Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
19 Festival BarnaSants 2014

por Isabel Llano 26/02/2014

Equilibrista (Cecilia Revisited) es el primer proyecto discográfico conjunto de la cantante Tui Higgins y el pianista y compositor Xavier Monge, quienes han "iniciado la aventura de revisar desde el jazz el repertorio de algunas de las intérpretes y compositoras más singulares de la escena internacional".

Con Equilibrista, Tui Higgins y Xavier Monge reivindican a la cantautora española Cecilia (Evangelina Sobredo Galenes), fallecida en un accidente de tránsito en 1976, cuando apenas contaba con 27 años y cuando gozaba del momento más glorioso de su corta carrera musical.

 

Aunque Cecilia fue muy conocida gracias a temas como Un ramito de violetas, Mi querida España o Dama dama, en el disco Equilibrista (Cuadrant Records) han sido incluidas canciones quizá menos conocidas pero que, como muchas de las composiciones de Cecilia, retratan la España, y especialmente a las mujeres, de final de la dictadura y comienzo de la transición, y se adscriben a corrientes existencialistas y a la canción de protesta feminista.


19 Festival BarnaSants 2014

por Joan Carles Martínez 25/02/2014

Sabe muy mal que músicos tan prestigiosos y con tanta historia musical a sus lomos como Suburbano sean, a veces, tan poco conocidos y reconocidos.

Eso pasó un poco en este concierto en el Festival BarnaSants. Hubo poca gente para ver uno de esos grupos que llevan consigo una maleta llena de canciones, discos, Cds y trabajos de todo tipo desde 1979, hace pues la friolera de 24 años, con títulos importantes en su discografía y con participaciones también en multitud de bandas sonoras para películas. En fin, unos músicos de primer orden.

 

A pesar de eso muchos son los que desconocen quienes son "Suburbano" y hay que hacerles referencia a alguna de sus canciones para que sepan un poco de quien estamos hablando.


19 Festival BarnaSants 2014

por Isabel Llano 23/02/2014

La cantante hondureña-sevillana Eva Cortés presentó su último disco In Bloom en el Jamboree de Barcelona en el marco del festival BarnaSants.

In Bloom (Floreciendo, en español), para los conocedores de la banda estadounidense Nirvana, puede remitir a la canción homónima escrita por Kurt Cobain, dada a conocer en 1990; sin embargo, dentro del jazz es el título del sexto álbum de la vocalista y compositora Eva Cortés, grabado en Nueva York y producido por Matt Pierson, para los sellos Verve Records y Universal Music Spain, publicado en septiembre de 2013, que incluye doce temas, de los cuales nueve son composiciones propias de Eva Cortés y tres son versiones.

Concierto de presentación en Cádiz

por María Gracia Correa 21/02/2014

La artista gaditana presentó 8 Voces y un Destino, su último trabajo hasta el momento, el día 15 de Febrero en la sala Cambalache de Cádiz. Tras realizar una gira de presentación en prensa por tierras andaluzas, Laura Granados vino a reencontrarse con sus orígenes en un concierto íntimo en el que estuvo acompañada únicamente de piano y guitarra. Como invitado especial, el también artista gaditano Fernando Lobo.

8 Voces y un Destino es el segundo disco publicado por Laura Granados, artista que ha significado para mí todo un descubrimiento. Afincada en Madrid, es una autora polifacética a la que escuché por primera vez a través del disco Café Libertad 8 hace ya unos años, que como tantos otros grandes creadores no se prodiga en los medios de difusión masivos; ella  lucha por la canción de autor a pie de trinchera y cada una de sus creaciones es una joya hecha con esmerada dedicación.

Novedad discográfica

por Manel Gausachs 19/02/2014

El rockero catalán Llongue celebra sus 20 años de carrera en solitario con El mestre ha estat a casa, un disco antológico acompañado sólo por el piano de Charly Soler.

En febrero de 2010 se conocieron en un bar, por casualidad y gracias a un amigo común. Vivían en el mismo pueblo y en la misma calle y no lo sabían. Y es que La Pobla de Montornès, según palabras del propio Llongue, es un pueblo 'de cabras' a 15 kilómetros de Tarragona donde se vive muy tranquilo, o sea, un 'paraíso' para estos dos 'exiliados' de la gran ciudad: Llongue de Sabadell y Charly Soler de Barcelona. El primero es un rockero con apreciable sensibilidad por la balada y el segundo un pianista de jazz con una clara inclinación por el musical 'hollywoodiano'.


Plan de trabajo

18/02/2014

Desde hace dos años el periodista y musicólogo Fernando González Lucini trabaja en el proyecto de crear un Centro de Investigación y Desarrollo, donde se conserve, se proteja y se difunda la "Canción de Autor" desde sus orígenes, en los años sesenta, hasta la actualidad. Ha llegado el momento de que todos —profesionales y aficionados— nos involucremos en este proyecto para que por fin vea la luz.

A lo largo de esos dos años Fernando González Lucini ha hecho todo lo que ha estado en sus manos y sus posibilidades, para conseguir hacer realidad ese "Centro de la Canción de Autor"; pero lo cierto es que, por mucho que lo ha intentado, no ha sido posible de momento. No ha habido forma de encontrar los medios y los apoyos institucionales imprescindibles para ponerlo en marcha.

 

Unas veces ha paralizado la creación del Centro la "crisis económica" utilizada como pretexto, por parte de las instituciones públicas, para denegar su ayuda; y otras la paralización ha surgido del desinterés –e incluso, a veces, del desprecio– que hoy se percibe "oficialmente" hacia la cultura y, muy en particular, hacia "la música y la Canción de Autor" en cualquiera de sus modalidades o manifestaciones.


19 Festival BarnaSants 2014

por Joan Carles Martínez 18/02/2014

Acostumbrados a escuchar trovadores de otros países no más cercanos pero sí más conocidos por estos lares, me sorprendió ver alguien de la hermosa Colombia en este festival de canción de autor.

Es seguro que existen trovadores en Venezuela, Colombia, Paraguay o Panamá, por citar solo unos ejemplos, pero yo no tengo la suerte de conocerles y de ese escaso conocimiento mío es de donde nace el exotismo, de ninguna otra reflexión sale tal adjetivo, puesto que lo que hace Pala es tan trovadoresco como la más fina y delicada trova cubana, con cosecha propia y muchos matices pero igual de hermosa y trascendente.

 

Hay que decir que Pala no tuvo demasiada suerte.


19 Festival BarnaSants 2014

por Isabel Llano 17/02/2014

El pasado jueves 13 de febrero de 2014, el cantautor gaditano Javier Ruibal presentó en el Auditori de Barcelona su último disco Quédate conmigo en el festival BarnaSants en un concierto que dedicó a Santiago Feliú, fallecido el día anterior y con quien Ruibal había colaborado y en el que pidió a los espectadores que "si llega la independencia de Cataluña, no dejen de querer el flamenco".

Saludando en catalán y agradeciendo estar una vez más en BarnaSants, "el festival que da espacio a los cantautores que no salen en la televisión ni se escuchan en la radio", el cantautor gaditano Javier Ruibal dedicó el concierto a Santiago Feliú, fallecido el día anterior, y dio comienzo a una noche de música y poesía con la canción Sueño que te sueño.

Fotoreportaje

por Kaloian Santos Cabrera 14/02/2014

Regresé hace una semana a Cuba y veo que Silvio anuncia un concierto para este viernes y para el sábado otro Santiago Feliú. Mejor no podía haber sido mi regreso a mi Cuba. El miércoles despierto con la impactante noticia de la muerte de Santiago. La Isla está consternada...

El pasado miércoles, destacados músicos cubanos —entre ellos sus compañeros de trova— realizaron una cantata en honor de Santiago Feliú en el jardín del Instituto Cubano de la Música (ICM).

 

Frank Fernández, Gerardo Alfonso, Frank Delgado, Augusto Blanca, Pepe Ordás, Miguel Núñez, Marta Campos, Jorge Gómez, Ángel Quintero y mucho público...


Carta abierta de Fito Páez

14/02/2014

Santiago Feliú fue uno de mis más divertidos compañeros en la noche habanera durante casi 30 años. Fueron noches de música, alegría, excesos y amistad.

Fito Páez - Recuerdo su carromato blanco que parecía una caja de pandora donde convivían sillas rotas, tarros de pintura, guitarras, cables eléctricos, equipos de música, alfombras, etc., y el auto de Chitty Chitty Bang Bang de Dick van Dycke, por donde nos sacaba a Juanpin, a Alejandro Avalis y a mí por los piringundines y antros habaneros en busca de nuevas aventuras.

 

Nos peleábamos y entreverábamos mucho entre la revolución cubana, los efectos del ron, la indecencia capitalista a la que yo oponía la nuestra propia y sus delirantes posiciones de acordes en esa endiablada guitarra zurda de la que él hizo florecer varias de las mejores canciones de la música popular americana de los últimos años.


37 38 39 4041 42 43 44 45 46

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM