta Típica, los viernes 14 y 21 y los sábados 15 y 22 de septiembre, a partir de las 22, en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defensa 1575).


24 Mercat de Música Viva de Vic 2012

14/09/2012

Treinticuatro entidades se han reunido en el Mercat de Música Viva de Vic (Cataluña) para dejar patente la denuncia al golpe mortal que el Gobierno ha causado a la cultura con el aumento del IVA en un 162% para la cultura.

La música padece especialmente las consecuencias de la crisis económica y financiera. El aumento del IVA un 162% (13 puntos) es una piedra más en el camino del futuro del sector de la cultura, y este hecho ha motivado que más de treinta asociaciones se reuniesen para realizar una acción unitaria.

 

Las asociaciones firmantes argumentan en una carta abierta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que este aumento no aumentará la recaudación tributaria ya que se prevé una reducción de la actividad de un 50%.


A propósito de «Manuel García Sinfónico»

por Rodrigo Pincheira Albrecht 13/09/2012

El pasado fin de semana la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción junto a Manuel García interpretaron una selección de las más importantes obras compuestas por este destacado cantautor chileno.

A la salida del teatro escuché que alguien dijo: “Este es el sinfónico más pop de todos”. Y es cierto ese comentario para describir el concierto de Manuel García Sinfónico. El riesgo, la contingencia y la breve discografía del trovador no atentaron en contra. Al contrario. Se abrió así una nueva puerta para el programa de música nacional que realizó la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción en conjunto con la Orquesta Sinfónica el viernes y sábado 8 de este mes.


Novedad editorial

12/09/2012

El músico y compositor Pancho Varona, alma mater de la banda de Joaquín Sabina desde hace 30 años, lanza este mes el libro «Más de cien verdades» junto al periodista JuanP Holguera y con el prólogo y las ilustraciones del de Úbeda.

Más de cien verdades es una declaración de amor a la música escuchada, admirada y, sobre todo, disfrutada. Pancho Varona, su autor, ha tenido la fortuna de compartir escenario y vivencias con algunos de los artistas más importantes de la música iberoamericana en las últimas décadas, genios de la talla de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Enrique Morente, Andrés Calamaro, Pereza, Vetusta Morla...

24 Mercat de Música Viva de Vic 2012

12/09/2012

La cantaora Mayte Martín protagonizará el concierto inaugural de la vigésimo cuarta edición del Mercat de Música Viva de Vic, donde presentará su nuevo trabajo, Cosa de dos.

Este año, Mayte Martín será la encargada de inaugurar el Mercat de Música Viva de Vic. La cantante actuará mañana día 13 en el Teatre Atlàntida, donde presentará su nuevo disco, Cosa de dos.

 

La artista interpretará su nuevo repertorio, que va desde los boleros tradicionales hasta baladas que se han hecho populares en los últimos años. Su nuevo trabajo es un evento musical creado desde la emoción, capaz de remover el alma de los espectadores de forma inusitada.


Novedad discográfica

12/09/2012

La actriz y cantante argentina Soledad Villamil finalizó la grabación de su tercer disco solista, Canción de viaje.

Canción de viaje, el tercer disco de la actriz y cantante Soledad Villamil, protagonista de la premiada película El secreto de tus ojos, será presentado en dos conciertos los sábados 20 y 27 de octubre en La Trastienda en Buenos Aires.

 

En el compacto se incluyen canciones compuestas por autores como Violeta Parra, Pablo Milanés y Leo Masliah y fue grabado en los estudios El Cuzco.


Novedad editorial

12/09/2012

El trovador Lluís Llach y el poeta Miquel Martí Pol mantuvieron una estrecha colaboración que les llevó a trabajar juntos y hacer cuatro discos. Su relación fue muy estrecha y durante una larga etapa trovador y poeta se comunicaron a través del fax.

"Martí i Pol estaba atado en una silla de ruedas en Roda de Ter y yo, con los conciertos, daba más vueltas que un molinillo", dijo el pasado lunes Lluís Llach en la Semana del Libro en Catalán.

 

Para comunicarse, trovador y poeta, utilizaban un invento entonces "revolucionario", el fax. "Nuestra colaboración para hacer cuatro discos generó un centenar de faxes en los que había bastantes de privados y otros relacionados con el trabajo".


Novedad discográfica

11/09/2012

La cantautora gallega Ángeles Ruibal, acaba de editar Así siento a Yupanqui, con invitados como Marcos Mundstock de Les Luthiers o Georgina Hassan y llegará a la Argentina para presentarlo el próximo 8 de octubre.

La cantautora gallega Ángeles Ruibal, oriunda de Pontevedra, siempre estuvo ligada a la vida y obra de Atahualpa Yupanqui, interpretando sus obras desde 1967. Deslumbraba en aquellos años a miles de estudiantes en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de Madrid y en todos los Colegios Mayores.

 

"Cuando tenía 19 años mi hermano, el dramaturgo José Ruibal, me trajo desde Buenos Aires discos de los grandes folkloristas.


844 845 846 847848 849 850 851 852 853

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM