Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Estreno de Orlando

por Carles Gracia Escarp 26/11/2012

La cantante catalana estrena su nuevo repertorio en directo con el nombre genérico de Orlando, compuesto por fados, canción francesa y anglosajona, música popular brasileña, poesía y copla, con aires perfumados de jazz y de bossa nova. El espectáculo se presentó en el Teatre Principal de Arenys de Mar (Barcelona).

El universo personal de Névoa es desde sus inicios un espacio lleno de magia y de misterios, profundo y vivido, rico en su intención y en el sentimiento, rebosante de belleza e intimismo, de calidez y verdad, una suma de elementos que confluyen al fin en su canto, en la música y las sensaciones que transmite en escena.

Névoa es el álter ego artístico de Núria Piferrer, sobre los escenarios Névoa, y tal vez sea Névoa la que ahora viene a reflejarse en este particular Orlando, complejo protagonista de la novela de Virginia Woolf.


Novedad discográfica

por Carles Gracia Escarp 24/11/2012

Miguel Poveda presenta el cd y dvd Real (Universal Music-Discmedi), desde el Teatro Real de Madrid, su segundo dvd grabado en directo en un concierto tras las Coplas del querer desde el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. 

Este nuevo trabajo de Miguel Poveda recoge en buena medida el contenido de su último disco flamenco arteSano, añadiendo además algunas coplas con una interpretación más rodada de las mismas que las de su primera grabación para el disco Coplas del querer, además de algún extra añadido como esa Fuerza extraña de Caetano Veloso o un merecido homenaje flamenco a Enrique Morente

Real refleja fielmente al Poveda más volcánico y maduro artísticamente en escena, en plena acción, con el alma del directo, un emocionante viaje por el flamenco y la copla.


Nuevo cancionero y discografía

por Luis Eduardo Aute 17/11/2012

Miquel Pujadó está conformado, entre otras virtudes viciosas, por un elemento imprescindible en esta “rara avis” que responde, respondonamente, (como corresponde) a la nomenclatura de “artista”: la pasión por el oficio de construir canciones.

 

Ni más ni menos, canciones, esos “monstruitos” de-generados, mitad palabra, mitad música, esos monstruitos que tienen la misión de transgredir sentimientos e ideas, ni más ni menos.


Entrevista

por Xavier Pintanel 05/11/2012

Paco Ibáñez, al que algunos consideran como el "padre" de la canción de autor en España, publica mañana 6 de noviembre su disco Paco Ibáñez canta a los poetas latinoamericanos en el que musica a Pablo Neruda, César Vallejo, Alfonsina Storni, Rubén Darío y Nicolás Guillén.

Paco Ibáñez, al que algunos consideran como el "padre" de la canción de autor en España, publica mañana 6 de noviembre su disco Paco Ibáñez canta a los poetas latinoamericanos en el que ofrece una serie de canciones inéditas y revisita clásicos de su repertorio tratados con nuevos arreglos y que se venderá a través de su Web oficial y en las tiendas FNAC.

50 años de boleros

por Carles Gracia Escarp 05/11/2012

Medio siglo cantando y desde hace tiempo en la cumbre como intérprete del género, hoy Moncho sigue manteniendo viva la llama del bolero en cada uno de sus conciertos, cantó en Terrassa (Barcelona) y lanza dos nuevos discos: Sangre de bolero. En concierto en el Palau de la Música y Encadenados a dúo con la bolerista Tamara.

En 2012, Moncho ha seguido celebrando en escena sus 50 años de boleros.

Esta misma semana se han puesto a la venta a la par sus dos últimos discos grabados, el largamente esperado directo del concierto del Palau de la Música Catalana de Barcelona que tuvo lugar el 12 de mayo de 2010 (Moncho entre amigos y en plenitud), en el que Moncho celebró esos 50 años de arte junto a algunos amigos que le acompañaron esa noche reflejada finalmente en Sangre de bolero.


Novedad discográfica

por Federico Francesch 28/10/2012

La cantante y compositora argentina Marcela Ferrari acaba de lanzar Tangos Propios II, su cuarto disco pero el segundo en que la artista rinde homenaje al tango desde su estilo de "tango-canción".

Si decimos que el tango es una de las músicas que más pasiones levanta, estamos descubriendo la rueda. Y no nos referimos a sus letras, sus músicas, sus bailes, llenos de sensualidad, amores, traiciones, cuerpos unidos, giros inesperados, y muchas otras cosas. Hablamos de las discusiones que sus seguidores, fervientes o puntuales; sus detractores, ocasionales o no; sus expertos, reales o supuestos; sus intérpretes, tradicionales o renovadores; y aquí añadimos un largo etcétera; opinan sobre él.

 

Marcela Ferrari es, en este aspecto, un objetivo para, centrando la discusión, los que están a favor de la más absoluta tradición o los que demandan una modernización del mismo.


Entrevista

por Xavier Pintanel 28/10/2012

Pere Camps, fundador y director del BarnaSants —seguramente el festival de canción de autor más importante de Europa—, recibió el pasado viernes de mano del presidente de la Generalitat (gobierno catalán) Artur Mas, el Premio Nacional de Música. Siempre es buena ocasión para hablar con Pere, pero este merecido reconocimiento —al que se le sumará el próximo 27 de noviembre la Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona— es una buena excusa para conversar con él sobre cultura, política y las maltrechas relaciones entre España y Cataluña.

Entrevistar a Pere Camps es una delicia. No solo por el interés intrínseco de su conversación, sino también porque es capaz de entregar el mayor número de aforismos por centímetro cuadrado y eso, para el entrevistador, es medio trabajo hecho.

 

Pere Camps es un luchador, un resistente. Un hombre de trinchera. Un hombre, en el buen sentido de la palabra, bueno. Militante y leal, con la capacidad de crear militancias y lealtades. Cree que la política es la herramienta de los seres humanos para llegar a ser más felices.


por Fernando G. Lucini 23/10/2012

Eran tiempos raros, feos, grises, muy oscuros, despiadados, violentos, tristes para mucha gente y casi vacíos de horizontes...

 

Ella —¡inalterablemente hermosa!— se sentía triste, maltratada, ausente, sola, ignorada... Hace muchos años que no había sentido tanta desolación.

 

Intentó reivindicarse a sí misma en un bosque de almendros...; en las pinceladas de Antonio López y de Joan Miró...; en una puesta de sol y en un claro de luna...; en los versos de Neruda y de Miquel Costa i Llovera...; en el gesto de amor de unos amantes sin prejuicios y apasionados...; en un beso, en una caricia; en Mahler y en Max Bruch...; pero todo fue inútil...


Noche de canción de autor. Cantemos como quien respira.

por María Gracia Correa 22/10/2012

Bajo el título Un encuentro con Fernando González Lucini enmarcado en el ciclo Noches de la UNED, el día 16 de octubre tuvo lugar en la sala Galileo Galilei de Madrid un concierto solidario cuya recaudación en taquilla fue destinada a la ONG “Amigos de Calcuta”. El evento que tenía como objetivo conmemorar el segundo aniversario del blog Cantemos como quien respira, se convirtió en un verdadero homenaje a su creador, una figura fundamental en el terreno de la canción de autor.

Creo que hubo una idea sobrevolando toda la noche por la sala Galileo Galilei el pasado martes 16 de octubre, la sensación de que los sueños se cumplen. Cantautores de diferentes generaciones se reunieron para hacerle un homenaje a una persona que ha dedicado su vida a la canción de autor, no como artista sino como estudioso, divulgador y defensor de la canción y de los autores. No todos los artistas pudieron regalarle sus canciones, era imposible, habría sido necesario muchísimo más tiempo, pero aunque no pudieran cantar, muchos cantautores estaban allí en la sala para mostrarle su reconocimiento, todos alrededor del maestro, del profesor Lucini.

Nuevo cancionero y discografía

por Enric Hernàez Rovira 11/10/2012

Josep Maria Bardagí me llamó por la mañana: "germanet vine cap aquí" (hermanito ven aquí). Vivíamos cerca, a cinco minutos en moto. Me abrió con el gorro tunecino de "estar por casa". Acababa de recibir el último disco de Chico. Tenía los ojos enrojecidos. Estaba escuchando Valsa brasileira.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM