Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
V Certamen «Terra i Cultura»

20/11/2012

Roger Mas y la Cobla Sant Jordi con la musicalización del poema de Maria Mercè Marçal Si el mar tingués baranes se ha proclamado vencedor del Premio Miquel Martí i Pol del quinto Certamen «Terra i Cultura». Sanjosex con Pico l'ullet de Miquel Martí i Pol ha quedado finalista.

El Certamen «Terra i Cultura» que impulsa Lluís Llach y que convoca el premio Miquel Martí i Pol a través del Celler Vall-Llach ha proclamado vencedor de esta quinta convocatoria a Roger Mas y la Cobla Sant Jordi por la musicalización del poema de Maria Mercè Marçal Si el mar tingués baranes y finalista a Sanjosex por Pico l'ullet de Miquel Martí i Pol.

En el 50 aniversario del primer concierto en la ciudad

20/11/2012

El Ayuntamiento de Barcelona otorgará este martes la Medalla de Oro de la Ciudad al cantautor valenciano Raimon (Xàtiva, 1940) por su trayectoria artística y cívica en un acto, programado para las 19.00 horas.

Hace cincuenta años que Raimon subió por primera vez en un escenario en Barcelona, el del Foro Vergés, para cantar sus tres primeras (y únicas, en aquel momento) canciones: l vent, Som y La pedra. La actuación fue todo un éxito y decidió que en vez de profesor sería cantante. Era el 15 diciembre de 1962.

 

Casi cincuenta años después —el pasado setiembre—, el Ayuntamiento de Barcelona acordó la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad en la Comisión de Presidencia y Régimen Interior con el apoyo del Gobierno municipal de CiU, PSC, ICV-EUiA y UpB, mientras que el PP hizo reserva de voto hasta su ratificación.


Taller de música popular

20/11/2012

El grupo chileno Inti-Illimani realizará un taller sobre «Música popular folclórica de Latinoamérica» que se plantea como un lugar de encuentro para compartir, debatir y reflexionar, desde un enfoque práctico temas como composición, ejecución y comunicación de la música popular; a partir de mañana miércoles 21 de noviembre en Las Condes (Santiago, Chile).

"Sin duda es una oportunidad a la que pocas veces se tiene el privilegio de acceder", señalan los encargados de la Municipalidad de Las Condes y que organizan el taller Música Popular de Raíz Folclórica Latinoamericana a cargo de los músicos del grupo Inti-Illimani.

 

El curso finalizará con un concierto en el Teatro Municipal de Las Condes, el viernes 7 de diciembre a las 20.


Novedad editorial

20/11/2012

Luis Eduardo Aute acaba de lanzar el libro El niño y el Basilisco (Demipage 2012) con casi 300 minutos extraídos del cortometraje del mismo nombre que acompaña a su reciente disco El niño que miraba el mar.

A partir de la película El niño y el Basilisco, con casi 300 dibujos de Luis Eduardo Aute, el autor publica un libro en el que se han seleccionado, siguiendo el mismo hilo narrativo, las imágenes más impactantes del cortometraje. La edición viene acompañada del DVD de la película.

 

Manila, 1945: un niño mira el mar desde el malecón, dando la espalda a una ciudad destruida. A partir de una fotografía de su infancia, Luis Eduardo Aute echa la vista a tras para descubrir qué queda en él de esos ojos de niño con los que miraba el mar.


Se aplaza el concierto en Santiago

19/11/2012

Silvio Rodríguez, ha tenido que cambiar la fecha de su concierto en Chile del 2 de diciembre al 5 de diciembre debido al torneo de Clausura del fútbol nacional en el Estadio Monumental.

El trovador cubano Silvio Rodríguez se ha visto obligado a cambiar la fecha de su concierto en el Estadio Monumental del 2 de diciembre al 5 de diciembre.

 

Este cambio obedece a los cambios en la calendarización de las fechas del fútbol chileno, si bien el Estadio Monumental sólo sería utilizado ese día en caso que Colo Colo pasara a semifinales.

 

A tal efecto el Club Colo Colo, propietario del Estadio Monumental, ha emitido el siguiente comunicado oficial:

 

"Debido a los acontecimientos que son de público conocimiento, la realización del concierto de Silvio Rodríguez del día 2 de diciembre no es factible dado que se superpone con la reprogramación de la semifinal del campeonato de fútbol profesional, fase de playoffs.



Novedad discográfica

19/11/2012

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentará el próximo miércoles 21 de noviembre un disco de homenaje de Agustín Tosco, figura emblemática del "sindicalismo de liberación" en el que participan Horacio Sosa, Raly Barrionuevo, Suna Rocha, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y la bonaerense Laura Albarracín, entre otros 45 músicos.

Este miércoles 21 de Noviembre, con la presencia de Max Delupi como conductor, músicos invitados y autores de la obra, se llevará a cabo la presentación del trabajo discográfico Habitantes del Sur. Agustín Tosco en nombre de los hombres. La convocatoria es a las 21:00, en la Sala Agustín Tosco, Deán Funes 672 (Córdoba, Argentina) con entrada libre y gratuita.

 

La obra poético musical que sale a la luz en el mes aniversario de la desaparición física de Tosco, reflexiona a través de un lenguaje sensible y estético, acerca de los valores y el compromiso de Agustín Tosco junto a hombres y mujeres que forjaron nuestra historia, la misma que nos ha dado una identidad única y que nos compromete a proyectarla en el tiempo Es una mirada hacia los hechos que marcaron su vida, desde su infancia en Coronel Moldes hasta su lucha junto al movimiento obrero en las calles de Córdoba.


Novedad editorial

18/11/2012

El libro Els Setze Jutges. Crònica tendra i irònica d’un país de Joan Manuel Escrihuela, David Ferrer y Fermí Puig, presentado esta semana en Barcelona, es una de las obras más completas que se haya hecho nunca sobre este grupo tan influyente en la canción de autor del siglo XX de donde surgieron figuras como Joan Manuel Serrat, Lluís Llach o Maria del Mar Bonet.

La Institución Cultural del CIC ha presentado el libro Setze Jutges. Crònica tendra i irònica d’un país, escrito por Joan Manuel Escrihuela, David Ferrer y Fermí Puig, personas muy vinculadas al mundo de la música y la cultura.

 

En el acto, celebrado en la Casa del Libro de Barcelona, han asistido algunos de los miembros de los Setze Jutges, como María del Mar Bonet, Josep Maria Espinàs, Martí Llauradó, Joan Ramon Bonet, Rafael Subirachs y Maria Amèlia Pedrerol, así como otras personas vinculadas al colectivo musical, como es el caso de los managers Lluís Serrahima —autor además del manifiesto fundacional de los Setze Jutges Ens calen cançons d'ara— y Josep Porter.


Novedad discográfica

18/11/2012

En conmemoración de los 20 años de su fallecimiento, ByM Registros de Cultura anuncia el lanzamiento del disco doble Armando Tejada Gómez con la participación de 51 artistas invitados.

Con motivo de los 20 años de su fallecimiento, Registros de Cultura presenta una reedición de Armando Tejada Gómez, salido en 1998 más nuevas versiones interpretadas por diversos artistas de renombre, como un modo de mantener presente la obra del gran poeta mendocino cuyo legado aún hoy sigue vivo.

 

El disco está compuesto por 41 obras, incluyendo las grabadas en 1998 en el compacto del mismo nombre, interpretadas por relevantes artistas de América Latina y de todas las regiones de Argentina, muchos de ellos jóvenes, como muestra de la vigencia de la obra de Armando Tejada Gómez.


50 aniversario

18/11/2012

El cantautor valenciano Raimon considera que en Cataluña se ha llegado a una situación que "no va más allá" al haberse encontrado con "un muro", y ahora busca "qué hacer ante él", por lo que una consulta a los catalanes serviría para hallar "una solución", que no necesariamente debería pasar por la independencia.

EFE/ Rosa Díaz - En una entrevista con Efe con motivo del cincuenta aniversario de su primer concierto en Barcelona, el cantautor de Xàtiva (Valencia) Raimon ha repasado su trayectoria y los actos que se han organizado para conmemorar esta efeméride, mientras ha analizado también la actualidad más política y cultural.

 

Han sido "cincuenta años cantando y cincuenta años combatiendo", tal como se puede apreciar en la exposición sobre su figura que se exhibe estos días en el centro Arts Santa Mónica de Barcelona y en el libro La vida inmediata, escrito en 1981 y reeditado ahora en castellano.


III Cumbre del Rock Chileno 2012

16/11/2012

Treinta y nueve bandas y solistas se presentarán consecutivamente durante 12 horas y ante una audiencia esperada de 30.000 personas en la Cumbre del Rock Chileno que se realizará este sábado 17 de noviembre en la Ciudad Parque Bicentenario, ex aeródromo Cerrillos en Santiago de Chile.

Manuel García, Camila Moreno, Pascuala Ilabaca, Francisca Valenzuela, Los Bunkers, Javiera Mena, Chinoy o Gepe son algunos de los artistas que formarán parte de la Cumbre del Rock Chileno.

 

La Cumbre incluirá un tributo de las nuevas generaciones a Jorge González (líder de Los Prisioneros) para lo cual está confirmada la asistencia del cantautor, artista clave del rock chileno.


755 756 757 758759 760 761 762 763 764

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM