Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Un reconocimiento más para la Negra

10/07/2011

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró anoche la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, reservada para los vuelos de Aerolíneas Argentinas, y que lleva el nombre de la cantante popular tucumana, Mercedes Sosa.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, culminó ayer la jornada de celebración del Día de la Independencia inaugurando una nueva terminal en el aeropuerto de Ezeiza, que lleva el nombre de Mercedes Sosa y que servirá de base de operaciones para los ingresos y salidas de Aerolíneas Argentinas.

 

La jefa de Estado destacó la importancia de la inversión por parte de los particulares que buscan rentabilidad, y también marcó las diferencias de roles con los aportes públicos.


por Alberto Montoya Alonso 10/07/2011

Se fue el viejo Facundo,

el soldado de la vida,

enemigo de odios y mentiras,

trovador, poeta, la memoria

de un sabio contador de historias.

 

Se fue de repente,

obligado por las balas 

de sicarios de la muerte,

de asesinos a sueldo

de algún patrón de medalla y bandera,

de tribuna de seda en misa de las diez.


En Guatemala

09/07/2011

El cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado hoy por un grupo de sicarios en la capital guatemalteca, cuando se dirigía con su representante al aeropuerto internacional La Aurora desde el hotel donde se hospedaba.

El portavoz de la Presidencia guatemalteca, Ronaldo Robles, dijo que Cabral, de 74 años y quien se encontraba en Guatemala desde hace una semana, murió como consecuencia de múltiples disparos y que los miembros de su seguridad no pudieron repeler el ataque.

 

"Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto", precisó Robles.


A corazón abierto

por Carles Gracia Escarp 09/07/2011

La cantautora aragonesa edita su cuarto disco de estudio con diez nuevas canciones intimistas que reflejan fielmente el final de trayecto de ese sentimiento llamado amor.

Algunos sabemos de la maestría de los indios norteamericanos en la lectura certera de la simbología de las señales de humo en su total diversidad por las clásicas películas que contaban historias del lejano oeste, mensajes en clave con sus complejos códigos secretos, comunicación efectiva en la distancia cuando no había ni rastro de los actuales teléfonos móviles.

Todos somos capaces de reconocer la presencia de fuego por el humo en el ambiente, ya sea el maldito incendio de un bosque o se trate tan solo del humo al vuelo que desprende la combustión de un cigarrillo, pero en otro orden de cosas estas Señales de humo con las que titula y que escribe María José Hernández (Zaragoza, 1966) para presentar en conjunto su nueva colección de canciones nos anuncian especialmente y de una manera certera el desamor que describe y centra temáticamente su nuevo trabajo discográfico.


Nuevo CD

08/07/2011

La cantautora chilena Natalia Contesse lanza su primer cd, Puñado de tierra, lo presentará mañana sábado 9 de julio en la Sala Master (Providencia, Santiago de Chile).

Investigadora inagotable, defensora del agua y apasionada de la vida, Natalia Contesse posee un fuerte arraigo a la tierra y un espíritu explorador que la ha llevado a viajar por distintos lugares de Chile y América, descubriendo la cultura a través de la música, la gente, sus creencias y cosmovisiones.

 

Participó en varias agrupaciones como Los Obreros Del Ritmo, Venaraíz y Detucunaatutumba. En esta última (2004-2006), interpretaban la música tradicional de distintos lugares del mundo, recolectando instrumentos, buscando el origen de la música y el espíritu de los territorios.



Para un documental

07/07/2011

Pedro Guerra ha musicalizado seis poemas del también canario Domingo López Torres (1910-1937) para el documental Los mares petrificados de Miguel G. Morales.

 

El documental Los mares petrificados, obra de Miguel G. Morales sobre el artista canario Domingo López Torres, acaba de terminar la primera fase de su grabación en el Espacio Cultural El Tanque de Santa Cruz de Tenerife, donde el cantautor Pedro Guerra ha interpretado los seis poemas de López Torres que ha musicalizado para esta obra audiovisual.

 

Se trata de una producción de DXT desarrollada en el marco del programa Septenio del Gobierno de Canarias, dentro del Año del Mar, y que cuenta la colaboración de Televisión Canaria.


En julio

07/07/2011

El gaditano Javier Ruibal se encuentra últimamente más "al otro lado" del Atlántico que en el suyo propio. Este mes inicia una gira por Cuba.

Javier Ruibal estará girando por Cuba del 7 de julio al 2 agosto donde visitará las principales ciudades de la Isla.

 

La gira, compartida con el cubano Luis Alberto Barbería, recibe el nombre de "Descarga de ida y vuelta" y en ella participarán también las bailarinas Lucía Ruibal y Remedios Jover y el percusionista habitual de Ruibal, su hijo Javi.

 

La gira se iniciará en La Habana el martes 12 de julio en el Centro Pablo de la Torriente Brau, proseguirá en Santa Clara el 14 (El Mejunje - La Trovuntivitis) el 15 (Peña de Roly Berrío) y el 16 de julio (Teatro La Caridad).


Para celebrar su vigésimo aniversario

07/07/2011

El grupo chileno Los Tres grabará un documental de la gira que celebra los 20 años desde el lanzamiento de su primer disco homónimo.

UPI - La cadena de cable Vía X será la encargada de la producción del cortometraje que incluirá los cuatro shows que ofrecerán en Santiago y el sur del país, además de los backstage y testimonios del grupo.

 

Según explicó la estación, el trabajo audiovisual será registrado en HD y consiste en un seguimiento al trío en los shows que ofrecerán en el santiaguino Teatro Caupolicán, el 9 de julio; en el Teatro Maule de Talca, el 27 de julio; en el recinto Suractivo de Concepción, el 28; y en la Ufro, en Temuco, en 29.


El «Canto a lo Divino» se renueva

por Víctor Tapia 06/07/2011

Se ha estrenado Misa a lo Poeta de Juan Pérez Ibarra, que busca ser un nexo entre el Canto a lo divino tradicional de Chile, la liturgia Católica y los nuevos sonidos.

El 27 de Junio de 2011 fue estrenada la Misa a lo Poeta en la localidad de Pirque, al sur de Santiago de Chile, una de las zonas de Chile en la cual ha permanecido vigente el Canto a lo Poeta, expresión músico-poética que toma la décima Espinel para versear tanto de lo Humano como de lo Divino, utilizando antiguas melodías que han permanecido en el tiempo.

 

La décima Espinel cruza el verso popular de toda Latinoamérica, demostrando que es uno de los frutos que mas profundamente ha calado en este continente con motivo de la conquista española.


Nuevo CD

06/07/2011

Siempre hay otro camino es el nuevo CD del argentino Mario Álvarez Quiroga, realizado y grabado el 8 de octubre de 2010, en vivo en La Trastienda Club de Buenos Aires.

Este nuevo material de Mario Álvarez Quiroga resume la trayectoria del cantautor, nacido en Santiago del Estero, consagrado en todos los festivales del país y creador de éxitos indiscutidos del folklore y popularizados por sus colegas Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Jorge Rojas entre tantos otros.

 

En Siempre hay otro camino se trata de mostrar lo más auténtico de su música, y el trabajo de estar siempre de gira, viajando, conociendo e interpretando lugares nuevos, remotos y lugares ya conocidos, casi propios.


958 959 960 961962 963 964 965 966 967

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM