La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró anoche la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, reservada para los vuelos de Aerolíneas Argentinas, y que lleva el nombre de la cantante popular tucumana, Mercedes Sosa.
La jefa de Estado destacó la importancia de la inversión por parte de los particulares que buscan rentabilidad, y también marcó las diferencias de roles con los aportes públicos.
El cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado hoy por un grupo de sicarios en la capital guatemalteca, cuando se dirigía con su representante al aeropuerto internacional La Aurora desde el hotel donde se hospedaba.
"Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto", precisó Robles.
La cantautora chilena Natalia Contesse lanza su primer cd, Puñado de tierra, lo presentará mañana sábado 9 de julio en la Sala Master (Providencia, Santiago de Chile).
Participó en varias agrupaciones como Los Obreros Del Ritmo, Venaraíz y Detucunaatutumba. En esta última (2004-2006), interpretaban la música tradicional de distintos lugares del mundo, recolectando instrumentos, buscando el origen de la música y el espíritu de los territorios.
Pedro Guerra ha musicalizado seis poemas del también canario Domingo López Torres (1910-1937) para el documental Los mares petrificados de Miguel G. Morales.
Se trata de una producción de DXT desarrollada en el marco del programa Septenio del Gobierno de Canarias, dentro del Año del Mar, y que cuenta la colaboración de Televisión Canaria.
El gaditano Javier Ruibal se encuentra últimamente más "al otro lado" del Atlántico que en el suyo propio. Este mes inicia una gira por Cuba.
La gira, compartida con el cubano Luis Alberto Barbería, recibe el nombre de "Descarga de ida y vuelta" y en ella participarán también las bailarinas Lucía Ruibal y Remedios Jover y el percusionista habitual de Ruibal, su hijo Javi.
La gira se iniciará en La Habana el martes 12 de julio en el Centro Pablo de la Torriente Brau, proseguirá en Santa Clara el 14 (El Mejunje - La Trovuntivitis) el 15 (Peña de Roly Berrío) y el 16 de julio (Teatro La Caridad).
El grupo chileno Los Tres grabará un documental de la gira que celebra los 20 años desde el lanzamiento de su primer disco homónimo.
Según explicó la estación, el trabajo audiovisual será registrado en HD y consiste en un seguimiento al trío en los shows que ofrecerán en el santiaguino Teatro Caupolicán, el 9 de julio; en el Teatro Maule de Talca, el 27 de julio; en el recinto Suractivo de Concepción, el 28; y en la Ufro, en Temuco, en 29.
Siempre hay otro camino es el nuevo CD del argentino Mario Álvarez Quiroga, realizado y grabado el 8 de octubre de 2010, en vivo en La Trastienda Club de Buenos Aires.
En Siempre hay otro camino se trata de mostrar lo más auténtico de su música, y el trabajo de estar siempre de gira, viajando, conociendo e interpretando lugares nuevos, remotos y lugares ya conocidos, casi propios.
La nueva Junta Directiva de la SGAE ha anunciado este martes en rueda de prensa que una comisión rectora, que se conformará el próximo 12 de julio, sea la encargada de dirigir la entidad. Este organismo tendrá poder para destituir a Teddy Bautista, según los portavoces de la entidad.
Este organismo tendrá poder para destituir a Teddy Bautista, según los portavoces de la entidad.
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz considera que el presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Teddy Bautista "autorizó, consintió e impulsó" la trama defraudatoria desarticulada en la conocida como 'operación Saga', ideada por el actual director de la división digital de la sociedad de gestión, José Luis Rodríguez Neri.
De hecho, Rodríguez Neri simultaneó su actividad en la SDAE y en Microgénesis (beneficiaria de los contratos que la primera le atribuía) llegando incluso a mantener activa una tarjeta con cargo a la mercantil más de dos años después de desvincularse de ella.
Joaquín Sabina ofreció un concierto de casi dos horas y cuarto en la Sierra de Gredos, el único este año en España, junto a Andrés Calamaro, con más de 10.000 espectadores, ante los que llegaron a tocar dos temas juntos, Todavía una canción de amor, compuesto a medidas entre ambos, y Princesa.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos