Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

16/05/2012

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz presenta «11 de novembre», su primer disco en solitario después de haber participado en casi veinte discos con distintos proyectos.

 

Después de haberla escuchado cantando flamenco con Las Migas, filin con Javier Colina, habaneras con su padre Cástor Pérez, música tradicional catalana con Xalupa, jazz con Perico Sanbeat, percusión ibérica con Coetus y diversos proyectos con Toti Soler, Raül Fernández Refree o Ravid Goldschmidt, entre otros; Sílvia Pérez Cruz encara —por fin— su primer proyecto en solitario

 

Se trata de 11 de novembre, trece canciones compuestas y arregladas por ella misma.


Novedad discográfica

16/05/2012

El músico argentino Pedro Aznar acaba de editar su nuevo álbum, Ahora, en el que regresa al pop después de una etapa más folclórica.

Ahora, el nuevo disco de Pedro Aznar, tiene 12 canciones, que van desde el hip hop y rock, hasta canciones más románticas, todas compuestas por él, entre las que se destacan Ahora, Par y Rencor.

 

El disco fue grabado en el estudio Circo Beat en Buenos Aires y 3 canciones fueron grabadas con una orquesta londinense de 22 músicos, dirigida por Pedro, en el mítico estudio “Abbey Road”, en Londres, donde Los Beatles grabaron sus discos.


Declaraciones de Sabina en Argentina

15/05/2012

Joaquín Sabina respaldó la expropiación por el Gobierno argentino del 51% de las acciones de la petrolera YPF a la española Repsol y tildó la reacción del Gobierno de Mariano Rajoy de "una pataleta de niño nuevo rico".

"Estoy a favor: creo que la expropiación estuvo muy bien, porque celebro la propiedad pública por encima de las multinacionales", dijo Joaquín Sabina en una entrevista difundida este miércoles a la revista La Garganta Poderosa, una publicación escrita y producida por habitantes de barrios con carencias de Argentina.

 

Sabina, quien realizó en Argentina una serie de recitales junto a su amigo Joan Manuel Serrat, añadió que "no importa si soy español o no: una multinacional como Repsol no es mi patria.


Novedad discográfica

15/05/2012

El cantautor brasileño Victor Salvatti lanza su primer larga duración, Nossa Terra, un disco muy acústico con diez canciones en las que canta al planeta, a la naturaleza, al amor y a la unión de los pueblos.

El cantautor brasileño Victor Salvatti acaba de lanzar su nuevo disco Nossa Terra (Nuestra Tierra), título que se refiere al planeta, a la humanidad y a la unión de los pueblos, unión que Victor demuestra en un disco totalmente acústico, un sonido puro, rústico, de raíz, en contacto con el ser humano y con el planeta su madurez como cantante, guitarrista, arreglista y compositor.

 

El disco ha sido producido en Barcelona, París y São Paulo, utilizando como base su guitarra percusiva junto a otros instrumentos también acústicos como acordeón, pífanos, flauta, flugelhorn y cavaquinho de Cabo Verde.


I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

Pau Alabajos puso la noche del domingo en la emblemática sala Zitarrosa de Montevideo, el punto y final de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay.El acto contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura del Uruguay, Ricardo Ehrilch el parlamento de Daniel Viglietti

Un broche de oro que tuvo un epílogo de lujo con la presencia en el escenario de los artistas catalanes y uruguayos que han participado en la Bienal para cantar todos conjuntamente la canción Al vent de Raimon.

En los momentos previos, al valenciano se le vio un poco nervioso por la responsabilidad de protagonizar un concierto que cerraba el programa de actividades, pero que, sin embargo, abre un futuro lleno de colaboraciones y complicidades entre Catalunya y el Uruguay.

Con las intervenciones previas del cantautor Daniel Viglietti y del director de la Muestra, Pere Camps, se iniciaba este concierto de clausura que contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrilch.



I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

El barcelonés Guillamino y el menorquín Cris Juanico optaron por irse turnando en sus interpretaciones. Ritmos brasileños y aromas mediterráneos para una velada que acabó con el público en pie.

Los problemas técnicos surgidos el pasado miércoles día 9, quedaron subsanados en el Centro Cultural Florencio Sánchez de El Cerro, y el cantautor menorquín Cris Juanico pudo actuar finalmente el sábado por la noche compartiendo escenario con el artista barcelonés Guillamino.

La solución salomónica de que uno y otro se fueran alternando en las interpretaciones, en vez de dividir el concierto en dos, ha de valorarse como un acierto ya que de esta manera se creó un ambiente más distendido y ameno.


I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

El cantautor catalán Jaume Pla, Mazoni, despertó sonrisas abiertas y, con sus canciones, aplausos cerrados en un concierto que contó con la colaboración especial del también catalán Guillamino que le acompañó al piano.

Tal vez sea por la falta de costumbre, pero en la mayoría de los conciertos programados en la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, se da la coincidencia de que los momentos más distendidos en los que se unen los lazos entre artista y público, llegan en el momento de la presentación de las canciones.

Por este motivo se puede decir que Mazoni ofreció dos recitales en uno: el de sus canciones y el de sus intervenciones. Si el primero triunfó por la contundencia de sus letras y sus ritmos, el segundo cautivó a los presentes por su naturalidad humana.


Gira por el Cono Sur

13/05/2012

El trovador cubano Carlos Varela concretó en la noche del viernes, en el marco de una gira por la Argentina, su primer recital en solitario en Buenos Aires y en el repaso por 30 años de trayectoria, mostró por qué su obra está entre las más valiosas de la canción iberoamericana.

Télam - Ante un teatro SHA cubierto por un público que conocía de sus habilidades para componer e interpretar, Carlos Varela, de 49 años, salió a escena íntegramente vestido de negro y ataviado con unas gafas oscuras para, desde atrás de su guitarra, entregar más de 120 minutos de emociones intensas, lúcidas y bellas.

 

Acompañado por el joven pianista Aldo López y por el bajista Julio César González, el habanero cumplió con el ritual de ir presentando cada una de las canciones que poblaron un recorrido por su historia y que, en buena parte, están presentes en el álbum Grandes éxitos recién publicado en la Argentina.


Novedad discográfica

13/05/2012

Kiko Veneno reedita el próximo 29 de mayo Échate un cantecito, el álbum que publicó hace 20 años, que en esta nueva edición incluirá además un libro de 100 páginas, otro CD y un DVD.

Échate un cantecito, seguramente la obra maestra en solitario de Kiko Veneno cumple 20 años y para celebrarlo publicará el 29 de mayo una edición especial con un libro de 100 páginas, dos CDs y un DVD.

 

El libro es una edición facsímil del diario escrito de puño y letra por Kiko Veneno en Londres durante los meses de mayo y junio de 1992, en el que el artista recoge todas sus reflexiones e inquietudes vividas en el proceso de grabación de la que sería su obra maestra.


Programa I Bienal Cataluña Uruguay

por I Bienal Cataluña Uruguay 12/05/2012

Guillamino es Pau Guillamet, un artista que debemos situar a caballo entre el pop y la música electrónica.

La suya es una mezcla ecléctica de varios estilos que van del hip-hop al dub, o el house a la sardana, creando una fusión sonora tan particular que le ha abierto las puertas del mundo y de escenarios tan lejanos como los de Japón o Chile. Es en este mestizaje sonoro donde encontramos el mejor ejemplo del espíritu inquieto de este barcelonés que, año tras año, se implica en más proyectos artísticos, ya sea en colaboración con otros músicos de la escena independiente catalana como los 12Twelve y del referente del jazz catalán Llibert Fortuny, o de poetas como Josep Pedrals.

819 820 821 822823 824 825 826 827 828

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM