Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Visto para sentencia

28/05/2012

Javier Krahe ha sido juzgado hoy por un presunto delito contra los sentimientos religiosos por un vídeo sobre Cómo cocinar un Cristo.

Javier Krahe ha salido tranquilo del Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid, en el que se ha sentado en el banquillo acusado por el Centro Jurídico Tomás Moro de ofensas a los sentimientos religiosos por un cortometraje que realizó en 1978 bajo el título Cómo cocinar un Cristo.

 

Javier Krahe y la productora del programa Lo Plus Montserrat Fernández Villa se han sentado en el banquillo de los acusados por un presunto delito contra los sentimientos religiosos por aquel cortometraje realizado por el cantautor y Enrique Seseña en los años 70.


Novedad discográfica

28/05/2012

Mundo anfibio, el quinto disco del músico de Río Negro (sur de Argentina) Lisandro Aristimuño inspirado en la “doble vida a la que obliga la mutación del mundo”, devela una faceta más rockera, sanguínea e incisiva del músico que desde hace una década promueve la autogestión y el trabajo independiente.

Télam - A través de once temas, en los que se pueden adivinar las voces de Ricardo Mollo, Hilda Lizarazu y Boom Boom Kid, Lisandro Aristimuño compone en Mundo anfibio, su quinto disco, una pintura melódica donde el universo, tal y como lo conocemos, se presenta en una etapa agresiva, sombría y terminal.

 

Surgido después de Las crónicas del viento, el álbum doble que recorre dos momentos germinales en la vida del músico como su propio nacimiento y los primeros años de su niñez, el destino quiso que conjuntamente con el armado de Mundo anfibio también se fuera gestando la niña que lo inauguró en el flamante rol de papá.


Novedad discográfica

27/05/2012

El grupo argentino Cuartoelemento, publica su cuarto disco, un registro en vivo, Cuarto y yapa que recoge actuaciones realizadas entre mayo de 2008 y septiembre de 2010 en dos salas platenses: las del teatro Coliseo Podestá y Ciudad Vieja.

La imponente libertad expresiva que Cuartoelemento plasmó en su reciente álbum Cuarto y yapa, registrado en vivo y con célebres invitados, llegará el martes 29 al Teatro Presidente Alvear para recrear lo que uno de sus integrantes, el flautista Rubén “Mono” Izarrualde, presentó como “estar en el aire pero cobijando a los amigos”.

 

Chango Farías Gómez, Raúl Carnota, Marcelo Chiodi, Lilián Saba, Quique Sinesi y Víctor Carrión son algunas de esas amistades que tomaron protagónica parte en un repertorio de alto impacto integrado por Piedra y camino, Canto a la Telesita, Bahionga para Lydia, Nuestra canción de amor española y el encuentro entre Carta a don César Perdiguero (de Saluzzi-Mansilla) y Nos volveremos a encontrar (de Bill Evans), entre otras.


Desde el 25 de septiembre al 21 de octubre

26/05/2012

Les Luthiers celebrarán el 45 aniversario de su fundación (septiembre de 1967) en Madrid, con la representación de Lutherapia, entre el 25 de septiembre y el 21 de octubre en el Palacio Municipal de Congresos de la capital española.

EP - Lutherapia hace el número 33 del quinteto argentino y se ha visto no sólo en España sino también en diferentes países de Latinoamérica.

 

Lutherapia es la máxima expresión de la vigencia y la capacidad de renovación del quinteto argentino. "Una joya en nuestra carrera, y uno de los mejores shows en la historia del grupo", según los artistas. En su primer estreno en España, en el mes de marzo, obtuvo el elogio de la crítica y de los más de 30.000 espectadores que asistieron al espectáculo en las ciudades de Oviedo, A Coruña y Vigo.


Como La Tumba Francesa y la Rumba

26/05/2012

El Repentismo, el arte de cantar décimas improvisadas, una de las manifestaciones más genuinas de la música campesina cubana fue declarado este martes Patrimonio Nacional, en ceremonia efectuada en el estadio Nelson Fernández, de San José de las Lajas, Mayabeque.

AIN - Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, en la resolución que avala esa categoría, destacó que la décima cantada y sus expresiones de tonadas, punto cubano, controversia y pie forzado, surgieron como manifestación de los hombres del campo, pero en la actualidad se extiende a todo el país, incluso al ámbito citadino.

 

Dijo que este tesoro cultural inmaterial es todo un símbolo de la identidad del pueblo cubano, que a lo largo de los siglos ha tenido cultores tan populares y queridos como Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí), Adolfo Alfonso y Justo Vega.



Novedad discográfica

26/05/2012

La cantante y compositor argentina Melina Moguilevsky presenta su primer disco, Árbola, don plasma una estética muy personal con composiciones propias e inclasificables dentro de género alguno.

Combinando timbres contrastantes y trazando una búsqueda atípica dentro del concepto "canción", Melina Moguilevsky presenta su primer disco Árbola.

 

El repertorio está centrado en las canciones —algunas con letras propias y otras musicalizando a poetas como Leopoldo Castilla, Juan Laurentino Ortiz, Juan Gelman, entre otros, pero comprende también algunas músicas de otros compositores como Hermeto Pascual y Egberto Gismonti, donde la voz juega un rol completamente instrumental.


Por su 50 cumpleaños

25/05/2012

El trovador cubano Santiago Feliú ofrecerá un concierto en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas el viernes primero de junio, a poco de haber cumplido 50 años de vida.

Según informa La Casa de las Américas de Cuba en un comunicado de prensa, Santiago Feliú, perteneciente a la llamada "generación de los topos", celebrará su 50 cumpleaños en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas.

 

La Casa recuerda en la nota que físicamente, estuvo allí por última vez en octubre de 2011, cuando estremeció la Sala Che Guevara, junto con Liuba María Hevia, en la noche final de Todo Tango.


Novedad discográfica

25/05/2012

El dúo menorquín Delên acaba de editar su segundo disco Bonanova, canciones dulces y saladas, delicadas, con aroma a mar. Menorca en un solo disco.

Menorca es la más oriental y la segunda en tamaño de las Islas Baleares, en pleno Mediterráneo.

 

Después de una temporada fuera de casa, Quim Torres y Len Mesquida, Delên, han vuelto a casa, en Menorca. La isla es la verdadera protagonista del segundo disco de Delên, Bonanova (Buenanueva), cocinado con calma y amor, lleno de "pequeños detalles que hay que mirar", tal como cantan en Ets ametlers (Los almendros).

 

Un disco que, como indica el título, es una buena noticia.


Novedad discográfica

25/05/2012

De purísima y oro, una de las canciones emblemáticas del repertorio de Joaquín Sabina, da título al disco con el que artistas del mundo del flamenco y de la copla rendirán un homenaje al cantante con versiones de varias de sus composiciones.

De purísima y oro es el homenaje del mundo del flamenco a Joaquín Sabina. Primeras figuras del arte flamenco y de la copla se acercan a las canciones de Sabina en versiones muchas veces sorprendentes y nuevas.

 

El primer avance de De purísima y oro es Y sin embargo a cargo de Antonio Carmona, que lleva la canción de Joaquín Sabina a su mundo, envolviéndola en una rumba-salsa dinámica, bailable y original.


Gira europea

24/05/2012

El chileno Fernando Milagros, miembro de esta hornada de cantautores jóvenes que están emergiendo en Chile, visitará Barcelona, Valencia, Berlín y Madrid en los próximos días.

Heredando el apellido de su antigua banda “María Milagros”, Fernando Briones inició su carrera solista haciéndose llamar Fernando Milagros en 2006, cuando comenzó a destacarse en los círculos independientes con sus primeras composiciones, que meses más tarde darían vida a su disco debut Vacaciones en el patio de mi casa.

 

El disco fue grabado literalmente en el patio interior de su hogar, acompañándose de su guitarra de nylon entre otras cosas que pillaba por ahí, además de instrumentos y objetos caseros, logrando una sonoridad genuina y honesta en sus canciones.


815 816 817 818819 820 821 822 823 824

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM