Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Programa BarnaSants 2021

05/03/2021

El nuevo espectáculo de la cantante barcelonesa Clàudia Cabero y el bajista Guillem Aguilar estalla en un repertorio que une melodías tradicionales, lieds y poemas.

Sus canciones beben de la poesía, la liturgia y la trovadoría sin barrera de género ni de época.

Todo un imaginario sonoro popular y familiar propuesto por Clàudia Cabero, que incorpora música clásica, coral, tradicional de aquí pero también de allí, todo pasado por el tamiz de los dos músicos con una voz cálida de matriz mediterránea.

.

Programa BarnaSants 2021

05/03/2021

Tres activistas referentes de la música tradicional defienden el repertorio antológico del folclorista y músico barcelonés Joan Tomás Parés (1896-1967).

En la celebración del Año Joan Tomás con motivo de los 125 años de su nacimiento, el acordeonista sabadellense Carles Belda, la voz rosellonesa Gisela Bellsolà y la guitarrista valenciana Sandra Monfort (integrante de Marala) recuperan canciones populares catalanas que Tomás recopiló o compuso.

Concierto en colaboración con el Tradicionàrius.

.

Programa BarnaSants 2021

05/03/2021

Dirigidas por Anna Güell, la pianista Elisabet Raspall y la actriz Tilda Espluga homenajean a la escritora y activista balagueriense Teresa Pàmies.

A partir de notas biográficas de Teresa Pàmies, la actriz del barrio de Horta de Barcelona y la compositora y pianista de Vilanova i la Geltrú han trenzado un espectáculo con una selección de lecturas de los escritos de una pionera, con una recopilación de sus boleros favoritos y otras piezas.

.

Programa BarnaSants 2021

03/03/2021

Segundo álbum de la valenciana GEM, Satèl·lits (Primavera d'Hivern, 2019), que habla de la deriva tecnológica.

Gema Vañó ha puesto el foco en la mirada crítica y a la vez positiva de la sociedad, que orbita alrededor de la tecnología en un tiempo donde todo es pasajero, sin dejar de lado la igualdad y la diversidad.

El disco ha sido producido por Tono Hurtado.

.

Programa BarnaSants 2021

28/02/2021

Sílvia Comes, Anna Roig, Laura Simó y Mone Teruel versionan Guillermina Motta injertadas por la visión poliédrica del repertorio.

La icónica cantante barcelonesa Guillermina Motta musicó poetas, adaptó referentes de la chanson, cantó tangos, compuso canciones y proclamó cuplés, todo ante la clase catalana más bienpensante, y fue la camiseta número 8 del equipo de Els Setze Jutges con un modo única de cantar y recitar.

El concierto será grabado en disco en vivo.

.


Novedad editorial

27/02/2021

Mientras que el cantante Jaume Sisa es "galáctico", de Pau Riba se asegura que es cósmico. Pionero de la contracultura, cantante, actor y escritor, ahora lo reafirma con su nuevo libro Història de l'Univers, un viaje del Big Bang, hace 13.800 millones de años, a los cíborgs y las máquinas inteligentes.

EFE | Irene Dalmases - En una entrevista con Efe, el cantautor y poeta Pau Riba rememora que desde los años sesenta, desde aquellos días en los que vivió en Formentera, ya pensaba en todas estas cuestiones, especialmente, porque "creo que nos identificamos de una manera muy parcial y muy pobre" sin resaltar, en su opinión, que "somos parte de la Tierra y, por tanto, del universo, del sistema solar o de la Vía Láctea".

Programa BarnaSants 2021

27/02/2021

Contrabandista de recuerdos, el cantautor occitano Guillaume López es un artista tan imaginativo y exigente que cuestiona las múltiples identidades.

En formato de trío mezcla la influencia tanto de la España de sus orígenes como de la Francia de su vida con las voces del mundo mediterráneo.

Es un artista consumado y en perpetua búsqueda de encuentros y riesgos, que destaca por la diversidad de sus creaciones, alimentadas por las numerosas confluencias de estilos y culturas.

.

Programa BarnaSants 2021

27/02/2021

El cantautor madrileño Pancho Varona llega a Barcelona a través de la Ruta 52, con la que quiere recorrer todos los rincones del mapa en 2021.

Varona hace un repaso a su carrera artística, con casi cuarenta años junto a Joaquín Sabina y más de cien canciones conjuntas.

Además, el madrileño ha trabajado con y para otros grandes artistas, como Ana Belén, Luz Casal, Estopa, Joan Manuel Serrat, Quique González, Manolo Tena, Ana Torroja, Miguel Ríos y un largo etcétera.


Entrevista

26/02/2021

La polifacética artista argentina referente de la música de raíz del norte argentino y virtuosa de los vientos andinos, Micaela Chauque, continúa camino entre quenas y sikus fusionando nuevos vibrares: incursiona en una obra de teatro, avanza en un nuevo disco solista y prepara un EP de música electrónica andina.

Télam | Victoria Bulacios - La mirada de la cantautora e intérprete indígena Micaela Chauque, radicada en el poblado quebradeño de Tilcara, que además es luthier y docente, está puesta en "seguir compartiendo la música andina y toda su riqueza cultural", pero entendiendo que "es abierta, diversa y puede encontrarse con otros géneros".

 

Así lo expresó Micaela al dialogar con Télam y visitar su andar musical y docente; vivencias revolucionarias que la atraviesan, como el hecho de ser la primera mujer culturalmente autorizada para tocar la quena; y hasta referir al "complicado" escenario actual para los músicos independientes.


Novedad discográfica

26/02/2021

El trapero español C. Tangana publica «El Madrileño», un disco ambicioso en el que destacan colaboraciones singulares como Jorge Dexler, Kiko Veneno, Eliades Ochoa, Toquinho, Andrés Calamaro, El Niño de Elche o José Feliciano.

De la misma manera que existe la literatura de viajes, también hay una música de viajes. Porque El Madrileño es, claramente, un disco de viajes. Un álbum en el que C. Tangana sitúa el pincho del compás en Madrid y abre varios radios de distintas circunferencias que llegan a Cuba, a México, a Argentina, a Brasil, a Uruguay y, en general, a toda América latina.

 

Como en los libros de viajes, en los discos de viajes importa tanto el lugar al que se va como el lugar del que se viene; importa tanto el viajero, como las distintas personas a las que conoce durante la aventura.


153 154 155 156157 158 159 160 161 162

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM