Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad videográfica

14/07/2021

Coincidiendo con el 86 aniversario del natalicio de Mercedes Sosa se estrenó el último de los 22 videos inéditos de Cantora, el álbum que "La Negra" grabara junto a grandes artistas del mundo.

Un 9 de julio de 1935 nacía en San Miguel de Tucumán, la Cantora argentina dueña de una voz que cautivaría a públicos de diferentes países e idiosincrasias: la gran Mercedes Sosa.

 

Durante el último mes, se han publicado videos inéditos de las canciones que conformaron su legendario álbum Cantora, lanzado en 2009.


Gran Premio del X Concurso de la Canción Política Sara González

14/07/2021

Dairys Álvarez Zumetta fue acreedora, con la melodía Canto de alabanza, al Gran Premio del X Concurso de la Canción Política Sara González, en homenaje a los aniversarios 70 del natalicio de la trovadora cubana y 60 del ministerio del Interior.

ACN | Teresita Jorge Carpio - El Primer Premio lo obtuvo Judith Reyes Frómeta, intérprete de Verso amigo, en tanto el Segundo y Tercer lugares lo merecieron Marlon Paulino Salgado y Lianyl Laffita Terán, con las canciones Donde te encontré y Ojalá, respectivamente.

 

La Academia de Canto Mariana de Gonitch y el Teatro Nacional de Cuba auspiciaron el concierto, que tuvo lugar este martes en la Sala Covarrubias, acorde con todas las medidas sanitarias para prevenir el contagio de la COVID-19.


Novedad discográfica

12/07/2021

El lugar es el cuarto trabajo discográfico del cancionista uruguayo Diego Kuropatwa "Kuropa" y refleja un cambio de sonido a la vez que compositivo. El disco fue producido por Diego Janssen quien supo leer el significado de las canciones y vistió a las mismas de arreglos sutiles y sugerentes.

En El lugar, Kuropa se propuso trabajar al detalle, tanto su guitarra como su voz, con el soporte de una banda que juega y navega en función de los temas. Es un volver a la raíz, a la imagen del cancionista que se fue nutriendo a través de la escucha de músicos referentes y de compañeros colegas de todas las generaciones.

 

La temática del álbum es variada: canciones utópicas, de contenido social, filosóficas, de amor, de naturaleza.


Novedad discográfica

10/07/2021

Ni sé cómo volveré algún día a cantar en vivo cuando no extraño absolutamente nada. Volví el cuenta kilómetros a cero y me parece que al bajar la velocidad y detener la automatización, me lleva a sentir que no sé cuándo volveré a los escenarios", confesó durante una charla con Télam.

Télam | Sergio Arboleya - Raly Barrionuevo, quien el 27 de junio y con un programa retransmitido por más de 550 emisoras presentó el álbum 1972 y así interrumpió el tiempo sabático que se tomó a inicios de 2020, asegura que no presentará esas canciones folclóricas en directo ni sabe si volverá a cantar en vivo frente al público.

 

"Ni sé cómo volveré algún día a cantar en vivo cuando no extraño absolutamente nada.


Novedad discográfica

09/07/2021

Xarim Aresté, uno de los músicos más prolíficos y respetados del entorno musical catalán, lanza hoy "Marx Estèria de la Franja", su primer disco en castellano, nueve temas de estilos y registros variados —marca de la casa— y esta vez con una marcada influencia de ritmos latinoamericanos.

Como dice Xarim Aresté: "La función del artista no es la aceptación, sino la metamorfosis". Por ello, su nuevo disco, "Marx Estèria de la Franja"(RGB Suports, 2021), se alza como un superviviente de este mundo tan inmóvil, castrante y tan lleno de etiquetas donde por miedo a no encajar, renuncias a tu verdadero "yo" y se desvanece tu esencia entre la multitud.

 

"Marx Estèria de la Franja" habla de cosas que nos pasan a todos todo el tiempo.



Óbito

09/07/2021

El pianista, compositor y arreglador entrerriano Guillermo Zarba, una inspirada figura de la música popular argentina, murió el jueves a los 85 años en esta ciudad debido a una insuficiencia respiratoria, informaron a Télam allegados al músico.

Télam - Nacido en 1935 en Gualeguaychú como Juan Carlos Guillermo García, el artista se crio en Concordia y aunque hace años estaba radicado en Buenos Aires nunca abandonó el paisaje del río para desplegar sus sonidos en más de cuatro décadas de actividad.

 

A partir de su primera grabación en el año 1976, comenzó a actuar con formaciones instrumentales, pero a lo largo de su carrera se presentó en diversos escenarios argentinos y del exterior.


Novedad discográfica

09/07/2021

Figa, el nuevo tema de las cantareiras gallegas Tanxugueiras, que se puede escuchar y ver desde hoy en las principales plataformas digitales, está acompañado por un videoclip que profundiza en el compromiso del grupo con la puesta en valor y reconocimiento de la cultura popular gallega

Después del estreno de Midas el pasado febrero, Figa es el segundo avance de la nueva sonoridad y propuesta musical de Tanxugueiras, en la que mezclan los ritmos, cantos y coplas tradicionales con bases urbanas y electrónicas

 

La revolución de la música tradicional está más viva que nunca. Tanxugueiras aviva la llama de su apuesta por la transmisión y reformulación de la música tradicional a través de su confluencia con las sonoridades electrónicas e influencias del contexto actual.


Óbito

08/07/2021

La cantante griega Angélique Ionatos, ha fallecido este miércoles 7 de julio a los 67 años a causa de una larga enfermedad en Francia, país donde había vivido durante más de 40 años.

Angelikí Ionátou, más conocida por su nombre francófono, Angélique Ionatos, nació en Atenas en 1954. Había abandonado su país con sus padres, que habían huido en 1969 de la dictadura de los coroneles hacia Bélgica, antes de elegir Francia.

 

Tenía 15 años cuando llegó a Lieja, Bélgica con su madre, y solo 18 cuando lanzó su primer disco, Résurrection (1972) a dúo con su hermano Photis, en francés, había optado por privilegiar el griego en sus canciones.


Novedad discográfica

08/07/2021

El cancionista uruguayo Jorge Drexler presenta La guerrilla de la concordia, una llamada a la empatía frente al discurso del odio, que se sustenta en la participación del coro Gospel Factory.

La guerrilla de la concordia,la nueva canción de Jorge Drexler, disponible desde este miércoles a las 20:00 horas, tiene forma de canto global, con la voluntad de empujarnos a salir del ensimismamiento en el que hemos estado atrapados en los últimos tiempos. Es, de alguna manera, el reverso de Codo con codo, un tema introspectivo para tiempos de confinamiento.

Óbito

08/07/2021

Cultor tradicional aymara Eugenio Challapa Challapa, falleció este miércoles 7 de julio en la ciudad de Iquique a los 79 años. Challapa era conocido por ser compositor del tema Tata San Juan que popularizara el grupo Inti-Illimani

El cultor tradicional aymara Eugenio Challapa Challapa, falleció este jueves en la ciudad de Iquique, a la edad de 79 años. Challapa era además ganadero, tejedor, cantor y músico aymara de sikura, bandola, lichiwayu y pinquillo, e impulsor de la revitalización de la lengua aymara.

 

Originario de la localidad de Chulluncane en el sector Cariquima de la comuna de Colchane, Eugenio Challapa dejó una huella imborrable en el rescate y la creación de la cultura aymara.


134 135 136 137138 139 140 141 142 143

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM