Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Dedicado a Chucho Valdés

30/09/2011

El III Festival Internacional Leo Brouwer comenzará hoy viernes en la Habana con la participación de destacados instrumentistas y cantantes de España y Cuba, quienes homenajearán la música de cámara.

Su fundador y principal promotor, el maestro Leo Brouwer, considerado uno de los cinco guitarristas vivos más importantes del mundo, apuntó en rueda de prensa que la cita será un momento excepcional para mostrar la música menos conocida, la que apenas se toca y escucha.

 

"Ese es nuestro propósito", dijo, "presentarle al público un elemento sonoro casi siempre relegado".


Nuevo Cancionero y Discografía

por Ángel Parra 30/09/2011

Me pide Hannes Salo que escriba una presentación del cancionero con el repertorio de mi madre, Violeta Parra. Creo que no hay nada más difícil que el hijo (sin los méritos necesarios para ello) trate de presentar a una artista extraordinaria, única. No creo tener el talento para hacerlo, así que me limitaré a presentarles el cancionero.

 

Primero que nada hay que decir que es un trabajo enorme el realizado por este equipo. He seguido algunos pasos del trabajo y creo que será la discografía más completa de la obra de mi madre.


Gira americana

29/09/2011

Albert Pla promociona su gira americana con un cartel en donde él y su guitarrista Diego Cortés contemplan aterrados al mejor futbolista del mundo, Leo Messi, bajo las ruedas de su Citroen "Dos Caballos" y una frase que reza "Tenemos un problema".

Así es la forma surrealista y tres pueblos más allá de la provocación en que Albert Pla promociona su gira por Chile, Argentina, Uruguay y Brasil.

 

"Tenemos un problema" es el nombre del espectáculo que el trovador catalán, acompañado por el guitarrista flamenco Diego Cortés, presenta estos días en estos cuatro países de América.

 

El caso es que Albert Pla, a quien la prensa chilena ha calificado de "excéntrico cantante catalán", es un confeso seguidor del Barça, equipo donde milita Leo Messi, e incluso ha llegado a declarar que procura no hacer un concierto si ese día juega su equipo.


Denunciado por discriminación

29/09/2011

El cantante argentino Fito Páez se negó a presentarse el martes 27 de septiembre en los tribunales para una audiencia de conciliación con un abogado que lo denunció por discriminación.

UPI - El incidente se produjo luego de que Fito Páez manifestara que sentía "asco" por los votantes del conservador alcalde de Buenos Aires Mauricio Macri en las elecciones locales de julio pasado.

 

Páez, de 48 años, envió en su nombre al abogado Juan Ignacio Grassi, quien le comunicó al fiscal contravencional Martín Lapadú que su cliente no iba a concurrir a la audiencia de conciliación con el demandante Javier Miglino, representante legal de la ONG Defendamos Buenos Aires.


Aunque todavía no se sabe ni el nombre ni la fecha de salida

28/09/2011

El trovador cubano ha avanzado mediante su WEB El Zurrón del Aprendiz el título de cuatro de los temas que conformarán su próximo disco.

Se trata de cuatro canciones antiguas de entre las decenas que Silvio Rodríguez tiene todavía inéditas.

 

El trovador cubano lo ha avanzado a través de El Zurrón del Aprendiz, su WEB oficial. Las canciones son Cuentan, Paula, Sonrisas de papel y Virgen de Occidente.



Novedad editorial

28/09/2011

El productor, cantante y compositor andaluz Paco Ortega (Úbeda, Jaén 1957) publica el próximo mes de octubre un libro en el que intenta responder de una forma didáctica y entretenida la pregunta ¿Cómo se hace o se graba o se lanza un disco?

El libro de Paco Ortega ¡The Melocotons a la fama! y otras historias sobre el negocio de la música que debes conocer, está dividido en dos partes: La primera es la historia de un grupo de chicos —The Melocotons—que viven la experiencia de grabar su primer disco de la forma más convencional. La segunda, reúne una serie de capítulos que visitan otras formas alternativas para llegar a la experiencia de la grabación, difusión y distribución de un trabajo discográfico.

Aniversario

28/09/2011

El grupo canario Achamán, bautizado con el sobrenombre de «Los jóvenes Sabandeños», clausurará los actos programados para conmemorar su 35 aniversario con un concierto en el Auditorio de Tenerife Adán Martín que va a contar con la presencia de Los Sabandeños y del que se han vendido ya más de 1.200 boletos.

El grupo canario Achamán nace en el año 1.976 en el Barrio Nuevo de La Laguna (Tenerife, Canarias), donde un grupo de inquietos amigos se reunían para interpretar música canaria y latinoamericana.

 

Muy pronto reciben el amparo de Los Sabandeños, quienes les facilitan las primeras mantas esperanceras —algo parecido a un poncho— y su local de ensayo. Habían nacido los Jóvenes Sabandeños.

 

Su presentación tuvo lugar en el año 1.977 en el Teatro Guimerá con motivo de la elección de la Reina del Carnaval, allí junto a Los Sabandeños interpretaron el himno a la Lucha Canaria.


Finalizó la Expo San Vicente 2011

28/09/2011

La Expo San Vicente 2011 (Partido de San Vicente, Buenos Aires, Argentina) llegó este domingo a su fin con un cierre inolvidable a cargo de León Gieco, quien por más de dos horas realizó un repaso por su clásico repertorio de temas y además cantó versiones de los grandes artistas del folklore argentino.

Nova - León Gieco, llegó pasadas las 20 y presentó un recital impecable. Desde El país de la Libertad, pasando por El ángel de la bicicleta y Sólo le pido a Dios, entre otros tantos éxitos, Gieco mantuvo un intercambio permanente con el público que cantó cada una de sus canciones.

Novedad discográfica

27/09/2011

A los 35 años de la trágica desaparición de la cantautora madrileña Cecilia, verá a la luz un doble CD póstumo que incluye canciones inéditas y rarezas.

Han pasado 35 años desde que Evangelina Sobredo (El Pardo, Madrid 1948 – Colinas de Trasmonte, Zamora 1976), conocida artísticamente como Cecilia, falleciera trágicamente en un accidente de tráfico.

 

Ahora se publica bajo el nombre de Cecilia inédita en concierto una colección de temas inéditos que nunca grabó en estudio, sino en diversas actuaciones y conciertos para emisoras de Radio.


Por motivos personales

27/09/2011

La cantante portuguesa Sara Vidal, deja el grupo gallego Luar Na Lubre —de la que era vocalista desde hace siete años— por motivos personales, según informó ayer la formación en comunicado oficial.

"Después de siete años en la formación, la cantante portuguesa Sara Vidal ha decidido dejar de ser la vocalista de Luar Na Lubre por motivos personales". Así comienza el comunicado oficial que la formación gallega emitió ayer.

 

"Desde el grupo comprendemos esta decisión, conversada y madurada en los últimos meses, y queremos agradecerle a Sara su compañía durante estos años, tanto en el plano musical como en el personal.


948 949 950 951952 953 954 955 956 957

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM