Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

por María Gracia Correa 01/06/2008

Sería impensable en estos días que se catalogara una canción como “No radiable”; que un autor se viera obligado a pasar por la censura; que se le denegara cantar sus canciones estampando con un sello la palabra “PROHIBIDO” en cada una de sus estrofas, para que nadie las pudiera leer, para que nadie las pudiera cantar o escuchar. Eran los años 60-70 cuando Adolfo Celdrán, junto a otros autores, fundaba el movimiento “Grupo Canción del Pueblo” en Madrid. Este grupo se disuelve en 1968, y es entonces cuando el autor decide iniciar su carrera musical en solitario. En esa época ser cantautor era arriesgado, las canciones eran peligrosas porque podían hacer que la gente pensara y eso era exactamente lo que hacía Adolfo Celdrán cantando a los poetas, versionando grandes temas de carácter social de otros lugares del mundo.

por Rodrigo Olavarría 01/06/2008

Gilbert Favre es un nombre que se repite mucho en bocas de quienes se han hecho cargo de los homenajes que se dedicaron a los 90 años del nacimiento y 40 de la muerte de la Violeta Parra. Pero, pese a estas apariciones en discursos y artículos, poco se sabe en realidad de este sujeto al que se le adjudica el ser “la pareja” de la recién mencionada. Esto no es casual, la Violeta no tuvo un compañero como Gilbert en ninguno de los hombres con que compartió su vida y su trabajo, incluidos los padres de sus hijos, hay imágenes que tengo grabadas en la memoria, cosas que he leído, la Violeta y Gilbert en la carretera a medio camino entre Ginebra y París arriba de un Volkswagen cargado de óleos, telares, instrumentos, maletas y de un cuanto hay.

por Joan-Carles Doval 24/05/2008

La noche del jueves 22 de mayo fue una de aquellas que no olvidaremos nunca. Una de las noches más emocionantes de mi vida profesional es la vivida en la facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

El mítico 1968 fue muy fuerte en Madrid y el punto culminante fue la actuación de Raimon el 18 de mayo, concierto que ha quedado en la historia con la canción "18 de maig a la villa", los universitarios madrileños lo han querido celebrar y durante toda la semana han programado actos relacionados donde el centro de todo era el artista de Xàtiva.


por Xavier Pintanel 20/05/2008

Pedro Guerra presentó su nuevo trabajo "Vidas" en el Palau de la Música de Barcelona

Después de tres años de una larga "baja por paternidad", como él mismo bromeó, Pedro Guerra ha regresado a los escenarios con nuevo disco —Vidas— y con una estrenada madurez. Y no hablo de madurez artística, que esa ya la tenía, sino de esa que se lleva en la partida de nacimiento. Y eso se nota no sólo en el número 4 que antecede la cifra que marca su edad, sino también en las temáticas que alimentan sus nuevas canciones: la nueva paternidad, la adolescencia de los hijos, la vida en pareja, el amor eterno.

por Juan Miguel Morales 15/05/2008

El primer Aute que conocí, como seguramente la mayoría del público, fue el AUTECANTAUTOR. Su voz —que contra todo pronóstico, y a causa de esos cigarrillos que puede llegar a fumar diariamente, ha ido mejorando con el tiempo—, y sus textos —que jamás han dejado de jugar maravillosamente con lo lúdico y lo profundo a la vez— han hecho un largo y significativo trayecto en la historia de la música pop del Estado español y de Latinoamérica. Pero también en la historia personal de tantos individuos, entre los que, obviamente, me encuentro. Y seguramente esto es lo más importante.


por Xavier Pintanel 09/05/2008

Con un lleno espectacular, esta semana Manu Guix ha presentado en la Sala Luz de Gas su CD "Onze Llachs", que tal como indica su nombre, es la recreación de once temas del trovador catalán Lluís Llach.

Manu no lo tiene fácil: se debate entre un grupo de integristas que no le van a perdonar jamás que haya sido profesor del reality show "Operación Triunfo" y los cortitos de entendimiento —stultorum infinitus est numerus— que piensan que por salir en la tele ya es un genio.


por Xavier Pintanel 30/04/2008

Concierto: Javier Ruibal. BarnaSants
Lugar: L'Auditori
Fecha: 7 de marzo de 2008

Una de las muchísimas dolencias que acosan al mundo de la trova es el intento de muchos trovadores de clonarse en Silvio Rodríguez. Y los que no, lo intentan con Serrat. O con Brassens que no es lo mismo pero está tres pueblos cerca. Quizás es por eso que cuando uno encuentra a un trovador que se inventa a sí mismo, se agradece. Y si además lo hace con talento, entonces se produce la maravilla.

Conocer a Ruibal es quererlo, apreciarlo, y considerarlo.


por Xavier Pintanel 24/04/2008

Concierto: Carme Canela. BarnaSants
Lugar: L'Auditori
Fecha: 7 de marzo de 2008

Que la música no es una ciencia exacta es algo que, aunque difícil de aceptar para alguien con una mente tan cartesiana como la mía, es una evidencia irrefutable incluso para los más racionales. He aquí un ejemplo de esa aseveración.

Carme Canela es seguramente una de las mejores voces femeninas del momento. Formada en el mundo del jazz no sólo domina la técnica vocal, sino también esa que se aloja en el músculo que está bajo las tres costillas del lado izquierdo.


por Joan Carles Martínez 23/04/2008

Concierto: Negro y Blanco. BarnaSants
Lugar: Harlem Jazz Club
Fecha: 9 de marzo de 2008

Los organizadores del Barnasants estuvieron bien aconsejados cuando algún amigo querido y cercano les sugirió a Christian y Mario como alternativa musical y complemento magnífico a un variado y rico Festival. La idea parecía atractiva. Incluir en el programa a un dúo boliviano que no hacía música andina les sedujo desde el principio.


por María Gracia Correa 19/04/2008

En estos días se celebra en Granada un encuentro de cantautores que se llama Abril para Vivir, su nombre surgió como homenaje al desaparecido cantautor Carlos Cano. Es un certamen cuyo objetivo es reunir a los artistas de diferentes generaciones y acercar la canción de autor a la calle. Su particularidad es que los conciertos se celebran, en su mayoría, en plazas emblemáticas de Granada. Cada año va creciendo, este año cuenta con actuaciones como las de Vicente y Santiago Feliú, Alberto Pérez, Amancio Prada y Olga Román.

112 113 114 115116 117 118 119 120 121

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM