Víctor Manuel, Javier Ruibal y Rafael Amor actuarán en tres conciertos previstos para octubre, noviembre y diciembre en el Auditorio Insular de Fuerteventura (Canarias) dentro del ciclo Noches de Autor.
El encuentro Músicas de Provincia, que tuvo siete ediciones hasta que fue interrumpido por el gobierno porteño en 2007, volverá a realizarse a partir del miércoles en el Espacio Cultural Nuestros Hijos de la Asociación Madres de Plaza la Mayo.
Músicas de Provincia se realizó entre 2000 y 2007, primero en forma autogestionada por los músicos y finalmente cobijado por los gobiernos de Aníbal Ibarra y Jorge Telerman.
Del 17 al 22 de octubre en Montevideo y Paysandú, artistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay se dan cita en uno de los festivales que homenajea a la música latinoamericana: Sonamos Latinoamérica.
Más de 60 bandas darán forma al Lollapalooza Chile 2013 que se celebrará el sábado 6 y el domingo 7 de abril del 2013.
Entre los representantes chilenos cabe destacar a Manuel García, Pascuala Ilabaca y Fauna, Gepe y los grupos Los Tres y Chancho en Piedra.
Un nutrido grupo de cantautoras chilenas participará en el ciclo a realizarse durante los meses de octubre y noviembre en el Galpón Víctor Jara de Plaza Brasil (Santiago, Chile), acompañadas de igual número de artistas invitadas en cada una de las presentaciones.
En el ciclo, llamado Grandes Voces, Grandes Mujeres, exponentes de estilos como la Nueva Canción Chilena, el Canto Nuevo, el bolero, el rock y el funk, entre otros, mostrarán una amplia gama de sonoridades al lado de una invitada, salvo dos jornadas en que cantarán dos artistas a la par.
La 5ta edición anual del Encuentro Internacional de Canción de Autor se presentará entre los días 26 y 30 de Septiembre en las ciudades de Quito, Cuenca, Manta y Riobamba.
Por Ecuador participarán Guido Salazar, Fabián Jarrín, Cacho Bacacela, Edwin Malavibra, Enrique Males, Sven Pagot, Triciclo Lunar, Fernando Chávez, Fernando Aramís (Cu), Jaime Guevara, Fabián Meneses, Alex Hincapié & Ruta 7, Hugo Idrovo, Choquilla Duran, David Jara, Lenin Ampudia, Juan Diego Arias, Jaime Martínez, Chelo Calavera e Ismael Chávez.
Treinticuatro entidades se han reunido en el Mercat de Música Viva de Vic (Cataluña) para dejar patente la denuncia al golpe mortal que el Gobierno ha causado a la cultura con el aumento del IVA en un 162% para la cultura.
Las asociaciones firmantes argumentan en una carta abierta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que este aumento no aumentará la recaudación tributaria ya que se prevé una reducción de la actividad de un 50%.
La cantaora Mayte Martín protagonizará el concierto inaugural de la vigésimo cuarta edición del Mercat de Música Viva de Vic, donde presentará su nuevo trabajo, Cosa de dos.
La artista interpretará su nuevo repertorio, que va desde los boleros tradicionales hasta baladas que se han hecho populares en los últimos años. Su nuevo trabajo es un evento musical creado desde la emoción, capaz de remover el alma de los espectadores de forma inusitada.
Del 11 al 16 de septiembre se celebrará en el Campo de Cebada (Madrid) el I Festival de Canción del Campo de Cebada.
Más de 80 artistas, más de 500 canciones de diferentes estilos.
El Festival Leo Brouwer de Música de Cámara arrancará en La Habana el próximo 3 de octubre con más de 20 estrenos mundiales y unos 145 músicos invitados, entre los que destacan el dúo francés Labèque, el laudista bosnio Edin Karamazov y el guitarrista español Ricardo Gallén.
"Nuestra política no es de figuras, es de repertorio", afirmó el compositor y guitarrista cubano, que ha dirigido más de un centenar de orquestas y ha creado más de 300 obras, así como nuevos recursos técnicos para la guitarra.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos