Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Con su último trabajo «Acuérdate de vivir»

25/08/2011

El último disco del trovador español Ismael Serrano, Acuérdate de Vivir, ha conseguido el galardón de Disco de Oro en Argentina.

En el marco de la extensa gira que el cantautor español está realizando durante ya tres meses por Argentina, Ismael Serrano ha recibido la excelente noticia que su último disco Acuérdate de Vivir ha superado la barrera de las 20.000 copias vendidas obteniendo así el galardón del Disco de Oro.

 

Acuérdate de Vivir, es un disco que en concepto, en palabras de Ismael, "pretende mirar al futuro, un futuro que no es mera conjetura, que no se lee en los posos del café, que no es el destino trágico e inalterable que escribieron dioses caprichosos".


XVII Festival de Guitarras del Mundo 2011

25/08/2011

Desde el 30 de agosto hasta el 11 de septiembre, se desarrollará en la Argentina el mayor encuentro mundial de guitarras, el Festival Guitarras del Mundo 2011. Más de 300 guitarristas de todas partes del mundo recorrerán el país a través de las distintas sedes ubicadas en 85 ciudades argentinas, con conciertos de entrada libre y gratuita.

El festival Guitarras del Mundo fue creado en 1995 por una iniciativa de Juan Falú trasladada a la Secretaría de Cultura de la Nación y a la Unión del Personal Civil de la Nación. Convoca intérpretes de todos los lenguajes musicales, de todo tipo de formación y pertenencia generacional.

 

Debido a la participación y el intercambio musical, el festival es considerado un movimiento cultural en el que se abre un importante espacio a las músicas regionales de Latinoamérica y el mundo.


Renovador del folclore argentino

24/08/2011

El músico argentino Juan Enrique "Chango" Farías Gómez, uno de los folcloristas más reconocidos del país y responsable de la creación de la polifonía en el folclore local y latinoamericano, murió hoy a los 74 años en Buenos Aires víctima de una afección pulmonar.

"Chango" Farías Gómez, de 74 años, se encontraba internado desde el fin de semana en la clínica, donde se reponía de una afección pulmonar, causa por la que había tenido que suspender las presentaciones que venía realizando en el Viejo Mercado del Abasto con la Orquesta de Cámara los Amigos del Chango.

 

Juan Farías Gómez, conocido desde niño como el Chango, nació en Santiago del Estero y pasó su infancia y adolescencia en el barrio de San Telmo, en el seno de una familia de músicos y artistas.


Festival Nacional de Tradiciones Musicales Venezolanas

24/08/2011

Cecilia Todd, Gualberto Ibarreto, Reyna Lucero, Vidal Colmenares, El Gabán Tacateño, Mario Díaz y Virgilio “Chusmita” Tirado, son algunos de los artistas que participan en el Festival Nacional de Tradiciones Musicales Venezolanas que tendrá lugar del lunes 29 de agosto al domingo 4 de septiembre.

Desde el lunes 29 de agosto, los espacios del Complejo Cultural Teresa Carreño, serán propicios para realizar conversatorios y conciertos que forman parte de la programación del Festival Nacional de Tradiciones Musicales Venezolanas, con la participación de representantes genuinos de las expresiones musicales de las distintas regiones del país.

 

En este sentido, José Antonio Naranjo, presidente de la Fundación Compañía Nacional de Música, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, anunció que la programación estará dedicada a los compositores, intérpretes y cultores de los distintos géneros musicales del país.


Novedad discográfica

24/08/2011

En su debut discográfico el grupo chileno La Guacha lanza Virgen, un CD de pop suave con raíces en diversas latitudes latinoamericanas.

El grupo chileno La Guacha fusiona elementos del rock, pop funk y jazz, teniendo como columna vertebral ritmos latinos como el bolero, la salsa, la cumbia y la ranchera, logrando un sonido particular y reconocible, con canciones que nos invitan tanto a bailar, como a llorar.

 

Soledad del Río, vocalista de la banda, define su primer trabajo musical como “un viaje por hartos estilos”, y agrega: “sentimos que no nos parecemos a nada, y eso nos gusta”. El resto de la banda la conforman Alexis Bugueño en bajo, Rodrigo Rojas en batería y Juan Pablo Escares en guitarra, quien cuenta: “cada uno de nosotros tiene un rollo particular con la música, Rodrigo se apega al rock progresivo y la música latina; la Sole tiene onda con el bolero y la tradición chilena, Alexis y yo, con el jazz y el rock”, y con estas influencias variadas, comienzan a componer juntos hace tres años.



Novedad discográfica

23/08/2011

Una antología de la Nueva Trova Cubana viajará en breve a bordo de un CD con 100 temas clásicos en formato MP3, editado por la EGREM, que reúne una selección de sus mejores temas desde los años 60 del siglo pasado a la actualidad.

Recién grabado y mezclado, contiene números antológicos, entre ellos la primera versión de Yolanda grabada por Silvio Rodríguez y Pablo Milanés con el Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

 

Producido por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), se pondrá a la venta en Cuba próximamente a un precio de 30 pesos en moneda nacional.


Feliz cumpleaños

22/08/2011

Elevado por derecho propio a los altares del rock argentino, Andrés Calamaro celebra este lunes su quincuagésimo aniversario mientras disfruta de unas vacaciones en su ciudad natal, Buenos Aires, antes de retomar su actividad con varios conciertos en Estados Unidos.

Julio Soria/EFE - No se trata de imitar el Never Ending Tour de su idolatrado Bob Dylan, pero el músico argentino Andrés Calamaro mantiene una presencia constante en escenarios de ambos lados del Atlántico, con paradas recientes en países como México, España o Perú.

 

En septiembre y octubre tocará visitar la tierra del Tío Sam, donde ya tiene fechas confirmadas en Los Ángeles, Las Vegas, Nueva York, Miami y Chicago.


Nuevo videoclip

22/08/2011

El grupo boliviano de rock con raíces Octavia presentó el pasado martes 28 en la Cinemateca Boliviana su último videoclip, Bienvenido, corte final de su disco Medular (2009), el decimotercero de su carrera.

La sala 1 de la Cinemateca Boliviana estaba llena. Tocaron dos canciones más en formato acústico, Eternidad y Disco Lipstick, y se proyectó el clip dirigido por Álvaro Manzano con guión de Gory Patiño. Octavia lleva más de una veintena de producciones audiovisuales, algunas dirigidas por directores de cine como Martín Boulocq.

 

Para rodar Bienvenido, entre Sorata, el lago y el altiplano se emplearon cuatro días.


Novedad editorial

21/08/2011

Cantautor flamenco comprometido y reivindicativo ante las injusticias sociales, Manuel Gerena, estandarte de la canción protesta andaluza durante la España franquista, publica ahora una recopilación de sus poemas titulada A contracorriente por la dignidad (Umbriel-Tabla Rasa, 2011).

El libro del Cantautor flamenco Manuel Gerena A contracorriente por la dignidad, prologado por su amigo José Manuel Caballero Bonald, incluye también un disco del artista: Gerena evoca a su adorado Miguel Hernández, intelectual de origen humilde con el que se identifica plenamente. «Yo también fui un niño yuntero», reconoce.

 

Manuel Gerena es, antes que nada, un hombre del pueblo andaluz que canta al pueblo andaluz desde una acuciante y empecinada solidaridad.


Además de reeditar «Mis Querencias»

20/08/2011

Simón Díaz, el Tío Simón, quien cumplió el pasado 8 de este mes 83 años, recibió un reconocimiento a su destacada trayectoria y obra, de manos de presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Fernando Soto Rojas.

Una comisión de diputados, de diferentes cuerdas políticas, encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, asistió a la residencia del cantautor venezolano Simón Díaz, para entregarle un reconocimiento por sus 83 años de vida.

 

El acuerdo, propuesto por el parlamentario de Primero Justicia Juan Carlos Caldera y publicado en la Resolución nº 39.736 de la Gaceta Oficial el pasado 16 de agosto del presente año, fue otorgado en reconocimiento a la vida y obra del compositor, músico e intérprete Simón Díaz.


958 959 960 961962 963 964 965 966 967

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM