El cantautor de Xàtiva sedujo con sus temas intimistas en sintonía con sus personales reivindicaciones en su recital de Valldoreix en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), se presenta hoy en el Ciclo Músiques Tranquil·les de Mataró, y en el Festival BarnaSants el 16 de febrero.
Después de su exitoso concierto en Cuba, Maria del Mar Bonet recala en dos poblaciones catalanas con el mismo espectáculo que presentó en la isla caribeña. "Le añadimos a la música de María lo que no necesitaba", define la experiencia Jorge Reyes.
Ayer se presentó en el Festival BarnaSants José Alejandro Delgado, una grata sorpresa y un perfecto embajador de la trova que está emergiendo en Venezuela.
Sin ir más lejos esto ocurrió ayer por la tarde. A las 19:00 en el Auditori Barradas de l'Hospitalet actuaba la camerunense Kareyce Fotso y, a la misma hora y a doce estaciones de metro más allá, en el Harlem Jazz Club de Barcelona, el venezolano José Alejandro Delgado.
Dani Flaco grabó en directo el que será su quinto disco y que llevará por título Cada vez más flaco. Directamente al Barnasants. Este será el primer álbum de la colección de discos en vivo protagonizados por un artista de la generación Barnasants.
Tras la presentación a cargo de Montse Vidal de RAC 105 se subió el telón del teatro y apareció un Dani muy elegante para la ocasión, con camisa blanca y corbata.
¿Qué me hago sin Sara? cuentan que clamaba Amaury Pérez abrazado a su esposa Petí.
"No se lo tengas en cuenta" se iban disculpando a turnos Pepe Ordás, Karel García y Carlos Lage, testigos mudos del hecho y, al parecer, menos sorprendidos que yo por esa extraña salida tono.
El pasado jueves 19 de enero el grupo chileno Barroco Andino se presentó en la Capilla del Hospital Salvador (Santiago, Chile) lo cual nos da la oportunidad de contar la historia de este ya legendario grupo.
Es mítica aquella reunión en que las nuevas autoridades citaron a diversos exponentes de la música popular y folclórica para expresarles la nueva filosofía en relación a los instrumentos musicales, mientras en el ambiente ya se sabía lo que había sucedido con Víctor Jara, la suerte que estaba corriendo Ángel Parra y tantos otros artistas que estaban asilados en diversas embajadas.
El pasado sábado 21 de enero se celebraba en el emblemático local La Tertulia de Granada un concierto del músico y cantautor malagueño Juan Antonio Muriel, donde hizo un repaso de algunas de sus canciones más representativas, algunas de ellas incluidas en su disco Caminar publicado en 2011 y otras de sus anteriores trabajos o aún no editadas.
Y un sitio que es emblema de la vida cultural granadina es La Tertulia, un local acogedor e íntimo donde, durante todo el año, la canción ocupa un lugar primordial.
La cantautora chilena Camila Moreno, habla sin pelos en la lengua compartiendo un te en Barcelona donde todo le va viento en popa. El sello Petit Indie que en su momento ya llevó de gira por Europa a Pascuala Ilabaca, le está ayudando a hacer este importante paso. Tranquila y segura, nos habla del presente, el pasado y el futuro. De Piñera, de la trascendencia de sus actos y del arte de cantar, tocar y componer.
Sí, y la verdad es que me está yendo muy bien! Quiero salir al mundo con mi música y por ser la primera vez que actúo, estoy muy contenta. Antes había venido a visitar amigos y en 2004 estuve estudiando danza ocho meses en Londres.
Una reciente biografía da a conocer la vida de este músico chileno que estuvo detrás de los arreglos de algunas grabaciones de Violeta Parra.
Esta pasada madrugada ha fallecido Manuel Fraga Iribarne, ministro de Franco y más tarde, con la llegada de la democracia, fundador del PP —el partido que hoy gobierna en España— y Presidente de Galicia.
No faltarán hoy sin embargo en este país sin memoria, notables panegíricos ensalzando su contribución a la democracia, su compromiso con el pueblo español y su nobleza de pensamiento. Hasta más de uno hablará sobre lo buena persona que era.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos