Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Despedida

26/10/2021

El cantautor Milton Nascimento, uno de los más reconocidos representantes de la llamada Música Popular Brasileña, anunció este martes que realizará en 2022, cuando cumplirá 80 años, la que será su gira de despedida de los escenarios.

EFE - Milton Nascimento, el famoso compositor de clásicos como Canción de América y María, María, interpretados por decenas de cantantes en el mundo, anunció su despedida en un vídeo animado que publicó en sus redes sociales este martes, cuando festeja sus 79 años de edad.

 

A Última Sessão de Música (La última sesión de música), como bautizó su gira de despedida, es el mismo nombre de una de las canciones del álbum Milagro dos Peixes (Milagro de los Pescados, 1973).


XXVII Festival Guitarras del Mundo 2021

25/10/2021

El Festival Guitarras del Mundo, marca propia en el concierto planetario de encuentros guitarrísticos arranca este martes su vigésimo séptima edición con un concierto de apertura en La Cúpula del Centro Cultural Kirchner y comienza al día siguiente su recorrido transversal y vertical por el país abarcando las 24 jurisdicciones argentinas.

Télam | Pedro Fernández Mouján - La pasión guitarrística nacional que expresa, voces, lenguajes, pulsos, silencios e historias de cada territorio del país donde se desarrolló a lo largo del tiempo, contará este año con la entrañable compañía de la presencialidad y de la cercanía y el contacto del público con los músicos, luego de la edición pasada realizada de forma virtual por imposición de la pandemia y los riesgos del contagio.

Novedad discográfica

25/10/2021

Oriunda de la Tierra del Fuego en Argentina, Mica Sancho presenta su primer álbum solista: Humana, un álbum de 8 canciones de su propia autoría, en el que encarna también el rol de productora integral.

Humana, el primer trabajo de la argentina Mica Sancho, atraviesa diferentes ritmos de la música popular argentina, como el folklore y el tango, junto con ritmos latinoamericanos. Con una sonoridad acústica e intimista, Mica Sancho transmite un mensaje de resiliencia y remite a sus experiencias personales invitando al oyente a apropiarse de las canciones, conectando con cada historia.

 

El disco viene acompañado de un videoclip del tema 16, el cual contó con la dirección de Eduardo Rizzi y la participación especial de la bailarina y coreógrafa Analía Slonimsky.


62 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2022

24/10/2021

La cantante trans no binaria Ferni de Gyldenfeldt, quien por su presencia y denuncia logró que el tradicional Festival Nacional de Folclore de Cosquín anulara las categorías de "voz femenina" y "voz masculina" en su concurso Pre-Cosquín y luego se impuso como intérprete en la sede porteña del certamen, considera que su accionar "fue una cosa muy revolucionaria" que le permite "acceder a un escenario negado".

Télam | Sergio Arboleya - La artista competirá nuevamente en las noches del 18 y 19 de diciembre en Cosquín para avanzar rumbo a la ronda final sobre el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina de esa localidad cordobesa donde conocerá si finalmente clasifica rumbo a alguna de las nueve noches de la 62da. edición del Cosquín.

 

"Me decían que no podía soñar con cantar en Cosquín pero finalmente se terminó de concretar algo muy hermoso y voy a participar de la final", resalta Ferni de Gyldenfeldt en una charla con Télam.


Aniversario de Charly García

23/10/2021

Artistas internacionales como el brasileño Caetano Veloso, el cubano Silvio Rodríguez, el catalán Joan Manuel Serrat, el uruguayo Jorge Drexler y el panameño Rubén Blades participan del video homenaje que se proyectará este sábado en el Centro Cultural Kirchner, en el marco de los festejos por el cumpleaños de Charly García.

Télam - El video fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que encabeza Santiago Cafiero, se informó en un comunicado de prensa.

 

"En el día de su cumpleaños quisimos homenajear a uno de los artistas más importantes de la cultura popular argentina y un referente para toda la música en América Latina y el mundo", dijo Cafiero.



Aniversario

23/10/2021

Genio musical indiscutido, vanguardista e inconformista, cantautor urbano y popular, dios-padre del rock argentino. La obra de Charly García, el artista vivo más relevante del país austral, que marcó la vida de tres generaciones, será festejado por su cumpleaños con conciertos de homenaje que atraviesan su prolífico universo poético.

Sputnik | Francisco Lucotti - Charly García es leyenda viva en Argentina. El sábado 23 de octubre cumple 70 años el músico y cantautor que fue, gracias a su coraje desobediente y su don para la metáfora y la ironía, el trovador y cronista ecléctico del período más turbulento del país, así como el vehículo del espíritu de época (zeitgeist), encarnación de las contradicciones del rock, la sensibilidad política y la exposición de la fama. 

 

Más de 100 artistas de distintas generaciones realizarán conciertos de homenaje a su obra durante el 23 y 24 de octubre en algunos de los espacios más importantes de Buenos Aires.


Novedad discográfica

22/10/2021

Caetano Veloso lanza hoy su nuevo álbum Meu Coco el primero con canciones inéditas en casi diez años que promete ser un viaje dentro de la cabeza del artista.

El concepto de Meu Coco en palabras de Caetano Veloso:

 

"A menudo siento que he hecho demasiadas canciones. ¿Falta de rigor?, ¿descuido crítico? Debe serlo. Pero ocurre que desde pequeño me encantan las canciones populares, también por su fácil proliferación. A los que les gustan las canciones les gusta la cantidad. Desde la radio cuando era niño, pasando por TV Record y MTV en sus inicios, hasta TVZ en el canal Multishow ahora, me encanta la multiplicidad de pequeñas piezas musicales cantadas, aunque luzcan en un momento dado redundantes y caóticas.


Novedad discográfica

22/10/2021

El rockero español Miguel Ríos acaba de lanzar Moriré antes que las flores, un single basado en la novela homónima escrita por Eva Losada Casanova.

Moriré antes que las flores es una balada con música compuesta por el productor y guitarrista Jose Nortes y letra de la escritora Eva Losada Casanova basado en la novela homónima que trata de la ruptura generacional en la que dos mujeres, Livia y Ada, van reconstruyendo lo que sucedió. La primera habla del dolor, la otra intenta imaginarlo.

 

Se trata del olvido, de las divisiones familiares, de aquellos exiliados, escritores y escritoras, que se vuelven invisibles.


Novedad discográfica

22/10/2021

Siervo es el nombre del disco que Palo Pandolfo grabó antes de morir y se lanza este viernes en todas las plataformas digitales, y que ofrece una posibilidad de encontrar al cantautor en toda su plenitud a partir de 11 canciones que reflejan la pasión desbordada, la ternura y el dolor de un hombre que dejó una huella imborrable en la música argentina.

Télam | Romina Grosso - Figuras como Fito Páez, Santiago Motorizado, Hilda Lizarazu, Sofía Viola y Mora Navarro, participaron de este álbum electroacústico y psicodélico que de algún modo corona un largo camino transitado desde la sinceridad y el talento; siempre con la canción como punto de partida.

 

"Mi arma es la canción.


Novedad discográfica

22/10/2021

Una conversación, un paseo o una revolución constitucional. De lo vivido durante los últimos 4 años se ha nutrido Jairo Zavala para realizar desde la pausa su nuevo disco como Depedro, Máquina de piedad, en el que invita a acercarnos física y emocionalmente y a vivir el momento.

EFE | Javier Herrero - "El 'carpe diem' es más importante ahora que nada y este es un disco de experiencia consciente en cuanto a saborear el presente. No digo ser superintenso, pero sí conscientes de que ni la nostalgia ni el futuro nos darán nada", explica el artista madrileño Depedro en una charla con Efe.

 

Máquina de piedad (Warner Music), que toma su nombre del libro La batalla de Occidente de Eric Vuillard, releva al proyecto infantil Érase una vez (2019) y al disco de colaboraciones y celebración Todo va a salir bien (2018), además de cubrir el vacío de cinco años desde El pasajero (2016), en parte por la pandemia, que retrasó su realización y moldeó esa invitación al "carpe diem".


127 128 129 130131 132 133 134 135 136

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM