Kena Toledo, cantante, compositora y arreglista nacida en Valparaíso (Chile), radicada en Barcelona desde 1990, presentó el pasado domingo en el Club Cronopios de la capital catalana un adelanto de su próximo trabajo discográfico La Machi, cuya preparación realiza de la mano del guitarrista barcelonés Jordi Bonell, uno de los guitarristas de jazz de referencia en España.
Soultime correspondió a lo que ha venido haciendo Kena Toledo en los últimos cuatro años. Escuchamos en la voz de Kena Toledo, la guitarra del maestro Jordi Bonell, la percusión del barcelonés Roger Blàvia y el bajo del mexicano David Marroquín God Bless the child, You don’t know what love is, Nature boy y My Funny Valentine —esta última canción dedicada por parte de la cantante a su padre, presente en la sala— con magníficos arreglos de Kena Toledo.
El cantautor malagueño y la cantautora zaragozana dieron calidez con sus canciones a la noche del 25 de Abril en la emblemática plaza de las Pasiegas de Granada. El encuentro de ambos artistas con el público granadino formaba parte de la programación de la XIII Edición del Festival Abril para Vivir y con la celebración de este concierto quedó constancia, una vez más, de la calidad del certamen. Dos recitales inolvidables para todos los asistentes.
El cantante catalán Oriol Tramvia presentó el pasado sábado 26 de abril de 2014 su séptimo trabajo discográfico en solitario titulado El 7 (Satélite K 2014), grabado en directo en el CAT (Centre Artesà Tradicionarius), del barrio de Gracia de Barcelona, durante la gira de su anterior disco 60 Oriols.
Bèstia dio nombre a su primer disco, que salió como LP en 1976, como CD en 1994 y fue reeditado y digitalizado en CD en 2010 por Picap.
Este coleccionador de cotidianidades y de latidos se llama César de Centi, y es un cantautor gallego que, como él mismo dice, lleva más de diez años haciendo canciones y pretendiendo devolverle a la canción algo de lo mucho que de ella ha recibido.
comisura de labios en cajas de zapatos,
antídotos contra diversos males,
cuerdas viejas de Chaouen y Silvio,
luz tenue de caricias de su cuerpo,
sueños de otros manuales de despedidas,
baches que a otros enseñaron a saltar.
Noventa artistas de todos los Países Catalanes versionan al cantautor rosellonés Joan-Pau Giné (1947-1993) en un cuádruple CD que se presenta en concierto el 26 de abril en su localidad natal, Bages (Cataluña Norte, Francia).
Los poemas para adultos de la poeta madrileña Gloria Fuertes son desconocidos para muchos. Sin embargo, esta poeta, que no poetisa, ocupa un lugar imprescindible en la poesía femenina de posguerra. Su fama se debe principalmente a su obra para niños y su recordado programa de televisión Un globo, dos globos, tres globos, pero la etiqueta de poeta de niños ha ocultado una gran obra literaria.
La Iaia publica su segundo disco, On és la màgia? (MúsicaGlobal 2014), en donde se aleja de la parte más acústica de su primer trabajo, Les ratlles del banyador (MúsicaGlobal 2011), para adentrarse en la electrónica.
Ahora, tres años más tarde publican On és la màgia? (MúsicaGlobal 2014), su segundo trabajo, que llega con un distanciamiento musical respecto a su anterior trabajo.
De nuevo, con el inicio de la primavera, Granada se convierte en la ciudad donde la palabra se hace música. Se celebra durante estos días la edición número 13 del festival Abril para Vivir. Este año el certamen se solidariza con la creación del Centro de Investigación y Desarrollo de la Canción de Autor, proyecto liderado por el profesor y musicólogo Fernando González Lucini en defensa del patrimonio cultural que representa la Canción y sus autores.
Tuve la suerte de poder asistir a algunos de los conciertos de Barcelona y ahora tendré la suerte de poder asistir a algunos de los conciertos de Granada. La Plaza de las Pasiegas, emblema del festival, figura este año como protagonista del cartel. Una preciosa imagen y un curioso diseño en el que puede observarse al público asistente a los conciertos desde la posición de un cantautor ausente.
Con motivo del estreno de su más reciente disco, Vicente Feliú al BarnaSants (BarnaSants 2014), nos hemos reunido con el trovador cubano Vicente Feliú y con el guitarrista Alejandro Valdés para hablar de este CD grabado en directo en Altafulla dentro del marco de la pasada edición del festival barcelonés.
En una charla distendida, sostenida en una antigua bodega de vinos de Barcelona, conversamos sobre la producción del disco, que da cuenta de la amistad y el trabajo conjunto de Vicente Feliú y Alejandro Valdés. Además hablamos sobre las razones que motivaron la selección de canciones, el proceso de mezcla en estudio, a cargo de Tony Carreras, amigo de Vicente y Alejandro; conocimos detalles del origen de algunas de las canciones que hacen parte de este CD y pudimos saber sobre los discos que Vicente Feliú está grabando en estos momentos, en los que participará también Silvio Rodríguez. El trovador también nos habló, por supuesto, de su mujer, Aurora, y de su hija, Aurora de Los Andes, sus compañeras fundamentales; del proyecto cultural Canto de todos y de sus consideraciones sobre la nueva generación de cantautores cubanos y, cómo no, recordamos a su hermano Santiago Feliú y del legado musical que ha dejado.
Silvia Comes presentó su nuevo disco Fuertes, basado en el los textos de la poeta madrileña Gloria Fuertes, el pasado 30 de marzo en el Auditori Barradas de L’Hospitalet de Llobregat dentro del marco del festival BarnaSants, en un despliegue de sensibilidad arrebatada de la intérprete catalana.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos