Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Festival BarnaSants 2009

por Joan Carles Martínez 14/02/2009

Ya son muchos los años que lleva Alejandro Filio subiendo a los escenarios. Han sido diversos los países recorridos con su guitarra a cuestas y públicos diversos los que le han visto y le han seguido, y siguen haciéndolo después de tanto tiempo.

A pesar del éxito que tiene en algunos puntos geográficos de este planeta nuestro, no es un hombre excesivamente conocido en España. Quizás no ha invertido tiempo ni capacidades para poner su obra extensa e importante al servicio de un público que lleva ya muchos años anclado en Sabina, Aute, Serrat, Guerra, Serrano y poco más.

Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 12/02/2009

El dúo boliviano Negro y Blanco actuó en BarnaSants por segundo año consecutivo.

La primera mala noticia —y afortunadamente última del concierto de anoche— fue la ausencia del trovador Luis Rico. Problemas de última hora lo retuvieron en La Paz privando al público —que abarrotó el auditorio de la Casa América de Catalunya— de un concierto único en el que se proponía un mano a mano entre dos generaciones de trovadores bolivianos.

 

Este año el BarnaSants estrenaba convenio de intercambio entre trovadores bolivianos y catalanes al igual que se hizo el año pasado con el Centro Pablo de la Torriente Brau de Cuba.


por Francisco Espinosa 11/02/2009

Francisco Espinosa, después de su gira por méxico nos ofrece sus reflexiones finales sobre la situación de la canción de autor en México.

Como dice el refrán, “en todos sitios cuecen habas”, es decir, que los músicos más conocidos y más promocionados, son los que llenan los conciertos, vayas donde vayas suele ser igual. Hace poco estuvo en Madrid un buen amigo, el trovador mexicano Leonel Soto y nos encontramos apenas un puñado de amigos en la sala, eso si, un puñado de público “de calidad”, ya que contamos con amigos cantautores como Gonzalo Montero, Javier Batanero, Ismael Serrano o Javier Bergia.

Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 08/02/2009

El cantautor y pianista calabrés se presentó por primera vez en el Estado Español y convenció.

La presencia en el escenario de los directores de los festivales de canción de autor más prestigiosos de Europa —Sergio Secondiano Sacchi, del Tenco, y de Pere Camps, del BarnaSants— ya era, de entrada, una buena noticia. Más de uno pudo leer eso como el principio de una alianza —menuda alianza— y, de alguna manera, Sergio Cammariere, presentado por el Tenco (y de alguna manera representándolo) era la excusa —una buena excusa— para el encuentro.

Festival BarnaSants 2009

por Joan Carles Martínez 05/02/2009

¿De qué me sirve que estés aquí? pregunta Marta en la canción “Entre cada palabra”, y la verdad es que se me ocurren muchas respuestas.

Pues mira amiga, he venido porque ando con las sensibilidades de vacaciones desde hace un tiempo y necesito que cual masajista de espíritus y almas, me des un masaje recuperador. Aquí estoy pues después de haber escuchado los consejos de un buen amigo que me ha recomendado tu actuación con pasión y vehemencia.

 

Y he venido a verte, a escucharte, a descubrirte y mira por donde has conseguido despertarme desde los primeros compases de ese negrito que se pintaba la cara de blanco.



Festival Barnasants 2009

por Carles Gracia Escarp 02/02/2009

Javier Ruibal se presentó un año más en tierras catalanas en la edición 2009 del Festival Barnasants con una gran acogida por parte del público.

Teatre Joventut. L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
1 de febrero de 2009
Javier Ruibal, voz y guitarra.
Javi Ruibal, batería y percusiones.
Antonio Gómez, guitarras.

Unos días antes de que el próximo 21 de febrero tenga el orgullo y el honor de ser el pregonero del Carnaval de Cádiz 2009 -acto para el que ya tendrá escrita alguna de sus genialidades para el disfrute de sus paisanos y a mayor gloria de Cádiz- el cantautor portuense Javier Ruibal ofreció un generoso recital repasando su cancionero a vuelo de pájaro aunque prestando mayor atención a su más reciente disco Lo que me dice tu boca (2005), su por ahora último CD que grabó en directo en la Sala Galileo Galilei de Madrid.


Novedad discográfica

por María Gracia Correa 30/01/2009

Hace un mes aparecía en el diario El País una entrevista a Luis Eduardo Aute, se titulaba: Cuatro décadas tras la canción perfecta

Cuando se publicó esta entrevista acababa de editarse Memorable cuerpo. En estos días publicará un nuevo trabajo Auterretratos 3 que incluye 37 temas. En el conjunto de Auterretratos, el autor ha revisado 100 de sus canciones.

 

Luis Eduardo Aute actuará el día 6 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid.


Año de la Cançó

por Joan Josep Isern 29/01/2009

El escritor y crítico Joan Josep Isern pronunció este parlamento en la Sala de Cambra del Palau de la Música Catalana el pasado 14 de enero de 2009 con motivo de la reedición del disco de «Els Setze Jutges» Audiència Pública y que ahora nos ha cedido amablemente para su publicación

Buenas tardes.

Si yo ahora me pusiera a contar impresiones de hace cincuenta años cuando el artículo de Lluís Serrahima se publicó en "Germinàbit" mentiría. Por dos razones. Primero porque entonces yo era un chiquillo de ocho años, a punto de cumplir nueve, y en consecuencia iba por el mundo muy distraído. Y segundo porque entre los hábitos culturales que se practicaban en mi casa no figuraba el seguimiento de las publicaciones montserratinas (1).


La Fundació Casa Amèrica Catalunya acogerá las jornadas que se celebrarán en Barcelona los días 29 y 30 de enero de 2009

por Virgina Vidal 26/01/2009

Participan en las jornadas del Tren Popular de la Cultura: Virginia Vidal, escritora y única periodista que subió al Tren Popular; Enrique San Martín, responsable del Departamento de Cultura del Ministerio de Educación en 1971; Pierre Kalfon, corresponsal de Le Monde en Santiago de Chile durante el gobierno Allende; Eulogio Dávalos, compositor y guitarrista, integrante del Tren Popular; Nano Acevedo, cantautor, integrante del Tren Popular; Pedro Villagra, actor, integrante del Tren Popular; Edmundo Herrera, escritor, integrante del Tren Popular.

La determinación de ofrecer lo mejor del arte al pueblo se inscribía dentro de la innovación que marcó las cuatro campañas presidenciales de Salvador Allende. En las concentraciones participaban los mejores artistas de la época, como Inés Moreno, Víctor Jara, el Quilapayún. En la última, participaron los artistas plásticos y los pintores juveniles se destacaron a lo largo del país en las brigadas muralistas, como la “Ramona Parra” Tal propósito culminaría años más tarde cuando, como primera disposición presidencial, Salvador Allende dio curso a la iniciativa del Tren de la Cultura en el primer verano de su gobierno, en 1971.

Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 24/01/2009

Javier Krahe regresó un año más al BarnaSants

Hace muchos años que Javier Krahe sabe que no podía ser cabeza de león como su amigo Sabina. Demasiado brasseniano y alejado de los cánones comerciales que tanto ha cultivado el de Úbeda. Pero también sabe que está demasiado tocado por la mano de Dios —Dios mete la mano donde quiere— como para andar por la vida de vulgar ratón.

 

Y en eso decidió ser diente de ajo: para dar aroma en la cocina y picante en el gusto.


106 107 108 109110 111 112 113 114 115

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM