Celebrarán el aniversario con un concierto especial en beneficio de la Comisión Catalana de Ayuda a los Refugiados.
Habrá diez artistas que cantarán, cada uno, tres canciones en varias lenguas, hecho que resumirá la esencia multicultural y artística del Harlem Jazz Club.
Estarán Quico Pi de la Serra, Peter Loveday y Yannis Papaioannou, entre otros.
El 2017 la banda chilena Inti-Illimani cumple 50 años de vida, lo que coincide con los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, en cuyo nombre recorrerán del 20 de enero al 26 de febrero más de 20 localidades del territorio chileno citadas por la cantora en su canción La exiliada del sur.
La cantante portuguesa Dulce Pontes ha lanzado hoy el single titulado Nevoeiro —un poema de Fernando Pessoa— de un doble disco con temas en español y portugués titulado Peregrinaçao, que será presentado oficialmente el próximo 11 de febrero en La Coruña.
Este compacto incluirá un total de once canciones con dos temas en gallego y uno en inglés.
La segunda parte del álbum de la solista portuguesa que reside en la ciudad de Bragança (cerca de la frontera con Zamora) está cantada en portugués, se titula Nudez y también incluye once canciones, entre ellas el single lanzado hoy.
Desde que su voz melódica, suave y segura conquistó las redes sociales, Sara Curruchich se convirtió en el altavoz de las reivindicaciones indígenas en Guatemala y hoy busca seguir por este camino con el lanzamiento de un nuevo sencillo en honor a las víctimas del conflicto armado interno (1960-1996).
Así describió el tema su autora, de etnia kakchiquel, quien dijo a Efe que es una "remembranza hecha de letras y sonidos" para conmemorar a todas aquellas "semillas y raíces fuertes" que trabajan y trabajaron por la Justicia, la memoria, la equidad y la transparencia.
Músicos de la talla de Raly Barrionuevo, Bruno Arias, La Bruja Salguero, Los Amigos del Chango, Mariana Carrizo y Luciana Jury, entre tantos otros, se presentarán en la Peña El Sol del Sur que bajo la dirección de la cantautora Paola Bernal se llevará a cabo entre el 19 y el 29 de enero próximos en la Sociedad Española de Cosquín.
El Gran Concierto para las Personas Refugiadas, que se realizará el sábado 11 de febrero en el Palau Sant Jordi de Barcelona, ha anunciado hoy las últimas confirmaciones —entre las que destacan las de Joan Manuel Serrat y Jaume Sisa—, al tiempo que cuelga el cartel de entradas agotadas.
Santa Cruz (Bolivia) contará desde esta semana con un nuevo espacio para la música, el teatro, la literatura, la tertulia, el entretenimiento y la celebración: Meraki Teatro Bar, ubicado en el corazón del centro histórico de la ciudad, en un ambiente que ha sido remodelado integralmente para albergar espectáculos, conciertos, presentaciones, puestas en escena, lecturas o simplemente compartir con los amigos bebidas, café y comida de calidad.
En este concierto nombrado como Matilde Íntimo, distintas canciones de la autora chuquisaqueña serán interpretadas por Vero Pérez, Ronaldo Vaca Pereira, Alejandro Apodaca, el Grupo Fases y Sibah; a su vez, el destacado actor Luis Bredow leerá una selección de poemas de Casazola, quien también compartirá con los invitados algunas de sus canciones más emblemáticas.
Liliana Felipe, artista cordobesa radicada en México hace más de 40 años, regresa a la Argentina para ofrecer cuatro recitales en solitario en la sala porteña del Torquato Tasso, donde los días 20, 21, 27 y 28 de enero presentará un espectáculo en el que, adelantó, "trataré de contarle a la gente un poco de mi experiencia que creo les puede interesar: Dejar de ser esclavos".
"En el tema música soy bastante infumable.
Miles de personas se congregaron anoche en la Plaza de Armas de La Serena (Coquimbo, Chile), en el espectáculo inaugural del Festival de las Artes de la Región de Coquimbo, ARC 2017, que este año homenajeó a Violeta Parra con 100 Años Sinfónico, espectáculo que contó con la participación de artistas regionales y nacionales, quienes en conjunto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena interpretaron las obras musicales de una de las principales creadoras chilenas, que este año será homenajeada con una serie de actividades en Chile y en el extranjero.
Joan Manuel Serrat ha grabado un videoclip con una versión colectiva inédita de su popular canción Mediterráneo con la que da apoyo a la campaña Casa nostra, casa vostra (Nuestra casa, vuestra casa), en favor de las personas que cruzan este mar en busca de refugio.
Serrat se ha sumado a la iniciativa y ha vuelto a grabar Mediterráneo pensando "en las personas que cruzan el mar en busca de una vida mejor", según un comunicado de prensa de los organizadores del concierto, donde se dará a conocer esta nueva versión con la proyección de un vídeo.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos