Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30

por Carles Gracia Escarp 22/01/2008

Concierto: Albert Fibla. BarnaSants
Lugar: Luz de Gas
Fecha: 20 de enero de 2008

Albert Fibla presentó su esperado tercer disco El món es mou (El mundo se mueve) en Barcelona, con la atención del público puesta exclusivamente en sus canciones y con una buena banda acompañando su interpretación tal como requería la ocasión, un ambiente bien diverso del de los bares de copas que han sido su mejor escuela y en los que canta habitualmente, sólo y en compañía de su guitarra, un ambiente que ha querido reflejar con fidelidad en una de sus nuevas canciones (Balmes, 129).


por Joan Carles Martínez 21/01/2008

Concierto: Carlos Chouen. BarnaSants
Lugar: Luz de Gas
Fecha: 19 de enero de 2008

En su actuación en el Barnasants el gaditano dejó claras varias cosas que ya se sabían: tiene un estilo propio.

Más allá de la voz, que a mí no me parece buena, el gaditano tiene su sello. Esa es su mejor virtud y yo diría que la única. Chaouen no se confunde con ningún otro cantautor, y ése es un detalle que gusta a una gran mayoría: la originalidad.


Concierto: Joan Isaac. BarnaSants
Lugar: L'Auditori. Barcelona
Fecha: 18 de enero de 2008

Para los que nos gusta sentir emociones, sabemos que asistir a un concierto de Joan Isaac es jugar con ventaja, en ellos, la emoción y los sentimientos están garantizados, y este concierto no iba a ser la excepción, Joan Isaac presentaba en el Auditori y dentro del marco BarnaSants 2008 su nuevo trabajo “La vida al Sol” un disco con 11 temas propios llenos de vida y escritos con el alma, un disco que nace después de un susto importante, que su corazón le dio hace dos años, y que marcó un antes y un después en su forma de ver la vida, además de estos 11 temas el disco incluye un guiño francés con la canción “I jo al meu racó” versión de un tema del cantautor Charles Aznavour.


por Xavier Pintanel 19/01/2008

Reza un viejo eslogan de una empresa de pescado congelado: "lo bueno sale bien". Y es que utilizando buenos ingredientes, siguiendo las instrucciones al pie de la letra y trabajando con amor es imposible hacer una mala cocina. No sé si éste sea el caso de la empresa de congelados pero Joan Isaac conoce la receta y ayer —y en cualquiera de sus conciertos— la aplica al pie de la letra.

Con un gran respeto por el escenario y acompañado de siete grandes músicos —lo mejor de cada casa como es habitual en Isaac— desgranó uno a uno los temas de su nuevo CD, intercalando tres homenajes a  Lluís Llach ("Vida"), Joan Manuel Serrat ("La tieta") y Charles Aznavour ("Et moi dans mon coin") con algunos de sus temas de antología.


por Joaquín Borges-Triana 17/01/2008

Creo que el tiempo ha evidenciado la necesidad de que nos sentemos a revisar las estructuras de muchas de las instituciones culturales de nuestro país. La mayoría de ellas fueron diseñadas hace ya décadas, cuando las circunstancias en Cuba y en general, en el mundo en que nos movíamos, eran otras. De ahí el hecho de que no pocas de tales instituciones resulten en la actualidad sencillamente inoperantes y solo caldo de cultivo para que en las mismas florezca, en el mejor de los casos, la inercia, y en el peor, la burocracia, ya sea la de la vieja estirpe o la de la nueva escuela.


por Joan Carles Martínez 15/01/2008

Concierto: Lídia Pujol. BarnaSants
Lugar: L'Auditori. Barcelona
Fecha: 11 de enero de 2008

Yo que he andado ya lo mío y que he creído ya estar de vuelta de todo y  teniendo la certeza de que pocas cosas podrían sorprenderme, me he visto asaltado por lo inesperado.

Yo que amante de la trova, conocedor de Silvio y anclado (gustosamente, dicho sea de paso) en los contenidos de la trova cubana, así como de algunos excelentes trovadores tanto nacionales como extranjeros pensé que pocas cosas podrían ya pillarme de sorpresa.


por Carles Gracia Escarp 01/01/2008

Joan Baptista Humet es hoy un cantautor en blanco, poesía sin salida, nuevas canciones que topan contra puertas cerradas y obstáculos que le impiden compartir emociones a través de su música.

Humet es una sensibilidad de nuevo oculta, una creatividad quebrada en un mar de silencios en el que perdemos todos, una voz serena que no se escucha por una plaga de canales rotos, una voz con la que el mundo está en deuda.

En CANCIONEROS.COM queremos contribuir a hacer sonar de nuevo su voz, a difundir su obra para que sea reconocida como merece, a valorar sus canciones justamente, a darle largas al olvido, a recuperar canciones que deberían ser más conocidas por el común de los mortales, queremos tributar honores a la obra de este cantautor humilde con la publicación de su discografía y su cancionero completo.


por Xavier Pintanel 01/01/2008

A estas alturas de la película, habiendo visto lo visto y con el alma casi en derribo, quedan pocas cosas que puedan sorprendernos, sacudirnos y conmovernos. Demasiados cuerpos de niños descuartizados y sangrando porque alguien decidió atarse una bomba al cuerpo o porque otro alguien quiso vengarse de la familia del anterior.

Y cuando resulta —siglo XXI, Cambalache— que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso o estafador ¿quién puede hacerle cosquillas a este corazón que se nos está quedando duro de tantas capas que le ponemos encima para no ver lo que no queremos ver, ni escuchar lo que no interesa, ni sentir lo que nos duele?

Por eso, cuando encuentro a alguien capaz de sorprenderme, sacudirme y conmoverme, enciendo una velita a la Santa Trova y le doy las gracias por demostrarme que mi alma sigue en pie y que debajo de tanta capa late un corazón —a pesar de tanto hijo de puta— capaz de emocionarse.


por Julia 01/01/2008

Parce que je rêve, moi je ne le suis pas.
Léolo Lozone.

Situémonos:

Después de un concierto. Las tres salidas que posee el teatro están colapsadas por un centenar de personas de ambos sexos, aunque la mayoría son mujeres, la media de edad de esas personas ronda los veinte años, aunque también los hay que no superan esta edad y los que la superan con creces, siendo éstos los menos. Presentan un alto grado de excitación, popularmente conocido como histerismo, que alcanza su más alto grado cuando confunden, en medio de su estado de ansiedad, al hombre encargado de subir los instrumentos al camión con un miembro del grupo de músicos que acompañaba al cantante.


por María Gracia Correa 05/12/2007

Verdad y Experiencia, así es como califica José Manuel García Gil, un poeta gaditano,  a Joan Isaac y a su obra en la presentación de su disco De Profundis.

En estos días se ha publicado un nuevo trabajo de Joan Isaac, Duets, dice la presentación del disco que este autor es una de las voces más admiradas de la cançó catalana,  que su capacidad de impregnar de poesía y de sensibilidad sus composiciones lo convierten en una figura clave de la música.


116 117 118 119120 121 122 123 124 125

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM