El cantautor uruguayo Jorge Drexler se encuentra grabando con la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) un tema que incluirá en su nuevo proyecto musical, una novedosa aplicación para celulares y tablets, única en el mundo, que permitirá al usuario interactuar con la canción y crear infinitas versiones de la misma.
Esta canción es una de las tres que integran el nuevo proyecto de Jorge Drexler, una aplicación, creada por él mismo, que se lanzará en septiembre próximo, bajo la denominación "n", haciendo alusión al símbolo matemático.
No hay concierto de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, que no acabe en ovación. Y, la noche del pasado jueves, la actuación de Roger Mas no supuso ninguna excepción, sino todo lo contrario.
Si el éxito se mide por la reacción apasionada y espontánea del público, el cantautor catalán domina la clave para conseguirlo.
“Hoy me lo he pasado muy bien, pero qué muy bien”, comentaba satisfecho Roger Mas mientras se relajaba en los camerinos de la Sala Experimental de Malvín.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina se encuentran en Chile para ofrecer dos conciertos este sábado 5 y domingo 6 de mayo en el Movistar Arena y se han mostrado más preocupados por la situación económica española, que "está como el culo", que por las nacionalizaciones de empresas de capital español en Argentina y Bolivia.
En un auditorio decorado como un bar, el "nano" del Poble Sec y el artista de Jaén sacaron a relucir su faceta más combativa y, acompañados por un par de cervezas, repasaron desde la situación de la monarquía hasta la profunda recesión que azota España, sin olvidarse de la actualidad latinoamericana.
León Gieco y los artistas que conforman el proyecto "Mundo Alas" serán distinguidos mañana con el premio "Senador Domingo Faustino Sarmiento", en un acto que se realizará a las 17 en el Salón Azul de la cámara alta argentina.
El acto de entrega de distinciones —impulsado por el senador kirchnerista Daniel Filmus—, que comenzará a partir de las 17, se realizará en el Salón Azul del Palacio Legislativo para reconocer la labor de Gieco en favor de la integración social y por su "valioso aporte a la comunidad".
Comenzó siguiendo la vieja tradición de grabar un maqueta en una cinta de casete y recorrer con ella los escenarios de la Comunidad Valenciana.
El trovador cubano Vicente Feliú inicia hoy una gira en Argentina que lo llevará por varias localidades del país hasta el próximo 18 de mayo.
Vicente Feliú comenzó a componer en 1964, de manera intuitiva, durante la secundaria.
Tras dos días de silencio escénico debido al parón impuesto por el puente del primero de mayo, la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay retomó la actividad artística con el concierto que el cantautor valenciano Joan Amèric ofreció la noche del miércoles en la sala Zitarrosa de Montevideo.
Comenzó “a capella” interpretando L’inefable y ese fue el punto de partida de un vínculo que se exteriorizó cuando el público asistente se lanzó a corear Parlant de sirenes mientras el autor les escuchaba siguiéndoles con la guitarra.
«Hay quien dice que hacemos canción denuncia. Será porque ellos hacen canción renuncia».
Luego de seis meses de trabajo terminaron las obras de restauración de la residencia natal de la cantautora chilena Violeta Parra, que estaba muy deteriorada especialmente a causa del terremoto del 27 de febrero de 2010.
Violeta del Carmen Parra Sandoval, hija de un Profesor de Música, don Nicanor Parra y de una Costurera y Cantora, doña Clarisa Sandoval Navarrete, nació el 4 de octubre de 1917, en la casa de calle Roble Nº 531 en San Carlos, según consta su inscripción en la página 197, Lugar 112 del 25 de octubre de 1917, en el Registro Civil de esta ciudad, aunque hay algunos que sostienen que afirman que llegó al mundo en la vecina localidad de San Fabián.
El dúo chileno Schwenke y Nilo extiende el mapa del sur chileno a Europa. El jueves 3 de mayo el destacado conjunto emprenderá un ciclo de conciertos en Portugal, Luxemburgo, Suecia, Bélgica y Francia.
También aprovecharán de presentar el libro Schwenke y Nilo: leyenda del Sur del periodista Rodrigo Pincheira, cuya edición nacional está agotada, recibiendo hasta ahora los mejores comentarios y elogios del público y de la prensa especializada.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos