Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
VII Festival Sons del Món 2012

22/05/2012

El festival Sons del Món que se celebra cada año en Roses y Vilabertran (noroeste de Cataluña) mantiene la línea de programar música de estilos diferentes y combinarla con gastronomía y vino.

El festival Sons del Món inicia el próximo 30 de junio su séptima edición que inaugurará el cantautor uruguayo Jorge Drexler y cena previa al concierto lo ofrecerá el chef Sergi Arola.

 

Este año, la programación la forman Marina Rossell —con el espectáculo Canta Moustaki—, Manuel Carrasco con Miquel Abras de telonero, Love of Lesbian y Els Amics de les Arts, artistas ya anunciados.


XVI Feria Internacional Cubadisco 2012

21/05/2012

Este fin de semana, en el teatro Karl Marx, fueron entregados los premios Cubadisco en las 42 categorías y 6 premios especiales que conforman la XVI edición del certamen.

El Gran Premio Extraordinario fue para el maestro Chucho Valdés, por el fonograma Chucho's Steps, mientras que el pianista Ernán López-Nussa obtuvo el Gran Premio CUBADISCO 2012 por el CD-DVDs Veinte pianos. Ernán López-Nussa. Ambos disco pertenecen al sello discográfico Colibrí.

 

Los Premios especiales se otorgaron al CD Leyendas Camagüeyanas del sello EGREM, producido por Gerardo Alfonso, Andar La Habana, de Eusebio Leal, 2 DVDs producidos por Magda Resik, del sello La Ceiba y los CD 2 DVDs La Caridad del Cobre.


Ciclo Transformaciones 2012

20/05/2012

Del 24 de mayo al 21 de junio se celebrará en Cádiz (Andalucía, España) el Ciclo Transformaciones en la Universidad de Cádiz enmarcado dentro de la programación cultural del bicentenario de la constitución del 1812.

La canción de autor, a día de hoy, puede considerarse un género abierto que ha ido evolucionando a lo largo de las últimas décadas dentro del marco de la música popular. Si por algo se caracteriza hoy en día es por la diversidad de vertientes musicales por las que suele transitar (desde el folk a la canción francesa, pasando por el pop, el cancionero latinoamericano, las músicas del mundo, el jazz, la canción tradicional, el rock, la bossa nova...).

 

En las letras de la canción de autor actual, a nivel poético, podemos apreciar idéntica diversidad.


XXI Festival Pirineos Sur 2012

19/05/2012

El aragonés Juan Perro y la cantante mexicana Julieta Venegas abrirán el próximo mes de julio, en el escenario flotante habilitado en el embalse pirenaico de Lanuza (Huesca), una nueva edición del Festival Internacional Pirineos Sur dedicada de forma monográfica a las músicas del Sur.

"En busca del sur" es el lema global elegido para la XXI edición de un festival que a lo largo de sus quince días de duración penetrará en las músicas del sur geográfico, pero también en las del sur imaginario, del exótico, del mediterráneo, del europeo o del mestizo.

 

Juan Perro, heterónimo de Santiago Auserón (Radio Futura), y el grupo La Zarabanda, inaugurarán el 13 de julio los conciertos en Pirineos Sur con un recital de encuentro entre el son cubano y la sonoridad afro-norteamericana más próxima a lo hispano.


XVI Feria Internacional Cubadisco 2012

18/05/2012

La Feria Internacional Cubadisco 2012 arrancará este sábado en La Habana dedicada a la guitarra con un programa de conciertos y concursos en el que participarán 119 artistas de 18 países, entre ellos el brasileño Yamandú Costa, la uruguaya Malena Muyala y el italiano Gianluca Grignani.

EFE - La XVI edición del evento, considerado el más importante de la música grabada en el país, premiará este fin de semana a lo mejor de la discografía cubana en un concurso que incluye 42 categorías y 116 nominaciones, informaron hoy medios de la isla.

 

Por su parte, los premios internacionales que otorga Cubadisco distinguirán este año a 14 fonogramas de artistas como los puertorriqueños "Calle 13", Iluminado Dávila y Tony Mapeyé, el brasileño Costa, y la guineana Sia Tolno.



I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

Pau Alabajos puso la noche del domingo en la emblemática sala Zitarrosa de Montevideo, el punto y final de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay.El acto contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura del Uruguay, Ricardo Ehrilch el parlamento de Daniel Viglietti

Un broche de oro que tuvo un epílogo de lujo con la presencia en el escenario de los artistas catalanes y uruguayos que han participado en la Bienal para cantar todos conjuntamente la canción Al vent de Raimon.

En los momentos previos, al valenciano se le vio un poco nervioso por la responsabilidad de protagonizar un concierto que cerraba el programa de actividades, pero que, sin embargo, abre un futuro lleno de colaboraciones y complicidades entre Catalunya y el Uruguay.

Con las intervenciones previas del cantautor Daniel Viglietti y del director de la Muestra, Pere Camps, se iniciaba este concierto de clausura que contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrilch.


I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

El barcelonés Guillamino y el menorquín Cris Juanico optaron por irse turnando en sus interpretaciones. Ritmos brasileños y aromas mediterráneos para una velada que acabó con el público en pie.

Los problemas técnicos surgidos el pasado miércoles día 9, quedaron subsanados en el Centro Cultural Florencio Sánchez de El Cerro, y el cantautor menorquín Cris Juanico pudo actuar finalmente el sábado por la noche compartiendo escenario con el artista barcelonés Guillamino.

La solución salomónica de que uno y otro se fueran alternando en las interpretaciones, en vez de dividir el concierto en dos, ha de valorarse como un acierto ya que de esta manera se creó un ambiente más distendido y ameno.


I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

El cantautor catalán Jaume Pla, Mazoni, despertó sonrisas abiertas y, con sus canciones, aplausos cerrados en un concierto que contó con la colaboración especial del también catalán Guillamino que le acompañó al piano.

Tal vez sea por la falta de costumbre, pero en la mayoría de los conciertos programados en la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, se da la coincidencia de que los momentos más distendidos en los que se unen los lazos entre artista y público, llegan en el momento de la presentación de las canciones.

Por este motivo se puede decir que Mazoni ofreció dos recitales en uno: el de sus canciones y el de sus intervenciones. Si el primero triunfó por la contundencia de sus letras y sus ritmos, el segundo cautivó a los presentes por su naturalidad humana.


Programa I Bienal Cataluña Uruguay

por I Bienal Cataluña Uruguay 12/05/2012

Guillamino es Pau Guillamet, un artista que debemos situar a caballo entre el pop y la música electrónica.

La suya es una mezcla ecléctica de varios estilos que van del hip-hop al dub, o el house a la sardana, creando una fusión sonora tan particular que le ha abierto las puertas del mundo y de escenarios tan lejanos como los de Japón o Chile. Es en este mestizaje sonoro donde encontramos el mejor ejemplo del espíritu inquieto de este barcelonés que, año tras año, se implica en más proyectos artísticos, ya sea en colaboración con otros músicos de la escena independiente catalana como los 12Twelve y del referente del jazz catalán Llibert Fortuny, o de poetas como Josep Pedrals.

I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

Dani Flaco debutó el martes en el boliche Paullier y Guaná y cerró el miércoles en el Centro Español de Cultura en Montevideo. Las dos actuaciones estuvieron perfumadas de anécdotas y sonrisas de la primera a la última nota.

Nadie puede mantenerse serio en un concierto de Dani Flaco. Ni aunque sea en la otra punto del globo. Esto se pudo comprobar una vez más en los dos recitales que el cantautor ha ofrecido en Montevideo durante la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay.

 

Debutó con sonrisas la noche del martes 8 de mayo en el boliche Paullier y Guaná y bajó el telón con aplausos prolongados el pasado miércoles por la tarde en el auditorio del Centro Español de Cultura.


202 203 204 205206 207 208 209 210 211

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM