La cantautora cubana Liuba María Hevia anunció ayer la grabación de un disco de duetos en el cual compartirá con figuras relevantes de la trova como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Amaury Pérez, Ana Belén o Cecilia Todd.
Junto a Milanés grabó Ya se va aquella edad, compuesta por él, y Si me falta tu sonrisa, de ella, mientras con la popular cantante cubana Ivette Cepeda compartió Agosto bajo la piel y La Habana en febrero.
El Día del Cine Chileno dio inicio ayer martes 2 de diciembre con la proyección del clásico El húsar de la muerte(1925), película muda dirigida e interpretada por Pedro Sienna, que contó con la musicalización en vivo de la Orquesta de Cámara de Horacio Salinas, director del Inti-Illimani Histórico, quien además compuso la partitura.
La exhibición gratuita, que contó con la musicalización en vivo de la Orquesta de Cámara de Horacio Salinas, director del Inti-Illimani Histórico, se realizó en el frontis del Museo MAC del Parque Forestal y es parte de las actividades ciudadanas que se extenderán en todo el país hasta el 7 de diciembre y que, además, se enmarcan en la iniciativa "Chile Celebra".
Para 2015 el Gobierno venezolano prevé realizar dos festivales musicales al estilo de Suena Caracas, para que el pueblo venezolano siga disfrutando del libre acceso al arte y la cultura, informó este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El Presidente también felicitó al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, y al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, por organizar este evento cultural y musical que ha sido un éxito.
Javier Krahe lanza un nuevo CD/DVD grabado en vivo en el Café Central en 2013, en donde rinde homenaje a este mítico local madrileño que si, nadie lo evita, cerrará sus puertas el próximo mes de enero víctima de la especulación inmobiliaria.
El Café Central es uno de esos emblemáticos sitios de la capital de España en el que escuchar buena música está garantizado.
David Filio, la mitad del legendario dúo Mexicanto y hermano de Alejandro Filio acaba de lanzar su tercer disco en solitario, Vale la pena, que cuenta además con las colaboraciones de Víctor Manuel y Javier Ruibal, entre otros.
El cementerio viejo de Algeciras (Cádiz, Andalucía) cuenta ya con un mausoleo donde descansan los restos del guitarrista Paco de Lucía, una obra escultórica de Nacho Falgueras que ha sido inaugurada hoy por el alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce.
El conjunto escultórico lo preside la figura de una guitarra en la que se lee la inscripción "Aceptó siempre la tradición pero la desobedeció", una frase de Félix Grande, estudioso del flamenco y amigo del guitarrista algecireño.
Los poemas de Miguel Hernández, Alberti, García Lorca y Lope de Vega, pero también de Pedro Guerra y Joaquín Sabina, son la materia del nuevo disco de Miguel Poveda, según ha anunciado esta noche en el Auditorio Nacional, donde ha dado su primer recital con el resultado de una fiesta de casi tres horas.
El artista ha decidido para su vuelta a Madrid, tras el reto de llenar Las Ventas hace un año y medio, estrenar varias de las canciones del disco que "ya está casi terminado", y que verá la luz en febrero, según ha adelantado en primicia.
Dos manuscritos de las canciones Go Away You Bomb y Talking Folklore Center escritas a principios de los 60 por Bob Dylan, serán subastadas el próximo 4 de diciembre en la casa Christie's y se espera que junten entre $70,000 y $110,000 dólares como oferta total en la suma de las dos piezas.
Ambas letras fueron escritas a máquina pero cuentan con anotaciones hechas a mano por el mismísimo Dylan, según la casa subastadora que informó también que el manuscrito original de 1962 del tema Talking Folklore Center podría venderse por entre 40.000 y 60.000 dólares, mientras que la letra de Go Away You Bomb, de 1963, por entre 30.000 y 50.000.
El proyecto supranacional Casa del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América) Cultural, que busca contribuir a la unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños mediante la cultura, tendrá su filial en Ecuador, confirmó hoy José Regato, director de la nueva institución.
Regato recordó que el proyecto fue ideado por el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro y por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez como parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), bloque integracionista fundado el 14 de diciembre de 2004.
Joan Manuel Serrat confesó en el programa de radio "Te doy mi palabra" dirigido por Isabel Gemio que en el año 2013 superó su tercer cáncer.
"El cáncer no es siempre ese bicho tremendo que nos asusta tanto y que nos da tantos disgustos", relató Serrat con optimismo, "Debo decir también que yo he contado con una buena atención médica y he tenido un buen soporte familiar y he tenido la seguridad de que esto era para ganar", prosiguió.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos