Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nuevo CD

12/06/2011

El trovador argentino Gustavo Wierna publica Un grito de paz, su primer CD en solitario.

El salteño Gustavo Wierna presenta su primer material discográfico Un Grito de Paz (Epsa Music).

 

El CD reúne canciones del repertorio tradicional y creaciones nuevas, de autores jóvenes y algunas propias, en un intento por resumir pasado, presente y futuro de la música popular argentina.

 

Gustavo Wierna nace el 9 de septiembre de 1985 y a los 9 años comienza el camino de la música, aprendiendo guitarra con el profesor Valdivieso, quien le ayudó a dar sus primeros pasos.


X aniversario Festival Acústica

11/06/2011

Albert Pla, Gerard Quintana, Kiko Veneno, Pau Riba, Martirio, Estrella Morente, entre otros, interpretarán, por primera vez en la historia, los poemas de Salvador Dalí, los próximos 2 y 3 de septiembre en el Festival Acústica de Figueres en el espectáculo "Dalí canta".

Albert Pla, Gerard Quintana, Kiko Veneno, Pau Riba, Martirio, Estrella Morente, Ana Torroja, Amaral, Love of Lesbian y Dolo Beltrán de Pastora interpretarán los poemas del pintor catalán Salvador Dalí con música de Pascal Comelade.

 

Los responsables de la Acústica, con la voluntad de celebrar de una manera especial el décimo aniversario del festival, pusieron en marcha esta iniciativa el mes de octubre del año pasado y obtuvieron el permiso de la Fundación Gala-Salvador Dalí para utilizar los textos poco conocidos del pintor y comenzaron a confeccionar la nómina de artistas que implicarían, empezando por el franco-catalán Pascal Comelade, que aporta toda la música, salvo del tema Daliniana flor, que Pau Riba dedicó a Dalí.


Escándalo en la Asociación Madres de Plaza de Mayo

11/06/2011

El compositor y cantante argentino Víctor Heredia se solidarizó hoy con Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, a quien envió una carta titulada "Hebe, la compañera", en la cual destaca el trabajo realizado por Bonafini a través de los años al frente del organismo de derechos humanos.

Hebe de Bonafini, la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo se ha visto salpicada por un escándalo en el que Sergio Schoklender —ahora ex apoderado de la fundación Madres de Plaza de Mayo—, su hermano Pablo y más de una docena de allegados han sido acusados de haber cometido presuntamente maniobras irregulares con los fondos estatales recibidos por la organización para construir viviendas populares.

 

El trovador argentino Víctor Heredia se ha solidarizado con Hebe de Bonafini a través de la siguiente carta:

 

Hebe, la compañera.


Nuevo CD

11/06/2011

Una soprano norteamericana de origen danés y un guitarrista y un pianista tucumanos son el Rosa Incaica Trío, que han presentado su CD Cielo y tierra.

"Hacemos música con sabor popular, con el cuidado de lo clásico y académico", sintetiza González Jazey, a modo de presentación del grupo, que acaba de editar Cielo y tierra.

 

Un viaje por el folclore argentino y latinoamericano a través de canciones propias y de autores como Armando Tejada Gómez y Ariel Ramírez, María Elena Walsh, Alberto Rojo, Manuel José Castilla y Cuchi Leguizamón, entre otros.


Centenario del descubrimiento de Machu Picchu

10/06/2011

El grupo chileno Los Jaivas, que publicó hace 30 años un disco inspirado en el santuario de Machu Picchu, tocará en esa ciudadela el próximo 7 de julio, día central de las actividades conmemorativas del centenario del "descubrimiento" de esa maravilla del mundo.

EFE - La comisión organizadora de las actividades detalló el programa oficial de actividades para celebrar la llegada a Machu Picchu del explorador estadounidense Hiram Bingham.

 

Varias de las actividades, que comenzarán el 3 de julio y finalizarán el 9 de ese mes, se celebrarán en simultáneo en el santuario de Machu Picchu y en la ciudad del Cuzco, a más de 100 kilómetros del complejo arqueológico inca.

 

El programa arrancará el domingo 3, con un pasacalle en Cuzco, mientras que tres días después el gobierno regional entregará la medalla Inca Pachacútec a peruanos destacados y habrá, además, un festival en el que se exhibirán las diferentes razas de camélidos suramericanos.



Nuevo CD

09/06/2011

El grupo gallego DOA, precursor del folk progresivo y del resurgimiento de la música antigua, lanzan un nuevo trabajo dedicado enteramente a la lírica galega medieval, después de más de treinta años de la edición de su primero disco O son da estrela escura.

El grupo DOA acaba de lanzar A fronda dos cervos, su quinto CD, con diez temas basados en su mayoría en las Cantigas de Alfonso X o en el Códice Calixtino y algunos de autoría propia.

 

Los integrantes de la formación son tres de los fundadores del grupo, Xoan Piñón, Xaquín Blanco y Bernardo Martínez, artistas polivalentes de amplia trayectoria también en los campos de la fotografía, la pintura, y el teatro, la poesía, y la música experimental.


«Pongamos que hablo de Joaquín»

08/06/2011

El trovador aragonés y buen amigo de Joaquín Sabina, Joaquín Carbonell, acaba de editar una biografía muy personal sobre el cantautor de Úbeda.

Una tarde de domingo de 1978, un año después de regresar de su exilio en Londres, Joaquín Sabina se llegó hasta el Colegio de Ingenieros de Madrid, donde Joaquín Carbonell ofrecía un concierto, y al final de éste se acercó a saludarlo. Desde ese día se vieron con frecuencia, cantaron a Brassens un par de veces en La Mandrágora y alimentaron una amistad que va y viene con el tiempo.

Aniversario

08/06/2011

Lo apodaban, con precisión y cierto desdén, "el Feo", pero a pesar de este atributo negativo y de un tono de voz a contramano de las preferencias de la moda, Edmundo Rivero, de quien mañana se cumplen 100 años de su nacimiento, descolló como uno de los grandes cantores de la historia del tango.

Télam - Guitarrista, cantor y compositor, Leonel Edmundo Rivero nació el 8 de junio de 1911 en Puente Alsina, aunque su infancia y adolescencia transcurrieron en los barrios de Saavedra y Belgrano.

 

Formado en la academia clásica del conservatorio de música, su voz de bajo tuvo que imponerse en la década dorada de los cantores de tango, poblada de barítonos y tenorinos, y lo hizo sobre la base de una personalidad avasallante, un modo de cantar extremadamente melodioso y una afinación perfecta

 

De él quedaron infinidad de registros, algunos considerados inigualables, como su interpretación de Yira, yira o la versión de Sur que grabó junto a la orquesta de Aníbal Troilo Pichuco, de la que formó parte entre 1947 y 1950.


Nuevo disco

08/06/2011

El cantautor vasco Gontzal Mendibil acaba de presentar su decimocuarto disco, Neure txiki polita, en donde se adentra en el paisaje del Gorbea, a los pies de cuyo monte nació.

El nuevo CD de Gontzal Mendibil, Neure Txiki Polita pretende adentrarse en el ensueño de Gorbea, en su paisaje, en el frondoso mundo de sus árboles, en sus valles que lo circundan, en sus gentes que la habitan.

 

Permite recordar por medio del testimonio artístico de alguien que nació en sus faldas, de alguien que ha vivido en sus entrañas y que ha sentido los olores, los colores de su monte más querido y entrañable: Gorbea.

 

Gontzal Mendibil (Zeanuri, Bizkaia, Euskadi 1956) ha recopilado diez piezas tradicionales y compuesto dos temas nuevos.


Su segundo CD

07/06/2011

El timplista grancanario Germán López ha lanzado su segundo CD, Silencio roto, un álbum con 13 composiciones firmadas todas ellas por el músico de veintisiete años.

Después de un sorprendente debut con Timplíssimo, Germán López, vuelve con una nueva entrega discográfica a la que ha puesto el sugerente título de Silencio Roto.

 

El timplista retorna con un nuevo trabajo de exquisitez creativa, en un alarde de madurez instrumental y técnica que va aquilatando su personal visión de la música de raíz canaria en un contexto globalizado de mestizajes.

 

Tanganillos, sorondongos, malagueñas y folias imaginadas, irrumpen con energía aterciopelada de las cuerdas de su timple, con el cariño y respeto que impone saberlas parte de uno mismo, y al mismo tiempo de todos, cuando aprenden a vestirse de nuevos ropajes.


902 903 904 905906 907 908 909 910 911

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM