El próximo mes de marzo se lanzará un disco del cantautor hondureño Guillermo Anderson —desaparecido el pasado mes de agosto— que estará compuesto de 18 canciones nunca antes lanzadas comercialmente y que fueron compuestas años atrás para musicalizar la obra teatral Ese mortal llamado Morazán.
El argentino radicado en Costa Rica Adrián Goizueta, recibirá un homenaje en forma de concierto de sus compañeros cantautores el próximo 19 de enero en la Sala de Eventos Los Potreros, en San Isidro de Heredia (Costa Rica).
El Ministro de Cultura chileno, Ernesto Ottone, entregó en la Cumbre del Rock Chileno la Orden al Mérito a Jorge González, el reconocimiento más importante que entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y es concedido a figuras nacionales e internacionales que han sobresalido en las artes y la cultura.
Creada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en 2004, la Orden al Mérito es concedida a figuras chilenas y extranjeras que hayan hecho un destacado aporte a las artes y la cultura y cuya nominación recae en el Directorio Nacional del CNCA.
Un emotivo concierto, el número 79 de su gira por los barrios de Cuba, regaló este viernes a la ciudad de Santa Clara el cantautor Silvio Rodríguez, como parte del XXI Festival Nacional de Trovadores Longina que se desarrolla en la urbe hasta el 15 de enero próximo.
Temas antológicos del bardo como La era está pariendo un corazón, La maza, El reparador de sueños, El Mayor, El necio y Pequeña serenata diurna, por solo mencionar algunos, se escucharon impecablemente durante dos horas en un recital histórico desde ya.
Ángel Parra, hijo de Violeta Parra, presentará por primera vez el documental sobre su madre Violeta más viva que nunca. La cinta será pre-estrenada este viernes 06 de enero a las 18:30 horas en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda (Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago).
Lleno de testimonios que se registraron durante 10 años con cercanos a Violeta Parra como Gastón Soublette, Alejandro Jodorowsky, Gonzalo Rojas, Eduardo Lalo Parra, Carmen Luisa Cereceda y Paco Ibáñez, el registro ahonda en la vida de Violeta.
El cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy fue galardonado hoy con el premio al mejor poema dedicado a Rubén Darío, con motivo del centenario de la muerte del conocido "padre del modernismo literario".
Ese poema ha sido considerado ganador por el jurado "por su rica construcción de metáforas y porque, partiendo de un poema libre dedicado al poeta Rubén Darío, es una obra con espiritualidad interior, y que a la vez, logra convertirse en una defensa universal hacia el medio ambiente, que obliga a la humanidad entera y al individuo mismo a propiciar mecanismos de reflexión en pro de la ecología y la defensa de la naturaleza", según el jurado.
Entre enero y abril del próximo año, la Fundación Víctor Jara lanzará las reediciones del libro Víctor Jara, Obra Musical Completa y seis de los discos del trovador chileno en formato vinilo y CD.
Con una gran acogida de la comunidad de Valparaíso se presentó recientemente en la terraza del edificio institucional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el "Tesoro Humano Vivo" y cultor de la localidad de Toconao, Alejandro González, quien compartió escenario con la cantautora porteña, Pascuala Ilabaca, en el marco de la exhibición del documental Ecos de Carnaval.
Tras su presentación, Alejandro González manifestó su alegría y agradecimiento, señalando que "para mí es un orgullo estar aquí con Pascualita que es una acordeonista profesional, no como yo; así que estoy agradecido del público, porque me llevé muchos aplausos.
El productor musical y exmiembro del grupo Voces Ceibes, Bibiano Morón, ha fallecido este miércoles en Vigo, a los 66 años de edad, según han confirmado fuentes de su entorno.
Posteriormente, se unió a 'Voces Ceibes', un colectivo musical gallego comprometido con la defensa del idioma y la cultura de Galicia, exponente de la canción más social y beligerante con el régimen dictatorial.
La cantautora cubana Liuba María Hevia trabaja hoy en Vidas paralelas, un disco para ella entrañable porque comparte dúos con cantautores queridísimos, cubanos y extranjeros, intérpretes defensores de la canción de autor.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos