Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías

15/11/2021

A través de la conjunción de los ámbitos artístico y académico, la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina, busca romper con los paradigmas tradicionales de enseñanza musical y acercar lo artístico en relación con el hecho sonoro en América.

Sputnik - En conversación con Sputnik, su director Alejandro Iglesias Rossi, nos comenta sobre el devenir de la orquesta tras casi 18 años de recorrido en la búsqueda de romper ciertas compartimentaciones del saber en relación a la música y las raíces americanas.

 

La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías es un proyecto que entrelaza lo tradicional de la puesta en escena e interpretación de instrumentos autóctonos de América, con la enseñanza e investigación universitaria, junto con lo novedoso de las tecnologías aplicadas a la música.


XIV Certamen Terra i Cultura 2021

15/11/2021

El dúo de trap'n'rap The Tyets ha ganado la 14ª edición del Premio Miquel Martí i Pol a la mejor poesía musicada en catalán por El ratolí (El ratón), del escritor y poeta Enric Larreula.

El galardón, otorgado por el Celler Vall-Llach y dotado con 5.000 euros y una escultura de Josep Bofill, se ha hecho público hoy 15 de noviembre a cargo del jurado presidido por Lluís Llach con el poeta y rapsoda Eduard Escoffet, la actriz Sílvia Bel, el director de la SGAE en Cataluña, Ramon Muntaner; el somelier de Can Roca, Josep Roca, y el director editorial del Grup Enderrock, Lluís Gendrau.

 

Oriol de Ramon "Derra" y Xavier Coca "Jotes", The Tyets, compusieron con gran éxito el disco colectivo para público familiar, Animalari urbà (Luup Records, 2021), fruto de un encargo de las escuelas La Bressola de la Catalunya Nord.


Novedad discográfica

14/11/2021

La Fundación Víctor Jara, en su función de resguardar y fomentar del legado artístico de Víctor Jara acaba de lanzar la reedición de dos CD del trovador chileno Víctor Jara en Cuba, grabado en marzo de 1972; y Víctor Jara en México grabado durante su visita a México en 1971.

Dos años de trabajo se concentran en este lanzamiento de dos discos de conciertos en vivo de Víctor Jara. En México y Cuba quedaron grabados los pasos, canciones y mensajes de Víctor y podrán ser escuchados en esta reedición de discos en formato CD que se corresponden a las ediciones lanzadas por Warner en 2001.

 

La Fundación Víctor Jara realizará este lanzamiento largamente esperado en una actividad cultural con la comunidad escolar de la escuela Sol de Illimani de La Florida.


Novedad discográfica

13/11/2021

La canción Celia Cruz: La Bandera que Canta da el pistoletazo de salida a un nuevo proyecto sonoro denominado Talking Music (Música Hablada), presentado este viernes por Celia Cruz Entertainment, la entidad responsable de proteger la propiedad intelectual de la universalmente conocida como la "Reina de la Salsa".

Celia Cruz Entertainment, la entidad responsable de proteger la propiedad intelectual de la conocida como la "Reina de la Salsa", Celia Cruz, la empresa distribuidora THE Group y Omer Pardillo-Cid, albacea de la fallecida artista y presidente de la Fundación Celia Cruz, anunciaron la creación de un nuevo proyecto llamado Talking Music (Música Hablada) que fue lanzado el 12 de noviembre con la canción Celia Cruz: La Bandera que Canta. La canción mezcla la voz hablada de la artista cubana con la música del músico y compositor cubano Pavel Urkiza, en una fusión de palabra y ritmo.

Novedad discográfica

12/11/2021

La cantautora argentina Florencia Ruiz, con más de 20 años de carrera, define a su octavo disco en solitario como "algo así como del estilo enchufar y empezar a tocar. De la misma factoría que mis primeros discos, que son muy experimentales".

Télam | Hernani Natale - Registrado sin la colaboración de otros artistas e integrado por 11 canciones que, en muchos casos, surgieron de manera espontánea en el mismo estudio de grabación, la cantautora Florencia Ruiz entrega con su octavo disco en solitario Aullido su obra "más visceral y genuina".

 

"Un amigo me prestó su estudio y la idea que tenía era que cada día que fuera saliera una canción.



Novedad discográfica

12/11/2021

El joven músico argentino Augusto Ayala, quien se destaca, entre otras cosas, por la singularidad de componer e interpretar con una guitarra de ocho cuerdas —algo que le da una sonoridad personal a su propuesta—, lanzó su segundo disco Momentos mesopotámicos, un viaje sensible en el que se desprenden diferentes texturas e imágenes inspiradas en la música litoraleña y en el río Uruguay.

Télam - Autodidacta, concertista y admirado por sus colegas, Augusto Ayala contó en diálogo con Télam que este álbum surgió a partir de los momentos vividos con el río y lejos del río.

 

"A los 22 años me fui a grabar y a estudiar composición musical a Buenos Aires y es ahí mismo donde conocí el desarraigo, algo que hasta el momento no tenía idea, y es por eso que al componer surgían melodías con aire a chamamé y olor a tierra mojada", apuntó.


Sillón 20

12/11/2021

El cantante, compositor y exministro de Cultura brasileño Gilberto Gil, de 79 años y uno de los principales representantes del Movimiento Tropicalista y de la Música Popular Brasileña, fue elegido este jueves como nuevo miembro de la Academia Brasileña de las Letras (ABL).

Gilberto Gil, con 21 votos, se impuso al poeta Salgado Maranhao (7 votos) y al escritor Ricardo Daubt (sin votos), que también aspiraban al cargo, en una elección realizada hoy por los académicos en la sede de la entidad que reúne a los llamados "inmortales" de las letras brasileñas, en Río de Janeiro.

 

«Muy contento de haber sido elegido para el sillón 20 de la Academia Brasileña de Letras.


Novedad discográfica

10/11/2021

El nuevo disco del cantaor flamenco Miguel Poveda, que se publicará el próximo 10 de diciembre bajo el título de Diverso, recoge todas sus "preocupaciones respecto al planeta" Tierra para conformar su álbum que "más compromiso tiene y, un poco, el más libre".

EFE | Sergio Jiménez Foronda – Miguel Poveda (Barcelona, 1973) ha realizado estas declaraciones a Efe con motivo del concierto que ofrece mañana, día 11, en Logroño, como parte del ciclo "Las noches del planeta Rioja", en el que adelantará algún tema de su nuevo trabajo.

 

Ha indicado que en Diverso habrá "muchos sonidos porque hay mucha diversidad musical", ya que, aunque se considera un cantaor de flamenco "como base", también se mueve "con libertad en otras músicas", algo que "necesita".


Novedad discográfica

10/11/2021

"Me considero como la voz de los sin voz", declara a Efe el vocalista y compositor Omar Pène, un ineludible de la música senegalesa que, tras ocho años de su último disco, vuelve a la actualidad con el álbum Climat (Clima), recién publicado en Bélgica y Francia.

EFE | María Rodríguez - A pocas horas de que salga su avión hacia París, donde presentará su flamante trabajo entre el 10 y 19 de noviembre, Pène, de 65 años, atiende a Efe en el salón de su casa en Dakar, vestido con la camiseta del club francés de fútbol Olympique de Marsella.

 

Desde un sofá verde, el artista, fundador de la mítica banda Super Diamono, cuyo sonido eléctrico causó furor en los años ochenta, revela sus inquietudes, qué le mueve a seguir haciendo música y su deseo de que el nuevo disco llegue al corazón del público.


Novedad discográfica

10/11/2021

La cantaora sevillana Esperanza Fernández sacará al mercado el próximo viernes Se prohíbe el cante, su nuevo trabajo discográfico, grabado en directo y con la participación de figuras del flamenco como Tomatito, Miguel Poveda, Marina Heredia o Arcángel.

EFE - El disco toma su nombre de los carteles que durante la dictadura franquista se colgaban en las peñas y tabernas, prohibiendo "terminantemente" el cante, pero, "por fortuna, los tiempos han cambiado, y el cante flamenco es libre para inundar las calles y deleitarnos a todos", explica la cantaora en un comunicado de su discográfica, Air Music Group.

 

"Hoy, el flamenco es actualidad, es un arte tan antiguo y, por tanto, tan sabio que mucha de la música que se escucha actualmente tiene reminiscencias flamencas", señala Esperanza Fernández, que defiende, además, que "como en muchas otras profesiones, las mujeres han estado en un plano secundario, pero las cosas avanzan", y también en este ámbito se ha alcanzado la igualdad.


120 121 122 123124 125 126 127 128 129

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM