Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Declaraciones polémicas

12/09/2015

La Audiencia de Valencia ha absuelto al cantautor Albert Pla de una falta de amenazas por decir en una entrevista que "mataría a los de Podemos y plataformas ciudadanas" porque estas afirmaciones carecen "de seriedad, firmeza y determinación (o concreción del mal)".

EFE - En una sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, la Sección Tercera de la Audiencia de Valencia revoca el anterior fallo del Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia, que condenó a Albert Pla a pagar una multa de cien euros por haber afirmado en una entrevista que "mataría a los de Podemos y plataformas ciudadanas", y añadir que estos "todavía no llevan guardaespaldas, es mejor acabar ahora".

 

Tras la publicación de esa entrevista, un abogado y supuesto miembro de varias plataformas ciudadanas en Valencia, Ricardo Cano, denunció ante la Fiscalía estas manifestaciones del cantautor y, por su repercusión en diversos medios nacionales, la juez consideró que Albert Pla había cometido una falta de amenazas, y le impuso una multa de diez días con cuota de diez euros, en total cien euros.


Nits d'Estiu a Calella (NEC) 2015

por Federico Francesch 11/09/2015

Teníamos muchas ganas de escuchar a Névoa en la presentación de un nuevo repertorio que nos había anunciado, dedicado, ¡cómo no!, a la música portuguesa, pero en este caso a la de algunos de los cantautores más importantes de aquel país.

Contaba para ello con un acompañamiento de verdadero lujo, pues además de su inseparable Vicenç Solsona a la guitarra, estaban con ella Ray Ferrer al contrabajo; Jordi Molina a la tenora, todo un acierto; y Ramón Ángel Rey a la batería. Y además el entorno, el Far de Calella —población costera cercana a Barcelona—, un faro junto al mar, era de lo más apropiado para una noche tan prometedora.

 

Inició su concierto con el tema de los años 70 que cantaba Zeca Afonso, Que amor não me engana; al que siguió, Ay!, vida, una melancólica canción de Jorge Fernando, esta vez traducida al catalán.


Novedad discográfica

11/09/2015

Dice Rozalén de sí misma en uno de los temas de su nuevo y segundo álbum de estudio, Quién me ha visto, que hoy se publica en España, que es "fresca, coplera, sensible, hippy-pija cultureta, chica lista, libre, firme y luchadora y progresistamente tradicional".

EFE - "Soy muy Sara Montiel, muy coplera en las formas y en el sufrimiento", dice Rozalén de un aspecto heredado de su madre, que es "muy artista", durante una entrevista con Efe que comienza en medio de la emoción tras enterarse de que ha alcanzado su primer número 1 en ventas de álbumes en iTunes.

 

En esa lista, su nombre está un puesto por encima del de Alejandro Sanz, al que hace unos días teloneó en el concierto conjunto con Pablo Alborán en su tierra, Albacete, donde se inició musicalmente en rondallas y de donde le queda aún el gusto por la bandurria y ciertos giros vocales como de jota manchega.


Uxía, Meu canto

11/09/2015

Lisboa, Oporto y Coímbra acogerán a finales de septiembre e inicios de octubre conciertos en homenaje a los 30 años de carrera de la cantante Uxía Senlle, emblemática voz del folclore gallego, anunciaron hoy los organizadores.

EFE - El homenaje que Portugal brinda a Uxía se inicia el 26 de septiembre, con un recital en el São Luiz Teatro Municipal de Lisboa; continúa el 1 de octubre en Coímbra; y concluye el 2 de octubre en la prestigiosa Casa da Música de Oporto.

 

La artista gallega, muy apreciada por los circuitos musicales portugueses, presentará el espectáculo Meu Canto, basado en su disco homónimo y considerado una reinterpretación de algunos temas históricos de su carrera, junto a canciones inéditas.


Novedad cinematográfica

11/09/2015

El documental Cançons d'amor i anarquia dirigido por Carlos Benpar y basado en el espectáculo homónimo que recibió un premio extraordinario BarnaSants en 2014, será estrenado el próximo 19 de noviembre coincidiendo con el centenario del fusilamiento del cantautor norteamericano Joe Hill.

Cançons d'amor i anarquia es un documental dirigido por Carlos Benpar y producido por Kilimanjaro —compañía de la que es socio-fundador— que repasa cronológicamente algunos de los acontecimientos históricos más significativos de la causa anarquista. Cada acontecimiento es ilustrado por una canción que lo inmortaliza, recreando los conciertos celebrados en el año 2014 en el Teatre Joventut de L'Hospitalet —que recibió un premio extraordinario BarnaSants— y en el Teatro del Casino de Sanremo en Italia.


Día de la Música Chilena 2015

10/09/2015

El próximo 4 de octubre 40 bandas celebrarán el Día de la Música Chilena en La Granja, Concepción y La Serena. Un espectáculo gratuito, gestionado por la SCD, y que conmemora por primera vez el natalicio de Violeta Parra.

El 4 de octubre, día del natalicio de Violeta Parra, fue el que la Ley del 20% definió como el Día de la Música Chilena. Una festividad que desde el año 2004 es promovida por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, pero que por primera vez se considera parte del calendario oficial. En su versión 2015, el DDMC vuelve a salir de Santiago, esta vez para realizarse también en las capitales de la VIII y IV región (Concepción y La Serena respectivamente).

Gira «La llamada»

10/09/2015

El cantautor español Ismael Serrano, que se presentara nuevamente este viernes y sábado 11 y 12 de septiembre en el Gran Rex de Buenos Aires (Argentina) para interpretar su nuevo trabajo La Llamada, cuestionó la postura de Europa ante la crisis de refugiados y rescató el valor de la música como punto de encuentro y de celebración en tiempos difíciles.

Télam | Florencia Alamos - Comprometido con luchas sociales que incluyen los desahucios españoles, el desempleo, los ajustes y desde siempre, el problema de los refugiados en el mundo, Ismael Serrano reflexionó sobre la actual crisis que vive Europa que despertó la sensibilidad global luego de que se publicara la semana pasada una foto de un niño sirio muerto en el Mediterráneo a causa de un naufragio.

 

"Lo que revela esa foto es la decadencia de Europa, de un modelo europeo que se aleja mucho a la utopía que alguna vez alguien pensó que debía ser Europa.


Gira «Caetano y Gilberto»

10/09/2015

Solos, con guitarra y voz, despojados de la parafernalia pop y eléctrica que convirtió al tropicalismo en un movimiento musical de resonancias planetarias, Caetano Veloso y Gilberto Gil ofrecieron anoche un notable e íntimo concierto en ese estadio en el que recorrieron las canciones que construyeron en más de medio siglo.

Télam | Pedro Fernández Mouján - Acompañándose mutuamente en algunos recorridos o proponiendo versiones en solitario, pero siempre cercanos en la actitud y el gesto, los dos músicos fueron entregando algunas de las gemas cancionísticas que los distinguieron, arrancando con Back in Bahia, un tema de 1972 de Gilberto Gil que habla de la vuelta a Brasil luego del exilio forzado en Londres al que tuvo que marchar con Caetano Veloso en 1969.

Encuentro «La Música Interior»

10/09/2015

El encuentro nacional que comprende a 130 músicos de todo el país y finalizará el domingo en el Centro Cultural Kirchner, muestra "aquello que el mercado niega" y "rompe con los polos de festivales masivos —por un lado— y exclusivos pero con poco público —por el otro—", según afirmaron algunos de los instrumentistas, cantantes y compositores que forman parte del proyecto y que fueron reunidos por Télam.

Télam - El bandoneonista Pablo Jaurena, las pianistas Leda Torres, Paula Suárez y Matías Martino, los guitarristas Cecilia Zabala, Quique Sinesi y Nicolás Leiva, y la cantante y percusionista Mora Martínez reflexionaron hoy sobre el valor del encuentro La Música Interior, el mayor emprendimiento que haya organizado el Estado alrededor de la música de raíz folclórica.

 

Como parte del encuentro, 130 artistas fueron diseminados en las 24 provincias para dar talleres, seminarios, y crear repertorios y música nueva con artistas locales.


Óbito

09/09/2015

Guillermo Rubalcaba, pianista y director de la Charanga Típica de Rubalcaba, falleció la noche de este 7 de septiembre a los 88 años de edad.

Los principales medios cubanos de prensa recuerdan hoy la vitalidad del recién fallecido músico Guillermo Rubalcaba, quien el próximo 13 de septiembre planeaba presentar un disco en el Festival Habanarte.

 

A sus 88 años, hace solo unas semanas Rubalcaba no pudo ocultar ante la prensa el entusiasmo que ese concierto le generaba pues daría a conocer el álbum Como en ayer, este, en el Teatro América, de esta capital.


466 467 468 469470 471 472 473 474 475

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM