Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 01/02/2010

Este pasado jueves, la cantautora catalana Mariona Sagarra presentó su espectáculo Lent, lent… corrent! (Lento, lento… ¡corriendo!) en la Sala Luz de Gas dentro del Festival BarnaSants.

Mariona Sagarra presentó su último CD y espectáculo, Lent, lent… corrent! (Columna Música, 2009), en donde la cantautora catalana muestra a través de su hábil y potente voz, sentimientos y estados de ánimo como la ausencia, la calma, la duda, la maternidad, la muerte. el sueño, la paciencia, el miedo, el deseo, la sospecha, la identidad, el pensamiento y la complicidad.

 

Con textos propios y de Jaime Gil de Biedma, Montserrat Abelló, Lluís Serrahima y Salvador Espriu entre otros, Mariona desgrana un universo muy personal de momentos —seguramente autobiográficos— que intenta empatizar con el espectador a través no tanto de la música, como de los ambientes logrados.


Festival Barnasants 2010

por Carles Girbau 01/02/2010

Fabián presentó el jueves pasado en el Festival BarnaSants de Barcelona, su último trabajo, Adiós tormenta (Vicious Records, 2009).

Estuvo acompañado en el escenario, por Alfredo González al piano, quien también interpretó un par de temas de su disco Dudas y Precipicios.

 

Fabián recibe, es obvio, influencias diversas, aunque una que predomina es la del cantautor Quique González. No obstante, sus canciones dibujan una personalidad propia.

 

Personalmente me recordó en algunas canciones —por la manera de interpretar, por el tono, y timbre de voz—, a un cantautor catalán, temporalmente apartado de los escenarios, llamado Muhel.


Festival Barnasants 2010

por Carles Gracia Escarp 30/01/2010

Zenet y Maderita dieron buena muestra de la diversidad de propuestas que hoy en día se incluyen en el mundo de la canción de autor.

Toni Zenet. Los mares de China. Auditori de Barcelona. Sala Oriol Martorell. 29 de enero de 2010.

 

Repertorio: Soñar contigo, Estela, Un beso de esos, En el mismo lado de la cama, Entre tu balcón y mi ventana, Yo que un día te quise siempre, Dientes de rata, Agua de levante, Las causas perdidas, Ná de ná (Non, je ne regrette rien de Michel Vaucaire-Charles Dumont). Bis: Fue por casualidad.


Festival Barnasants 2010

por Joan Carles Martínez 29/01/2010

El festival Barnasants ha sido la excusa para que dos de los cantautores locales más talentosos se reúnan en un concierto compartido. Quizás debió haber pasado antes, pero en cualquier caso más vale tarde que nunca y como dice el dicho. “nunca es tarde si la dicha es buena”.

No sabíamos exactamente como iba a discurrir el concierto ni en que formato se desarrollaría, pero Flaquistas y Ponsistas (permitirme la libertad) nos reuníamos allí sabiendo que si ellos ponían un mínimo interés, el concierto sería bueno, y en mi opinión fue mucho mejor de lo esperado.

 

Desde que hace ya algunos años la promotora “Les Nits de l’Art” les abrió las puertas y les dio la oportunidad de dar a conocer lo que hacían, Dani Flaco y Rafa Pons han nadado en ríos paralelos.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 28/01/2010

Ayer se presentó Xavier Baró en el Harlem Jazz Club de Barcelona, acompañado por “Lo pardal roquer” y “El fill del mestre”.

Una hora y 10 minutos supieron a poco en el concierto de Xavier Baró. En primer lugar porqué es poco. Setenta minutos no es un concierto, es un showcase. Y en segundo lugar porqué cuando uno se lo pasa bien, el tiempo transcurre deprisa.

 

Y eso que Baró —no nos engañemos— es algo raro.

 

A Xavier Baró no le gusta que le llamen trovador maldito, pero es verdad que, como en la canción de Brassens, no goza de muy buena reputación porque ya se sabe que a “la gente de bien no le gusta que uno no siga otro camino que el de ellos”.



Festival BarnaSants 2010

por Xavier Pintanel 26/01/2010

¿Se imaginan juntos al líder de uno de los mejores grupos chilenos de música folk, con el líder del mejor argentino y el líder del mejor boliviano; arropados con algunos de sus mejores músicos? Pues eso, en clave mediterránea es, nada más y nada menos que Mar Mur.

Jordi Fàbregas, uno de los líderes del grupo de folk catalán El Pont d’Arcalís, Toni Torregrossa del valenciano Urbàlia Rurana y Mauricio Martinotti del piamontés (norte de Italia) Tëndachent, han unido su talento junto con el del letrista Joan Soler Amigó para crear este maravilloso espectáculo con doce canciones —dos de ellas instrumentales— con músicas tradicionales y propias.

 

El resultado, aun conociendo esta carta de presentación, es realmente sorprendente y otro acierto del BarnaSants en su programación.


Festival Barnasants 2010

por Joan Carles Martínez 26/01/2010

En el Teatre Joventut de L’Hospitalet se presentaba una argentina que supimos que era la protagonista de la película “El secreto de tus ojos”, que dicho sea de paso, la recomiendo fervorosamente. Bien ¿y qué mas? Bueno pues me fui a ver el Youtube… siempre nos dice cosas ese ingenio.

Pues sí, el Youtube no miente nunca y ahí tenía algunos videos de Soledad y tenían buena pinta de manera que el que esto escribe decide que aquello que había visto en esa pantallita merecía una visita y vivir todo eso en directo. Fue un gran acierto.

 

Confieso pues, que fui al concierto expectante, con el alma noble (como siempre) y el corazón atento a las emociones por si acaso se producían (no fueran a causar algún estropicio repentino).


Festival Barnasants 2010

por Carles Girbau 25/01/2010

Ilia Hug, ha aprovechado la ocasión que le brindaba el Festival BarnaSants, no sólo para presentar las canciones de su disco “ Esbossos” (junio 2009), sino para algo mucho más importante, a mi juicio en los tiempos que corren, hacer militancia de su filosofía vitalista y optimista de la vida.

No es fácil encasillar a Ilia Hug, dentro de la extensa definición de canción de autor, no es un bandautor, aunque esté arropado durante todo el concierto por unos músicos extraordinarios (guitarra, contrabajo, percusión, y batería), no es un cantautor reivindicativo (aunque en sus canciones reivindique el lado positivo de la vida), tampoco es un cantautor “fresita” (aunque en algunas canciones hable del amor), en definitiva tiene un estilo propio que va modelando cada día.

 

Él mismo se define como “tastaolletes” (el que prueba de todo un poco) y seguramente una de sus influencias sea Adrià Puntí, aunque su trabajo cotidiano se centre en buscar, conocer, e investigar.


Festival Barnasants 2010

por Carles Gracia Escarp 24/01/2010

La joven cantautora italiana Giua debutó en Barcelona con su propuesta acústica en concierto en el Harlem Jazz Club. 

Giua
Voz y guitarra: Maria Pierantoni Giua
Guitarra: Armando Corsi
Harlem Jazz Club de Barcelona. 24 de enero de 2010.
Festival BarnaSants 2010
 

En esta edición del Festival BarnaSants tres artistas italianos han sido invitados a acercar sus propuestas al público barcelonés, los reconocidos autores Roberto Vecchioni y Gianmaria Testa y la joven Maria Pierantoni Giua (Rapallo, 1982), conocida artísticamente como Giua.


Festival BarnaSants 2010

por Miquel Martínez Herrero 24/01/2010

Hola, soy el Niño de la Hipoteca, y llevo este palestino para que se note que soy cantautor. Con perlas de esta índole se presentaba Guiu Cortés, El niño de la Hipoteca, ante el público de la Sala Barradas, en L'Hospitalet, la noche del 21 de enero.

El joven cantautor, quien hacía aparición con los pantalones rotos y camiseta del grupo Green Day, empezó su segundo BarnaSants solo en el escenario, sereno y suelto. El que escribe estas líneas no lo había visto todavía en directo, por lo que como única referencia tenía la escucha de algunos temas de su primer disco Que te vaya bien.

 

El niño no tardó en dar muestras de su ingenio y sentido del humor con canciones como Copy-Paste, y su soledad en el escenario se vio atropellada por su amigo Albert, quien, para compensar un supuesto retraso, le regaló un poema escrito en un par de boletos de tren T-10, con versos como sé que tu mai votaries a CiU (sé que tú nunca votarías a CiU, partido de la derecha nacionalista), el Palomino fa (¿como transcribo esto…?) ¿xiu-xiu?, o les flors fan flooower-floower…

 

En fin, después del poema y una coreografía del peculiar colaborador, simpático, descarado y quizás un poco fuera de lugar, El Niño recibió a dos nuevos invitados, esta vez sí, músicos.


91 92 93 9495 96 97 98 99 100

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM