Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira latinoamericana

21/07/2011

Sereno, íntimo y emocionado se mostró el cantautor asturiano Víctor Manuel, que deleitó a tres mil personas en un concierto que estuvo marcado por el sentido del humor en la capital de Chile, "su segunda tierra patria". Hoy, ya en Montevideo, ha recibido el título de "Ciudadano Ilustre".

Víctor Manuel dio en su último concierto chileno un recorrido íntimo por sus más de 40 años de carrera musical, acompañado de monólogos sobre cada una de las historias, en un recital que duró casi dos horas.

 

Mis recuerdos inauguró el espectáculo. Sentado y con guitarra en mano continuó con un homenaje a la Romería asturiana (su tierra natal) de San Cosme y San Damián.


Nuevo CD

por Fernando G. Lucini 21/07/2011

Sevilla es una ciudad mágica que siempre ha logrado sorprenderme, y no por el tópico "proturístico" de "su color especial", sino por su música y por sus grandes creadores.

Estaba yo entusiasmado con mi amigo granadino Carlos Cano —al que hasta llegué a escribirle su primera biografía—, y el 20 de diciembre de 1975 —en el Teatro Lope de Vega de Sevilla—, descubrí y me "enganchó" Benito Moreno con su Romance al Lute, sus Rimas de Bécquer, su Ra, ra, ra —que sigue siendo la sintonía de "El Larguero", sus Sevillanas eróticas o su pasodoble España huele a pueblo, que llegó a cantarlo hasta el mismísimo Manolo Escobar, en 1991.

Disco y gira

20/07/2011

El grupo valenciano Obrint Pas edita su último trabajo, Coratge (Coraje), en el Japón y empezará una gira por este país del 27 al 30 de julio.

Con más de 15 años de trayectoria, 6 discos editados y giras que los han llevado del País Vasco a los Balcanes, de Mallorca a Cuba, de Venezuela a Berlín o del Sáhara a Palestina, ahora el grupo valenciano Obrint Pas llevará su sonido al Japón, editando su último disco, Coratge, en el país del sol naciente y actuando en una breve pero intensa gira que acabará con un concierto en el festival más grande de Asia, el Festival Fuji Rock.

 

El desembarco comienza con la edición de una versión japonesa de Coraje, de la mano de la discográfica Inpartmaint que incluye dos canciones extra: La Flama i Caça de Bruixes (procedentes de su anterior disco En Movimient), y culmina con una intensa gira a finales de julio con conciertos en Tokyo (27 de julio), Minakami (28 de julio) y dos recitales en el Fuji Rock (en la población de Naeb), el mayor festival musical de Asia y uno de los más grandes del mundo —con una asistencia estimada de 100.000 personas— donde actuarán por partida doble (29 y 30 de julio), en una edición que este año presenta artistas de la talla de Coldplay, Arctic Monkeys, Chemical Brothers, Manu Chao, Incubus, Wilco o Asian Dub Foundation, entre muchos otros.


Con la colaboración de León Gieco

20/07/2011

El trío Ojo de tierra, que aborda el repertorio poético y musical más sutil del género, con citas a Gustavo Leguizamón, Homero Expósito y Chabuca Granda, presentará mañana su disco debut en el porteño Centro Cultural de la Cooperación, donde invocará climas que reclaman quebrar con cierta corriente que impone "tocar y cantar a los gritos", según describió la cantante Micaela Piccirilli.

Télam - El trío Ojo de Tierra, conformado por Micaela Piccirilli (voz, caja, guitarra), Laura Dos Santos (guitarra, charango, bandolau, coros) y Jeremías Fernández (flauta traversa, coros) mostrará el álbum debut mañana desde las 22 en el escenario porteño de avenida Corrientes 1543.

 

"El ambiente musical está un poco cargado por un espíritu de la no escucha, el no silencio, todo parece que tiene que ser a los gritos, como si fuera una carrera.


Los socios conocían este «secreto a voces»

20/07/2011

El dramaturgo Fermín Cabal, uno de los firmantes del manifiesto en pro de la refundación de la SGAE junto a artistas como Pedro Almodóvar o Achero Mañas subraya que la refundación "a fondo" de la SGAE se va producir, "o sino se va a desmoronar", porque es un clamor", alega. Cabal ha hecho estás declaraciones antes de comenzar la asamblea general de socios en el Círculo de Bellas Artes, a la que han acudido, de momento, medio centenar de artistas y autores.

EP - En este sentido, Fermín Cabal alega que incluso la Junta Directiva y la candidatura vencedora de las elecciones hablan de una refundación de la entidad de gestión y agradece que Teddy Bautista ya no esté al frente de la SGAE.

 

"Que Teddy Bautista no esté al frente de la sociedad es muy bueno para nosotros porque abre un espacio de tranquilidad para los socios. La masa social de la SGAE no ha querido asumir la responsabilidad y los socios hemos sido perezosos y miedosos porque esto era un secreto a voces y nadie se ha atrevido a ponerle el cascabel al gato", ha explicado este dramaturgo en declaraciones a los medios de comunicación.



Nuevo CD

20/07/2011

La cantante gallega Uxía Senlle acaba de lanzar Meu canto, un CD grabado en Rio de Janeiro y producido y acompañado por músicos brasileños.

Meu Canto es una relectura de los temas fundamentales del repertorio en directo de Uxía y temas que hasta ahora nunca había abordado. Una propuesta limpia de artificios en la que lo fundamental es su excepcional voz.

 

Uxía tiene una voz hermosa y serena que huye del virtuosismo exhibicionista y se hace transparente, para mostrarnos una artista madura, que comprendió que no hay nada más sofisticado que lo esencial y que la voz es el único instrumento que nunca miente.


Ya son disco de oro

19/07/2011

El grupo catalán Manel ha presentado hoy Benvolgut, el segundo videoclip de su último disco 10 milles per veure una bona armadura.

El grupo Manel, —lo decíamos en un artículo del pasado mes de marzo—, se ha convertido en un fenómeno: el cuarteto barcelonés no para de batir récords. Mientras su segundo álbum, 10 milles per veure una bona armadura (Discmedi / Warner 2011) no ha bajado del Top-20 desde la semana de salida superando con creces la certificación de Disco de Oro, el primero, Els Millors Professors Europeus rebasa ya las 40.000 copias vendidas.

La SGAE vuelve a quedarse sin presidente

19/07/2011

Miguel Satrústegui, doctor en Derecho y designado en un principio para presidir la Comisión Rectora de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha rechazado la propuesta de la comisión rectora de la SGAE de presidir la entidad por diferencia con José Miguel Fernández Sastrón, representante de DOM —la candidatura opositora a Teddy Bautista—, según informa la Asociación de Compositores y Autores de Música (ACAM).

La Junta Rectora de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha aclarado que no ha llegado a ningún acuerdo con Miguel Satrústegui, doctor en Derecho y designado en un principio para presidir la Comisión Rectora de la entidad, tras los contactos mantenidos, por lo que seguirá buscando un candidato para este puesto.

 

Por su parte, el dramaturgo Fermín Cabal, uno de los firmantes del manifiesto que pide la refundación de la SGAE, ha valorado "muy positivamente" la noticia.


Música Mediterránea (VII)

por Pol Ducable Rogés 19/07/2011

La “txalaparta” es un instrumento tradicional de País Vasco (Euskadi), al norte de la Península Ibérica. Se trata de un idiófono de la familia de los xilófonos y metalófonos que se toca en pareja con dos tablones de madera.

Su origen geográfico, concretamente, lo situamos en los caseríos y alrededores de la cuenca del Río Urumea, al noreste del País Vasco, y su utilización estaba íntimamente ligada a las labores de fabricación de la sidra (bebida tradicional del norte de la Península): tras triturar la manzana, se celebraba una cena y la fiesta se podría prolongar hasta altas horas de la madrugada.

 

A continuación reproducimos unos textos sobre los diferentes tipos de txalaparta, una información que nos ha facilitado el grupo catalán Txala.


La novísima trova chilena

18/07/2011

El trovador chileno Manuel García ha recorrido un largo camino para llegar a este momento de su carrera con tres discos como solista (Pánico, Témpera y S/T) además de su pasado con Mecánica Popular y sus innumerables colaboraciones en bandas sonoras, en proyectos varios y en discos de otros artistas.

Este 22 de julio es el esperado concierto de Manuel García en Teatro Caupolicán, el artista prepara un gran espectáculo lleno de sorpresas y donde repasará su extensa trayectoria musical que abarca desde Mecánica Popular hasta el exitoso S/T.

 

Manuel García ha recorrido un largo camino para llegar a este momento en el que anuncia su primer gran concierto en el Teatro Caupolicán, con localidades que ya están casi agotadas.


955 956 957 958959 960 961 962 963 964

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM