Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

24/10/2017

Manuel García lanza este viernes el disco Los Habitantes (Bestiario) realizado en colaboración con el compositor clásico contemporáneo Sebastián Vergara y la interpretación del Ensamble MúsicActual dirigido por Sebastián Errázuriz.

Los Habitantes (Bestiario) el nuevo disco de Manuel García, compuesta conjuntamente con el compositor clásico contemporáneo Sebastián Vergara es una obra conceptual que según el trovador chileno "se adentra en una parte del subconsciente del ser humano. Aquella donde se fabrican los sueños y donde no deja estar presente la relación del hombre con la naturaleza. A veces expresada en la identificación atávica del ser humano con pequeños insectos, bestias, incluso con los cuatro elementos: aire, tierra, fuego, agua.

Novedad discográfica

24/10/2017

Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro Temps Record 2017) es el título del segundo álbum de la cantante y cantautora catalana Anaïs Vila, creado entre las ciudades de Liverpool y Barcelona.

Fosc, cançons per veure-hi clar, el nuevo disco Anaïs Vila, incluye 12 temas, 6 en catalán y 6 en inglés, y da un paso adelante con respecto a la sonoridad y la instrumentación de los temas.

 

Vila deja atrás la vertiente más acústica de su primer trabajo Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record 2015) y apuesta por un disco de pop de autor, con toques de soul y con claras influencias de la música anglosajona del momento.


Novedad discográfica

24/10/2017

El músico y compositor madrileño Txetxu Altube acaba de presentar Tras el huracán, el primer corte de su disco homónimo, el segundo en solitario de su carrera, que saldrá a la venta el día 17 de noviembre.

El músico y compositor madrileño Txetxu Altube, ex componente de Los Madison, vuelve, después de Cuestión de intensidad (2015), con Tras el huracán, un disco sin complejos de sonido folk y letras contundentes, producido por José Nortes (Ariel Rot, Miguel Ríos, Coque Malla...).

 

El disco fue grabado en Black Betty Studios entre abril y agosto pasados al estilo tradicional, con los músicos tocando simultáneamente.


Novedad discográfica

23/10/2017

Después de más de cinco años de silencio discográfico, Manu Guix presenta Després de tot (Después de todo, Música Global 2017), una recopilación de trece canciones vitales, optimistas, que se mueven entre el pop y el soul de autor.

Després de tot, el nuevo disco de Manu Guix después de más de cinco años de silencio discográfico es una producción a cuatro manos entre Roger Rodés y el propio Manu Guix, realizada en su estudio Medusa de Barcelona, y masterizada en Sterling Sound de Nueva York a cargo de Ryan Smith (Adele, Coldplay, Beyoncé entre otros).

 

El got mig ple (El vaso medio lleno) es la carta de presentación de un disco que, por encima de todo, reivindica la importancia de ser uno mismo y de ser fiel a lo que sientes.


Novedad discográfica

23/10/2017

El cantautor argentino Gerónimo Pavani presenta su segundo disco Inti, un trabajo que reúne canciones propias con instrumentación folklórica en un disco/diario de viaje.

Hijo de la música popular argentina y de estos tiempos en ebullición creativa, Gerónimo Pavani logra plasmar una obra conceptual, varias piezas que en el todo logran un solo arte. Inti es un disco/diario de viaje, en el cual aparece tanto el río Paraná con su canción, como la laguna de Pozuelos con la puna, su huayno y su canto con caja; la mar chilena con el desierto, su cueca y su pandero; la música criolla de Lima con el cajón peruano y zamacueca, la selva de Pucallpa con su chicha y su cumbia.

 

Inti, un disco de charango que mezcla la sonoridad andina con el paisaje urbano.



Museo de Cera de Bayamo

22/10/2017

El pasado viernes 20 de octubre se desveló la figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo (Granma, Cuba) en la que ella aparece de pie y con un micrófono simulando que canta y que ha recibido múltiples críticas por su dudosa ejecución, incluso de su compañera Diana Balboa que la ha calificado de "horror". "Sara donde esté, si está muerta, es de la risa", ironizó.

El pasado viernes 20 de octubre, y con la presencia de los trovadores cubanos Marta Campos, Pepe Ordás y Augusto Blanca, se desveló la figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo (Granma, Cuba).

 

La escultura de cera policromada es obra de los hermanos Rafael y Leander Barrios Milán, junto a su padre y maestro Rafael Barrios Madrigal; siendo esta la vigésimo primera que crean para este museo.


El certificado de defunción era falso

21/10/2017

Un grupo de forenses ha aseverado que el poeta chileno y premio Nobel de Literatura Pablo Neruda no falleció de cáncer, tal y como se informó inicialmente, lo que abre la posibilidad a otras hipótesis. "Que el certificado de defunción sea falso indica que era una operación para evitar que Neruda saliera vivo del país", afirmó Guillermo Teillier, presidente del partido Comunista.

Un grupo de forenses ha aseverado que el poeta chileno y premio Nobel de Literatura Pablo Neruda no falleció de cáncer, tal y como se informó inicialmente, lo que abre la posibilidad a otras hipótesis. Los expertos, que se reunieron esta semana en Santiago de Chile para debatir sobre las posibles causas de la defunción de Neruda, han entregado un documento con sus conclusiones al juez Mario Carroza, que se encuentra al frente de la investigación sobre la muerte del poeta, que falleció durante la dictadura de Augusto Pinochet.

50 aniversario

21/10/2017

Las guitarras eléctricas en canciones de los cantautores Caetano Veloso y Gilberto Gil provocaron, hace hoy exactamente 50 años, una ruptura musical en un Brasil dominado por la Bossa Nova y el nacimiento del Tropicalismo, un movimiento cultural irreverente y abierto al pop planetario.

EFE | Carlos A. Moreno - Fue el 21 de octubre de 1967 cuando, en la final del Tercer Festival de la Música Popular Brasileña (MPB), un evento de gran audiencia transmitido por un canal de televisión a todo el país, Caetano Veloso y Gilberto Gil le mostraron a los brasileños que introducir las extranjeras y cuestionadas guitarras eléctricas en la música no era un atentado contra la cultura nacional.

XIII Concurso de composición musical Luis Advis 2017

21/10/2017

Jenisse Díaz Gutiérrez con 20 rabias que me muerdo y Paz Court Meza con Lloraré han sido las ganadoras del XIII Concurso de composición musical Luis Advis 2017 en las categorías Música de Raíz Folklórica y Música Popular, respectivamente.

20 rabias que me muerdo de la autora Jenisse Díaz Gutiérrez es la composición que se quedó con el primer lugar del Concurso Luis Advis 2017 en el género Música de Raíz Folklórica, instancia desarrollada el pasado jueves 19 de octubre, en el Centro Cultural Palace de Coquimbo. El segundo lugar correspondió a El azar, de Tania Ibáñez.

 

Tras la premiación, Díaz se mostró agradecida por el galardón y entregó algunos detalles de su obra.


Novedad discográfica

20/10/2017

El músico y compositor catalán Xarim Aresté publica hoy su nuevo disco Polinèsies, su tercer álbum en solitario que presentará oficialmente en Barcelona el 29 de noviembre en la sala El Molino, en el marco del Festival Mil·lenni. Antes, el domingo 29 de octubre, tendrá lugar el preestreno del espectáculo en la Nova Jazz Cava de Terrassa.

Xarim Aresté es uno de los músicos más prolíficos y respetados del entorno musical catalán. Ha tocado con los artistas más respetados (de Josele Santiago a Maika Makovski, pasando por Pascal Comelade o Gerard Quintana) pero desde hace un tiempo pone todo el énfasis en su proyecto personal.

 

Con el anterior disco, La rosada (Bankrobber 2015), ya le llovieron los premios.


330 331 332 333334 335 336 337 338 339

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM