El romancero catalán nos habla con las palabras sabias del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.
La historia del disco viene de hace tiempo.
Joan Manuel Serrat cantando el La, la, la junto a sus autores Ramón Arcusa y Manuel de la Calva —el Dúo Dinámico—, es el gran reclamo del CD DVD Somos jóvenes. 50 años.
Unos años después y de la mano de los autores de la canción, Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, Joan Manuel Serrat ha podido grabar por fin el La, la, la en catalán en el que será el próximo disco del Dúo Dinámico: Somos jóvenes. 50 años.
Silvio Rodríguez fue distinguido este miércoles por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el título Doctor Honoris Causa, en una emotiva ceremonia presidida por la rectora Carolina Scotto.
Una obra musical basada en la vida del legendario trovador cubano Compay Segundo (1907-2003) será estrenada en un teatro de La Habana el 15 de noviembre con motivo del 104 aniversario de su nacimiento.
Marín, quien interpreta a Compay, comenzó a trabajar en la idea de la pieza en 2008 pero sólo en 2010 escribió el guión del espectáculo que incluye a actores y bailarines de la naciente "Marabal Compañía".
Lo estaba esperando hace meses; tenía muchas ganas de poderlo tener entre mis manos, y, por fin, me ha llegado directamente de Buenos Aires —buenos tenían que ser— gracias a la generosidad y a la pasión que siente por la buena música mi amigo Alejandro Romano, padre y alimentador diario de uno de los mejores blogs actuales dedicado a la "canción de autor" y a otras maravillosas locuras; me refiero al blog: "El templo de las borracheras".
El músico chileno Osvaldo Torres procedente de París, donde reside, desde hace 30 años, ofrecerá una serie de conciertos dedicados a la memoria colectiva del "Canto Nuevo".
Osvaldo Torres reúne a algunos de sus amigos que participaron en esta odisea en dos noches de canto y recuerdos que revitalizan la memoria colectiva de esta expresión artística, herencia fundamental de Violeta Parra, Víctor Jara y tantos otros Cantores Populares que como centinelas luminosos alumbraron esta canción reconocida mundialmente.
El grupo catalán Manel alcanzaron una nueva dimensión cuando el pasado mes de marzo su segundo trabajo les convirtió en el primer grupo pop en alcanzar el número 1 de ventas cantando en catalán con 10 milles per veure una bona armadura.
En una entrevista con Europa Press Guillem recuerda, eso sí, que ya para una edición del Día de la Música trabajaron en una versión cantada en castellano junto a Nacho Vegas. Pero más allá de eso no se plantean expresarse en otros idiomas, al tiempo que el cantante reconoce que le cuesta mucho imaginarse su música "en un cerebro que no entienda catalán".
Hoy presentamos el cancionero y la discografía de Javier Krahe, este inclasificable trovador mezcla de sarcasmo y lucidez y a mitad de camino entre la ironía y la ternura.
La agrupación de jazz fusión chileno-cubana Dhar ; presentará en vivo el próximo sábado 12 de noviembre su disco Eternamente Pablo, en el que se hace un homenaje a la obra del cantautor cubano.
En la oportunidad la banda compuesta por los cubanos Rolando Luna en teclados, Eugenio Arango en percusión —a quienes se unirá el legendario percusionista Oscar Valdés en batería—, y los chilenos Cristian Crisosto (Fulano) en saxo y flautas, y Jorge Campos (ex Congreso, Fulano) en bajos y dirección musical; exhibirá una selección desprendida de este tributo que acaba de salir al mercado y que ya se encuentra a la venta en Discomanía y disquería Kind of Blue.
Los próximos jueves 10 y viernes 11, tres leyendas de la música andina-peruana actuarán por primera vez juntos en el espectáculo El sonido de la Tierra. Eso será en el Auditorio Colegio Santa Úrsula de Lima (Perú).
Huaynos clásicos como Río de Chalhuanca, Amor Herido, Expreso Puquio, Piedra en el Camino, Linda Andahuaylina y Paucartambo, cantados en quechua y castellano evocarán bellos recuerdos de la tierra andina.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos