La trovadora cubana Sara González, convaleciente todavía de una intervención quirúrgica que la tuvo al borde la muerte, ha cargado contra las últimas declaraciones de Pablo Milanés y ha contado sus próximos proyectos.
"Lo importante no es caer, sino levantarse" ha declarado la trovadora que ya está pensando en sus próximos proyectos: "En cuanto sea posible, quiero retomar los proyectos que en los últimos tiempos me han ocupado. El Jardín de la Gorda, en el patio del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, en el Vedado".
Hoy se realizará el estreno mundial de la cinta El mar, mi alma del director Stephen Jones, musicalizada principalmente por el trovador chileno Manuel García.
Tras recibir su primer Disco De Oro por las ventas reales de 5 mil copias de su más reciente placa S/T y ser número uno en las radios con sus singles Alfil, Vida mía, Reloj y El reproche, Manuel ahora será una de las voces principales en un documental australiano de surf.
El próximo 11 de octubre el trovador canario Pedro Guerra presentará El mono espabilado, su disco número 13, con 13 nuevas composiciones, publicado con su propia compañía, Mansi Producciones y las colaboraciones de Miguel Poveda e Iván Ferreiro.
Después de 16 años y 12 discos trabajando con Sony Music, Pedro Guerra publica su nuevo disco con su propia compañía Mansi Producciones.
Silvio Rodríguez cantará el 14 próximo en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba, a 20 años de su interpretación de la canción El Necio durante el IV Congreso del Partido Comunista.
Según el diario Granma, la presentación de Silvio recordará “el emotivo momento de aquel histórico congreso, en que Fidel pide al cantautor que interprete para los delegados El Necio, tema que ha devenido símbolo de resistencia y convicción patriótica”.
Temeroso de que el espíritu rockero le devorase, el uruguayo Jorge Drexler brilló hoy en el Rock in Río con una conversión de la música en poesía que le permitió tejer una conexión perfecta con un público que acabó coreando sus canciones.
La chispa saltó con la interpretación a dúo de Al otro lado del río, que en 2005 le valió el Óscar en la categoría de mejor canción inédita para una película por el filme Diarios de motocicleta.
Los días 28 y 29 de Septiembre se celebraron en Sevilla dos actuaciones del cantautor gaditano Javier Ruibal enmarcados en un nuevo concepto de conciertos promovido por Live the Roof.
Disfrutar de las buenas canciones de cerca es un privilegio, sobre todo cuando la cercanía es tan absoluta; no existía distancia entre el cantautor y las cincuenta personas que asistíamos al recital, todos compartiendo el mismo espacio en una pequeña azotea del Centro de Sevilla en el que no existía ni escenario ni platea.
Pablo Milanés negó ayer en Santo Domingo que el Gobierno de su país haya prohibido la difusión de sus canciones en represalia a sus recientes críticas a la revolución en Miami (USA), donde realizó varios conciertos, según un comunicado divulgado el sábado por su representante.
Pablo Milanés afirmó que las autoridades cubanas tienen "absoluto respeto" por sus opiniones y por su persona.
Imputados vinculados a la SGAE desviaron fondos para uso particular por más de 30 millones de euros (40,5 $US millones), según se desprende del sumario del denominado 'caso Saga' que instruye en la Audiencia Nacional el juez Pablo Ruz.
"Los gastos, las facturas, dice el sumario, son totalmente suntuarios. Compras y alquiler de coches, viajes de lujo, apartamentos para el verano, regalos de empresa, joyas, lencería y hasta las compras del supermercado".
El juez chileno Alejandro Madrid, que investiga el asesinato del cantautor Víctor Jara tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, rastrea la identidad del autor material del crimen entre ex alumnos del selecto colegio Saint George de Santiago.
Víctor Jara fue detenido al día siguiente del golpe en la Universidad Técnica del Estado (UTE), actual Universidad de Santiago, en la que era profesor y conducido al Estadio "Chile", convertido en prisión por los militares, que lo sometieron a torturas, según testimonios de supervivientes.
Artistas "de todas las sangres" respaldaron el jueves a Susana Baca de la Colina en su gestión al frente del Ministerio de Cultura e hicieron público su compromiso de apoyarla en su gran tarea por revalorar el arte nacional en sus diversas manifestaciones.
Al mismo tiempo valoraron su decisión de no continuar ofreciendo presentaciones musicales para abocarse a su labor en el terreno de la cultura, el arte y el patrimonio material e inmaterial en cada una de las regiones, sostuvo Escobar a Andina.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos