Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

07/09/2018

El grupo boliviano Tupay, integrado por Iver Villarroel y Edwin Castellanos lanza su nueva producción Cuecas con Bandoneón, un álbum con tres cuecas tradicionales acompañadas por el bandoneón del argentino Juan Manuel Alzogaray.

El grupo boliviano Tupay, con una trayectoria artística de 22 años, rinde homenaje a la cueca boliviana con el álbum Cuecas con Bandoneón, su décimo primer trabajo, que comprende una selección de 13 cuecas tradicionales de Bolivia.

 

"No hay nada más importante que recuperar la historia y el legado de nuestros abuelos. La Cueca Boliviana es más que un ritmo y una melodía, es nuestra identidad", ha dicho Edwin Castellanos, Fundador y Director de Tupay, respecto a esta producción.


Novedad discográfica

07/09/2018

La cantante chilena, radicada en México, Mon Laferte ha lanzado El Beso, primer single de avance perteneciente a su próximo álbum de estudio que saldrá a finales del 2018 y presentará en vivo en Europa el próximo mes de noviembre.

Después del éxito alcanzado por el álbum La Trenza, que vino acompañado de la extensa gira internacional #Amárrame Tour y tras haber obtenido importantes reconocimientos en los últimos meses, incluyendo un Grammy Latino, Mon Laferte la cantante, compositora e instrumentista chilena originaria de Viña del Mar, presenta El Beso, su nuevo single.

 

La grabación de El Beso se realizó —en una sola toma— en los legendarios estudios del Capitol Records Building, en Los Ángeles, California, donde han hecho lo propio artistas tan importantes como Frank Sinatra, Nat King Cole, Ray Charles, The Beach Boys y Green Day, entre muchos otros.


Novedad discográfica

07/09/2018

La cantautora Paula Grande acaba de lanzar Sóc, su segundo disco, un álbum que suena a jazz, hip hop y pop.

Paula Grande viaja a los 29 años de vida por primera vez al lugar de donde viene su padre: Venezuela. Y allí nace el deseo de grabar Sóc (Soy). Retoma algunas canciones que había escrito cuando estaba perdida y otras para encontrarse.

 

Sóc es un disco formado por 11 canciones escritas en forma de rap y de melodía, en catalán y en castellano. Un disco que suena a jazz pero que juega con el hip hop y el pop. Declaraciones de intenciones en forma de canciones que quieren hacer pensar y quieren hacer volar.


Óbito

06/09/2018

El músico chileno Calatambo Albarracín, , autor del Trote Tarapaqueño y El Cachimbo de Tarapacá, falleció ayer en Santiago a punto de cumplir los 94 años.

Freddy "Calatambo" Albarracín, quien fuera autor y creador de emblemáticas piezas musicales chilenas, como el Trote Tarapaqueño y el Cachimbo de Tarapacá falleció ayer en Santiago de Chile a la edad de 93 años.

 

Su cuerpo será velado en la capilla del Cementerio Católico hasta las 19:00 horas de este jueves, mientras que sus funerales se llevarán a cabo este viernes 7 de septiembre al mediodía.


Novedad cinematográfica

06/09/2018

El próximo 5 de octubre, el músico vasco Fermín Muguruza estrena la película de animación Black is Beltza. La banda sonora original de la que también es autor —junto con Raül Refree— y en la que participan, entre otros, Anita Tijoux o Manu Chao, se estrenará el 13 de septiembre.

El músico vasco Fermin Muguruza, nos lleva en Black is Beltza a un viaje iniciático, temporal y heroico, todo a la vez. Iniciático por la inmersión en las costumbres de la sociedad americana, la locura psicodélica de la incipiente cultura hippie y la banda sonora que las acompaña. Temporal porque consigue hacernos revivir algunos de los hechos más importantes de esa década: la Guerra Fría, la muerte del Che, la dictadura franquista… Y, finalmente, heroica, porque consiguen contagiarnos de las emociones de Manex, su revolución, sus aventuras, y su apasionado amor por Amanda.


Gira por los barrios

05/09/2018

El próximo concierto de la gira de Silvio por los barrios será el jueves 21 de septiembre, a las 19:00 en la calle Primelles y final, en el municipio Cerro.

Silvio Rodríguez ofrecerá su concierto 95 de su Gira por los Barrios en el parque Carlos Aguirre, en la calle Primelles y final, en el municipio Cerro.

 

En su presentación, Silvio estará acompañado por Jorge Aragón, Jorge Reyes, Niurka González, Oliver Valdés, Emilio Vega y Trovarroco (Rachid López y Maykel Elizarde).


Novedad discográfica

05/09/2018

La pianista y compositora Clara Peya vuelve con un nuevo trabajo: Estómac (Estómago, Satélite K 2018), un disco que combina los sonidos del jazz, el rap, el pop y la electrónica para continuar con un manifiesto feminista donde busca deconstruir la idea del amor romántico.

Estómac (Estómago, Satélite K 2018) nace de la relación creativa y de amistad entre Clara Peya y el contrabajista y productor Vic Moliner, quien, junto con la voz de Magali Sare, las percusiones y la electrónica de Dídak Fernández y la batería de Andreu Moreno, dan vida a este nuevo trabajo, que se irá desvelando poco a poco en las próximas semanas en las plataformas digitales y saldrá a la venta el 5 de octubre.

 

Pianista y compositora, Clara Peya está considerada una de las creadoras más originales y únicas que han aparecido en los últimos tiempos en la escena musical del país.


Óbito

04/09/2018

La cantautora Elisa Serna ha fallecido en la madrugada de hoy en Madrid a los 75 años de edad víctima de un ataque al corazón. Integrante del colectivo "Canción del Pueblo", el 22 de noviembre de 1967 participó en el histórico recital fundacional del grupo que se celebró en el Salón de Actos del Instituto Ramiro de Maeztu, de Madrid.

Elisa Serna grabó su primer disco sencillo cantando a Miguel Hernández, al tiempo que ofrecía sus recitales en barrios, parroquias, asociaciones, etc. Perseguida y detenida en la dictadura de Franco, se exiló en París en 1970, ciudad en la que entró en contacto con otros cantantes del exilio, como Lluís Llach, Imanol o Paco Ibáñez, con los que participó en varios conciertos.

 

El encuentro con aquellos cantantes y con otros muchos españoles exiliados o emigrantes como ella, y el clima de libertad en que pudo vivir durante aquel tiempo le impulsaron a componer sus propias canciones; aventura que inició con la creación de temas en los que ya se dejaba entrever, entre otras influencias musicales, su pasión por el flamenco y por la música arábigo-andaluza.


The State of Artistic Freedom 2018

04/09/2018

Según el Primer informe anual sobre el estado de la libertad artística de Freemuse —organización internacional independiente que cuenta con el soporte de la UNESCO—, España lidera el encarcelamiento de músicos a nivel mundial por delante de China, Irán, Egipto y Turquía.

En un informe único en su género que evalúa el estado global de la libertad artística, Freemuse advierte del surgimiento de una nueva cultura global de silenciar a los demás, donde la expresión artística se está cerrando en todos los rincones del mundo, incluso en los países tradicionalmente democráticos de Occidente.

 

En 2017, 48 artistas cumplían condenas combinadas de más de 188 años en prisión.


Pachamama Cósmica

04/09/2018

La banda paraguaya Pynandi, que en guaraní significa pies descalzos, mostrará la fusión entre los cantos en guaraní y español inspirados en su origen ritual y las influencias europeas en el Paraguay en el Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires, Argentina).

Pachamama Cósmica es una fiesta cultural del Centro Cultural Recoleta que cruza música de raíz con sonidos contemporáneos. Tambores ancestrales, ritmos folclóricos y cantos anónimos se cruzan con pistas electrónicas, secuencias y sintetizadores. Grupos y solistas, bailarines y artistas visuales releen música popular y tradición en clave actual e invitan al público al canto, el baile y la celebración.

 

El encuentro del 27 septiembre de la Pachamama Cósmica comenzará con una "Ceremonia del Mate" conducida por Norma Ávila, compositora, líder de la banda paraguaya Pynandi, maestra de guaraní y yerbatera.


292 293 294 295296 297 298 299 300 301

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM