Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Se trata de defender la cultura y la lengua de nuestro país. De reivindicar la palabra libertad»

13/09/2010

En abril, la interpretación de su último disco puso a los madrileños a aplaudir de pie. El auditorio Reina Sofía, en el cual Joan Isaac, cantautor catalán, presentó un concierto a dúo con Luis Eduardo Aute, estalló en ovaciones, según las crónicas. Las versiones en catalán de las canciones de Aute estremecieron al público, que entendió ese “mano a mano” como una expresión de respeto e interacción entre las dos culturas ibéricas.

Por Gabriela Paz y Miño para El Comercio

Joan Isaac, de paso por Quito a propósito de la Semana de la Cultura Catalana, recuerda esa noche con emoción. Tiene una razón: para él, como para muchos cantautores catalanes de su generación, cantar en su idioma tiene una trascendencia que rebasa lo estético y linda con lo político, aunque —lo aclara varias veces— esa no haya sido su intención con este u otros discos.


«Declaración de Buenos Aires»

13/09/2010

La XXIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura concluyó hoy en Buenos Aires con el establecimiento de una agenda de trabajo que permita avanzar en el acuerdo para el fomento de la música de la región que los funcionarios sellaron en julio pasado en Colombia.

EFE - El "Acuerdo para el fomento de las músicas iberoamericanas", que los ministros suscribieron en Medellín durante el III Congreso Iberoamericano de la Cultura, prevé la creación de un fondo de cooperación para promover la música de la región.

 

La Conferencia congregó este sábado y domingo en la capital argentina a los ministros de Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, además de representantes de organismos internacionales.


Gira argentina

13/09/2010

La cantante argentina Patricia Sosa se presentará en vivo los días 17,18 y 19 de septiembre, para adelantar canciones de su inminente disco Desde La Torre y también para hacer un recorrido por su extensa y rica trayectoria.

Reporter - La cantante y actriz Patricia Sosa actuará en el ND Ateneo —en Paraguay y Suipacha de la Ciudad de Buenos Aires—, para, así, reencontrarse con su público.

 

La acompañarán la banda formada por Daniel Leis (guitarra y coros), Gustavo Giuliano (bajo), Nacho Abad (en teclados), Pablo Garrocho (en batería), Mariano Mere (teclados y coros) y Laura González (coros).


Con su concierto del pasado mes de diciembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona

12/09/2010

Miguel Poveda edita Coplas del querer en directo desde el Gran Teatre del Liceu de Barcelona (Universal Music), un concierto único y exclusivo grabado en el mes de diciembre del 2009.

Miguel Poveda con sus Coplas del querer en su primera semana en listas entró directamente al nº 3 cuyo Álbum permaneció más de 5 semanas en el Top 3, además al poco tiempo obtuvo disco de Oro por sus más de 40.000 copias vendidas, ya alcanzado su disco de platino por sus más de 60.000 copias y actualmente ya ha superado las 75.000 copias.

 

Coplas del Querer además de haber sido nominado a los Grammy Latinos 2009, también ha sido premiado por tres categorías “Mejor álbum de Canción Española”, “Mejor álbum del 2009” y “Mejores arreglos” en los premios de la Música 2009.


XXIII edición

12/09/2010

Un total de 16 grupos y solistas han presentado sus maquetas al Certamen Andaluz de Canción de Autor 2010, que se celebra en Jaén convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía, dentro del Programa 'Desencaja'.

EP - El coordinador provincial del IAJ, Carlos Hinojosa, ha precisado que 15 de los 16 artistas son solistas, mientras que en el caso restante se trata de un quinteto. Además, por sexo, han enviado sus trabajos a esta edición 17 hombres y tres mujeres, cuya edad media es de 27 años.

 

Igualmente, en lo que a la procedencia de los participantes se refiere, están representadas todas las provincias andaluzas, salvo Huelva. Así, Sevilla y Granada cuentan con un solista en cada caso; Jaén y Almería, con dos; Cádiz y Málaga, con tres y Córdoba, con cuatro, entre los que se encuentra el único grupo.



12/09/2010

La influencia de Nicanor, Violeta y Roberto Parra se ve hasta hoy en la música, el teatro y la literatura.

Por Marisol García para La Tercera

La condición de hermano mayor, en un familión que al poco andar se vio sin padre, fue la base de autoridad que Nicanor Parra tuvo desde 1929. Poco después, ya como alumno del Pedagógico (Matemáticas y Física), se convirtió en el sostén económico de Clarisa, su madre, y asumió que su juventud se vería interrumpida por las decisiones que debió tomar a nombre del clan, como la mudanza paulatina desde Chillán a Santiago o el lugar en el que habrían de continuar sus ocho hermanos menores los estudios.


La trovadora no pudo asistir por motivos de salud

11/09/2010

El Instituto Cultural realizó el concierto "Y seguí cantando" en homenaje a la trovadora argentina María Elena Walsh, en el Teatro Argentino de la capital provincial. Luciano Pereyra, Rubén Rada, Marcela Morelo, Guillermo Novelis, Leo García, Abel Pintos y Patricia Sosa, entro otros artistas, compartieron escenario con la banda Caracachumba y la dirección musical y artística de Luis Gurevich.

El miércoles por la noche se vivió un momento único en el Teatro Argentino, cuando el merecido concierto homenaje a María Elena Walsh “Y seguí cantando” se concretó en una noche plagada de emociones, talento y agradecimiento a esta gran artista nacional.

 

La Sala Ginastera estuvo repleta de familias que compartieron a lo largo de sus vidas las canciones de María Elena Walsh y que en esta oportunidad el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires proyectó en las voces más reconocidas del pop, el folklore y el rock.


Lluís Llach y Feliu Ventura han colaborado

10/09/2010

La canción La Flama del grupo valenciano Obrint Pas ha sido el hilo conductor del vídeo musical.

Los habitantes de Porrera han sido protagonistas de un lip dub, algo que puede traducirse como "doblaje labial". Un lipdub y consiste en un video musical rodado en un solo plano secuencia, y que combina la sincronización labial de los protagonistas con la letra de la canción. Los participantes cantan un trozo de la canción hasta que son sustituidos por otro participante que sigue y así sucesivamente, hasta el final de la canción.

 

Se ha utilizado para el lipdub una nueva versión de la canción La Flama del grupo valenciano Obrint Pas ("...


Nuevo CD DVD

10/09/2010

El cantante argentino Kevin Johansen lanza el CD DVD Vivo en Buenos Aires el 28 de septiembre y Kiko Veneno colabora en su primer single.

El próximo 28 de septiembre Kevin Johansen publica su nuevo álbum Vivo en Buenos Aires, un CD DVD tan especial como las canciones del gran cantante y compositor argentino, grabado en directo y en el que está acompañado por su banda The Nada. Además, en el álbum hay varios invitados especiales, entre ellos el español Kiko Veneno, que canta con Kevin Johansen Desde que te perdí, el primer single del álbum.

Aniversario

10/09/2010

Ameno y sencillo homenaje se rindió en esta ciudad, capital de la oriental provincia de Granma (Cuba), al trovador cubano Carlos Puebla, quien mañana sábado cumpliría 93 años de edad.

AIN - En el salón de protocolo del monumento que preside la Plaza de la Patria, los saxofonistas Luis Bonet y José David Mora, así como también los cantantes Teresa Aliaga, Alberto García y Daniuska Pacheco, interpretaron composiciones del llamado Cantor de la Revolución y de otros autores.

 

Ronald Arias, técnico del museo de cera de Bayamo, único de su tipo en el país, calificó a Puebla como embajador de la cultura cubana en el mundo, dada la fama que alcanzó.


977 978 979 980981 982 983 984 985 986

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM