Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Entre mayo y julio

21/05/2012

El trovador chileno Manuel García anuncia gira del 24 de mayo al 8 de junio por México y Europa, previa a la salida del que será su cuarto disco en solitario y que presentará a partir del 20 de julio en Santiago.

Con un nuevo disco recién grabado, todavía sin título y con fecha provisional de salida en julio, Manuel García anuncia dos semanas de gira por México y Europa.

 

Manuel visitará Puebla (El breve espacio, 24 de mayo), el DF (Foro del tejedor, 26 de mayo; Faro de Oriente, 31 de mayo; Auditorio Radio UNAM, 1 de junio), Xalapa (Tierra Luna, 2 de junio), San Sebastián/Euskadi (Festival de Cine Surf, 7 de junio) y Barcelona (Suborn, 8 de junio).


Novedad discográfica

por Xavier Pintanel 19/05/2012

Esta semana se presentó en Barcelona el CD Tribut a Bob Dylan. Escolta-ho en el vent, una antología de canciones de Bob Dylan adaptadas al catalán y la tercera edición del proyecto Els miralls de Dylan, de Gerard Quintana y Jordi Batiste.

En una cultura normal y normalizada cualquier joven aspirante a trovador o trovadora con talento y esfuerzo, tiene por el solo hecho de haber nacido en su país todos los elementos para iniciar su temeraria aventura.

 

Pero aquel grupo de locos catalanes, valencianos y mallorquines que allá por los años sesenta del siglo pasado decidieron que querían hacer canciones en la lengua de sus padres y de sus abuelos —que sería además, años después, la lengua de sus hijos y sus nietos—, aquellos temerarios decía, no lo tuvieron nada fácil.


Novedad discográfica y gira

19/05/2012

El cantautor italiano Vinicio Capossela visitará España en mayo para presentar en directo el espectáculo Marinai, profeti e balene, basado en su reciente álbum homónimo, doble Disco de Platino en su país, inspirado en los grandes libros del mar.

El espectáculo que Vinicio Capossela presentará en vivo recorre las sendas de Marinai, Profeti e Balene, su nuevo y multipremiado álbum, inspirado en los grandes libros del mar, desde Homero hasta Conrad y Melville. Pero en esta biblioteca de a bordo respiran también Dante, Céline y el Libro de Job.

 

Tildado por la crítica internacional como “un logro sorprendente” y “una recopilación de increíble entusiasmo e imaginación”, el último trabajo del italiano fue definido por allmusic.com como “el candidato instantáneo al mejor álbum del año en casi cualquier categoría imaginable”.


Por primera vez

18/05/2012

Hoy se presentan en la gran sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias de Guatemala por primera vez juntos los trovadores mexicanos Fernando Delgadillo y Alejandro Filio y el español Luis Eduardo Aute.

Hoy la Capital de Guatemala celebrará una noche mágica en la que se presentarán juntos por primera vez los trovadores mexicanos Fernando Delgadillo y Alejandro Filio y el español Luis Eduardo Aute; acompañados por el trovador local Tuco Cárdenas.

 

El concierto, que lleva por nombre Una noche para coincidir, tendrá lugar en la gran sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias a las 20:00 horas.


El cantautor catalán se despide de Argentina

17/05/2012

El cantautor catalán Xavier Ribalta, una de las voces esenciales del movimiento de la Nueva Canción Catalana, concluirá el sábado en la sala porteña del Margarita Xirgu la puesta en directo del impactante álbum La Ciutat Llunyana (La Ciudad Lejana) que estuvo presentando en la Argentina desde hace cerca de un mes.

Télam - La obra, basada en textos del poeta Màrius Torres (1910-1942), ejecutada por la Orquesta Sinfónica Julià Carbonell de les Terres de Lleida, que comanda Alfons Reverté, a partir de arreglos del pianista Albert Guinovart, acaba de tener su edición local y está siendo presentada por Ribalta junto al guitarrista argentino Jorge Labanca.

 

La Ciutat Llunyana fue mostrada en Argentina por el juglar —de 69 años— en recitales en Buenos Aires, La Plata, Morón, Rosario, Mercedes, Mar del Plata, Venado Tuerto, Paraná, La Paz, Santa Fe, Córdoba y Mendoza y el sábado a las 19 rematará el tour en la sala sita en Chacabuco 875, Capital.



Juntos por primera vez

17/05/2012

El polifacético cantautor y actor panameño Rubén Blades actuará con la orquesta sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel, presentarán en Venezuela el próximo 22 de julio el musical Maestra Vida.

Según anunció hoy la empresa de espectáculos Evenpro, el espectáculo Maestra Vida tendrá lugar en Caracas el próximo 22 de julio, en la primera oportunidad en que Gustavo Dudamel y Rubén Blades compartirán escenario.

 

Los organizadores anunciaron además que esta iniciativa contará con la colaboración del Sistema Nacional de Orquestas, un proyecto fundado por el maestro José Antonio Abreu para la formación de jóvenes músicos.


Entrevista a Lucho Medina, director del grupo Alturas

por José Tomás Agudo 15/05/2012

El pasado sábado 12 de Mayo unos cuantos afortunados pudimos disfrutar de una soberbia actuación del Grupo Alturas en la Sala Colonial Norte, dentro del Festival Madrid Folk y donde pudimos conversar con Lucho Medina, director del grupo.

Quienes allí acudimos nos encontramos con un grupo dinámico, que no deja de sorprender, y que a cada concierto que hace nos lleva los mejores sabores de América Latina, cosa que no todos los grupos latinoamericanos hacen. No podía ser de otra manera, ya que se trató, ni más ni menos, que de la presentación de su último trabajo, un DVD que recoge su última presentación en la conocida sala Galileo Galilei.

 

Como no podía ser de otra manera, este quinteto hizo un repaso por los clásicos de su repertorio, aderezado con canciones que aún no tienen grabadas pero que, esperemos, pasen a formar parte de su próximo disco.


Gira por el Cono Sur

13/05/2012

El trovador cubano Carlos Varela concretó en la noche del viernes, en el marco de una gira por la Argentina, su primer recital en solitario en Buenos Aires y en el repaso por 30 años de trayectoria, mostró por qué su obra está entre las más valiosas de la canción iberoamericana.

Télam - Ante un teatro SHA cubierto por un público que conocía de sus habilidades para componer e interpretar, Carlos Varela, de 49 años, salió a escena íntegramente vestido de negro y ataviado con unas gafas oscuras para, desde atrás de su guitarra, entregar más de 120 minutos de emociones intensas, lúcidas y bellas.

 

Acompañado por el joven pianista Aldo López y por el bajista Julio César González, el habanero cumplió con el ritual de ir presentando cada una de las canciones que poblaron un recorrido por su historia y que, en buena parte, están presentes en el álbum Grandes éxitos recién publicado en la Argentina.


Gira «No podrán desconectar el sol»

11/05/2012

El trovador valenciano Feliu Ventura, después de pasear su obra por Montevideo y Buenos Aires, llega por primera vez a Chile donde protagonizará, más que una gira, un viaje musical, poético, emocional y participativo.

Feliu Ventura no ha querido desaprovechar la oportunidad brindada por BarnaSants y el gobierno de Uruguay, artífices de la primera Bienal Catalunya / Uruguay, donde el cantante de Xàtiva (Valencia) actuó el pasado 4 de mayo.

 

Una vez cruzado el Atlántico, Ventura se embarca en la que, después de pasar por Uruguay y Argentina —donde se entrevistó entre otros con Víctor Heredia—, llega a Chile, acompañado de Borja Penalba, para realizar diversos compromisos promocionales, actuaciones en directo, clases magistrales en universidades, encuentros artísticos y grabaciones con músicos latinoamericanos, visitas de profundización e intercambio cultural, social y político.


El mundo en cuatro cuerdas

10/05/2012

El cuatrista venezolano Hernán Gamboa, que transformó el tradicional instrumento en solista y acaba de ponerlo al servicio de rancheras, fados, tangos y joropos, pero también de canciones chinas, africanas y árabes; presenta hoy su trabajo en Buenos Aires.

“Uno de mis sueños era llevar el cuatro venezolano por el mundo. Y lo he cumplido en gran parte”, declara hoy Hernán Gamboa al diario argentino Página|12.

 

Y es que hoy, el célebre cuatrista venezolano presenta su último disco Uniendo mundos a las 22:00 horas en Los 36 billares (Avenida de Mayo 1265) de Buenos Aires.

 

Veintitrés temas del repertorio internacional de la música popular se incluyen en este álbum de colección, donde el cuatrista despliega todo su virtuosismo al ritmo de la bachata de Juan Luis Guerra, de la orquídea de Hugo Blanco o la ranchera mexicana de José Alfredo Jiménez, entre otras exóticas cadencias como fado portugués, samba brasilera, tango sureño y música tradicional francesa, italiana, griega, israelí y africana, sin dejar de lado el joropo venezolano.


171 172 173 174175 176 177 178 179 180

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM