Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
19 Estivada de Rodez 2012

25/07/2012

Desde hoy miércoles hasta el próximo domingo se celebrará en Rodez, en la Occitania francesa, el festival Estivada que este año esperar sobrepasar en mucho los 60.000 asistentes y que contará con 400 artistas repartidos en 60 espectáculos gratuitos.

Rodez, la capital del Aveyron en Francia, se convierte cada última semana de julio en la capital de un país sin fronteras estatales, que se define sólo por su lengua y cultura: Occitania, la cuna de los trovadores.

 

Estivada, festival de referencia occitano une a su carácter multidisciplinar, la singularidad del festival interregional de la cultura occitana.

 

El festival Estivada tiene una visión moderna y universalista de la identidad occitana, que no se resigna al silencio y trata de que el occitano reencuentre el lugar que debería ser el suyo: el lenguaje de la vida y no de la memoria.


XXI Festival Pirineos Sur 2012

25/07/2012

El artista francoespañol Manu Chao, un fenómeno global por su música pero también por su compromiso social con los más débiles, actúa hoy en el escenario flotante de Lanuza, en Sallent de Gállego (Huesca), por primera vez en los más de veinte años de historia del festival Pirineos Sur.

EFE - El director del festival Pirineos Sur, Luis Calvo, había confesado en alguna ocasión que el único artista que no había conseguido traer al auditorio de Lanuza era Manu Chao, pero finalmente el propio artista ha elegido Pirineos Sur para cuadrar las fechas entre su gira francesa y un concierto que ofreció en Cascais (Portugal) el pasado domingo.

 

"Chao tenía ganas de venir hace tiempo a Pirineos Sur y ahora se han dado las condiciones para que fuera posible", ha apuntado Calvo en una nota de prensa.


Uno de los creadores del tropicalismo

25/07/2012

El músico bahiano Gilberto Gil vuelve a la Argentina para un concierto el jueves 6 de septiembre en el teatro Gran Rex en el que estará presentando su nuevo proyecto musical Concerto de Cordas e Maquinas de Ritmo.

Télam - Esta nueva propuesta de uno de los creadores del tropicalismo de la Música Popular Brasileña (MPB) está considerado por Gilberto Gil como una celebración de 50 años de música propia, a 70 de haber nacido.

 

En el concierto porteño, Gil estará acompañado por su hijo Bem en guitarra y celebridades como el maestro Jaques Morelenbaum en el violoncelo (director musical de la banda de Caetano Veloso durante años), el violinista francés Nicolas Krassik y Gustavo di Dalva en percusión.


Novedad discográfica

25/07/2012

El legendario cantante de tangos argentino Alberto Podestá acaba de presentar, junto al trío de guitarras Las Bordonas, su nuevo disco Alta gama, después de quince años sin grabar.

Alberto Podestá (San Juan, Argentina 1924), con 71 años de carrera artística y uno de los más grandes y reconocidos cantores de tangos a lo largo de todas las últimas décadas vuelve luego de quince años a grabar un disco en estudio, Alta gama.

 

Esta cita única e irrepetible es en conjunto con el destacado trío de guitarras jóvenes Las Bordonas. Ambos, han recreado en este álbum, populares obras del género tanguero y campero que le han dado forma, con este encuentro, a creaciones magistrales de la mano del aclamado estilo inconfundible de Podestá, con la osada claridad musical del grupo Las Bordonas.


La «Diva de África»

25/07/2012

La cantante maliense Oumou Sangaré ha recibido hoy el primer premio del festival La Mar de Músicas, donde ha ofrecido un concierto con numerosas fusiones de ritmos y estilos musicales, acompañada sobre el escenario de cinco artistas de otras tantas nacionalidades diferentes que han dado ritmo y color a su actuación.

EFE - Oumou Sangaré, la "Diva de África", ha sido presentada por la hasta hace unas semanas directora de Radio 3, Lara López, como "un pájaro, cuya voz llega a todos los rincones para luchar por los derechos de las mujeres", y ha recibido el premio de manos del periodista y escritor Javier Reverte.

 

La cantante, considerada la voz femenina más importante de la música africana, con una impresionante presencia sobre el escenario y una actitud que hace honor a su apodo, ha dedicado el galardón "a todas las mujeres de Mali" antes de comenzar su actuación.



Fallecida el pasado mes de febrero

24/07/2012

Reconocidos trovadores y agrupaciones cubanas participarán el próximo domingo 29 alas 5 de la tarde en el homenaje que a Sara González ofrecerá el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en su habitual espacio A guitarra limpia, que en esta ocasión se efectuará en El jardín de la Gorda, que animó la trovadora.

Al concierto asistirá como invitada la brigada puertorriqueña de Solidaridad Juan Rius Rivera, que ya participó el pasado día 13 en un encuentro con trovadores, organizado por el Centro Nacional de Educación Sexual, para recordar el cumpleaños de Sara González.

 

Augusto Blanca, Heidi Igualada, Marta Campos, Manuel Argudín, Pepe Ordás, el grupo Sarabanda, dirigido por el maestro Pucho López y el dúo Jade, entre otros, integran la lista de quienes llegarán con sus textos y voces para rendir tributo a la más representativa de las figuras femeninas del Movimiento de la Nueva Trova, cuyo fallecimiento, en febrero último, constituyó una de las más sentidas pérdidas dentro de la cultura cubana.


Gira Argentina

24/07/2012

El cantautor español Ismael Serrano, que el próximo 4 de agosto desembarcará en Argentina con su gira Todo empieza y todo acaba en ti, agregó dos funciones para el 31 de agosto y 1 de septiembre a las tres ya previstas en el porteño teatro Gran Rex.

Télam - Durante el tour, que recorrerá Capital Federal, La Plata, Rosario, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca, Ismael Serrano presentará su octavo disco de estudio Todo empieza y todo acaba en ti, material que el cantautor definió como “un nuevo comienzo” en materia musical.

 

Es que en el álbum confluyen todas las señas de identidad que el músico reconoce como suyas: desde las diferentes corrientes de canción de autor en castellano, hasta la obra de músicos anglosajones, pasando por todo el universo de la rica variedad musical existente en Latinoamérica.


Novedad editorial

por Gabriela Sotolongo 24/07/2012

Con la presentación del libro La luz, bróder, la luz, de Joaquín Borges-Triana, concluyó el 20 de julio la participación del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en las jornadas de Articularte. Y no podía haber sido de mejor manera, por tratarse de un texto que defiende la diversidad y promueve el diálogo, elementos fundacionales de esta red cultural.

“Este es un libro sobre la Canción Cubana Contemporánea, hecho desde el conocimiento, desde la sensibilidad y desde el debate”, aseguró Vivian Núñez, editora jefa de Ediciones La Memoria, sello editorial del Centro.

 

Tras señalar que se trata de un volumen para los jóvenes, en el que está reflejado el entramado social que condiciona las acciones y la vida de todos, la editora recordó que el título se publicó en su primera edición en el 2009 y meses después se encontraba agotado.


Gira española

24/07/2012

El guitarrista y cantautor brasileño Toquinho ha abanderado esta noche en Madrid la Bossa Nova de su tierra natal en un concierto presentación de su nuevo disco, Quem viver, verá, dentro de la programación musical de los Veranos de la Villa.

EFE - Ocho años han tenido que esperar sus seguidores para que el autor del mítico tema Aquarela volviera a coger el lápiz y el papel para crear un trabajo en el que además participan, entre otros, el gran poeta chileno Antonio Skármeta con la canción Obra de Arte.

 

Esta vez Toquinho ha surcado el Atlántico y ha acudido a su cita madrileña en el Teatro Circo Price con Quem viver, verá, con el que se encuentra inmerso en una gira que le ha traído a Murcia y le llevará mañana al Festival Grec de Barcelona.


Novedad discográfica

24/07/2012

El cantautor aragonés Joaquín Carbonell se solidariza con las reivindicaciones mineras con el CD con el título El carbón es todo negro, en el que también participa el grupo Insolenzia y que reúne canciones compuestas expresamente en apoyo a esta causa.

Este CD, presentado el pasado viernes en Ariño (Teruel), contiene tres canciones: la que le da título, El carbón es todo negro, que el cantautor interpretó cuando la marcha minera llegó Zaragoza; Canción para Dimitris, también de Joaquín Carbonell y El baile de la libertad, del grupo zaragozano Insolenzia, que también ha estado presente en otras ocasiones apoyando al los mineros.

 

Según Joaquín Noé, alcalde de Ariño, Carbonell les cedió los derechos de la canción, ante lo que decidieron hacer este CD para recaudar fondos para la "caja minera" del ayuntamiento, por lo que le están "muy agradecidos".


799 800 801 802803 804 805 806 807 808

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM