Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Con dos conciertos y la recopilación de su obra

09/02/2011

El trovador mexicano Fernando Delgadillo festejará 25 años de trayectoria artística con la reedición integral de su obra y con dos conciertos los próximos 11 y 12 de febrero en el Parque Naucalli, donde surgió como cantante alternativo y se consolidó como intérprete de la trova mexicana.

En rueda de prensa, Fernando Delgadillo, el creador de la denominada "Canción informal" ha anunciado que el próximo 11 de febrero saldrá a la venta una edición especial de sus trece discos que irá acompañada de un certificado autografiado de originalidad, además de una playera que lleva grabada la leyenda de los 25 años del trovador.

 

Sobre cómo sobrevivir en el mundo de la música con una industria a punto de desaparecer debido a la piratería, Fernando Delgadillo destacó que: "Yo no sé si el público es lo que quiere con mi música, pero me queda claro que como artista tengo que ofrecer de la manera más llamativa mi trabajo, de ahí la idea de darlo en una caja especial con un certificado y una playera".


Festival BarnaSants 2011

por Joan Carles Martínez 08/02/2011

Ese texto extraído de la canción Tengo, de Diego Kuropatwa, más conocido por Kuropa, puede ser objeto de reflexión o incluso de discusión, pero no estamos acá para eso. Simplemente me llamó la atención la frase y la reproducí aquí a modo de presentación de ese trovador uruguayo que nos deleitó hace muy poquitos días en la Sala Barradas de L’Hospitalet, durante el Festival Barnasants.

Este Festival que ahora se está desarrollando, al igual que ha pasado en otras ediciones está dedicado a la canción de autor. Ahí entran muchas propuestas, pero conociendo la filosofía que lleva quien dirige sus designios y consciente de lo que significa ser un trovador, o un cantautor (cosas que no son necesariamente lo mismo), uno a veces se pregunta si “ésa” propuesta o “aquella” otra tienen cabida lógica dentro del Festival o su inclusión está un poco forzada por mil razones diferentes que aquí tampoco quiero discutir, puesto que los 16 años de vida de este festival y su prestigio no creo que se haya ganado por casualidad.

Festival BarnaSants 2011

por Joan Carles Martínez 07/02/2011

El aforo del bello Palau de la Música de Barcelona se encontraba cerca del lleno de manera que estaba claro que nuestro artista tiene su público numeroso y fiel que acudió al encuentro de ese todo-terreno del rock hispano, de ese músico de moral inquebrantable y de convicciones firmes en lo que ha hecho hasta ahora y sigue haciendo.

Digo todo eso porque presentaba su último disco Daiquiri Blues, que fue el eje principal del concierto, pero hubo más cosas.

 

Para el que esto escribe las cosas no empezaron bien. Apareció en solitario y saludó en catalán al público (siempre quedan bien este tipo de cosas), recordó a las luchadoras de la Revolución Mexicana y sin más acompañamiento que su guitarra se atrevió con La Adelita, canción que pronto cumplirá 100 añitos y que popularizaron muchos, entre ellos Jorge Negrete.


Gira 45 años, en Chile

por Víctor Tapia 06/02/2011

Después de 6 meses de su celebración la agrupación sigue celebrando los 45 años.

En un concierto redondo, con un teatro repleto y con Pascuala Ilabaca como telonera, este grupo sigue marcando su vigencia en el medio chileno.

 

En pleno verano meridional, cuando los festivales inundan las ciudades de Chile, decidió Quilapayún-Parada/Wang darle una segunda vuelta a su celebración de los 45 años. Aunque ninguno de los integrantes de la agrupación lleve esa cantidad de años en el conjunto, y es posible que alguno de ellos ni siquiera tengan esos años vividos; esto no es un impedimento para que el grupo se suba sobre el escenario y el público disfrute de su presentación.


Gira latinoamericana

05/02/2011

Joan Manuel Serrat rindió homenaje al poeta Miguel Hernández en el concierto que ofreció en el Auditorio Nacional de México ante 10.000 personas, en el que pasó de la melancolía a la euforia total.

EFE - Hijo de la luz y de la sombra era el título que Joan Manuel Serrat puso a la velada, que comenzó con doce joyas del poeta de Orihuela —cuyo centenario se cumple este año y a quien dedica su ultimo disco— y fue intercalando versos hablados con otros cantados y alguna historia del bardo.

 

Vestido con un pantalón vaquero, camisa azul y un jersey oscuro, el catalán comenzó con Llegó con tres heridas y luego cantó otros poemas de Miguel Hernández como Las abarcas desiertas, Menos tu vientre, Nanas de la cebolla y Para la libertad.



Programa BarnaSants 2011

05/02/2011

Micromundo (Random, 2009) es el cuarto disco del uruguayo Daniel Drexler y un buen motivo para presentarlo en el ciclo de cançó.

Tiene el mismo oficio que su hermano mayor, Jorge Drexler, pero sabe muy bien que cada uno debe marcar el camino propio que lo distinga. Daniel se dedica a amplificar las sonoridades del micromundo que lo rodea. Todos los géneros folk de la cuenca del Río de la Plata pasan por su tamiz electroacústico.

.

Festival Barnasants 2011

por Pol Ducable Rogés 04/02/2011

Reflexiones de un joven musicólogo después del recital de los Quilapayún en Barcelona.

El pasado 1 de febrero actuó el grupo chileno Quilapayún-Carrasco en Barcelona dentro del marco del Festival Barnasants, para hacer un concierto tributo a Víctor Jara. Fue un éxito de público, donde los asistentes salieron entusiasmados del Palau de la Música Catalana.

 

Pero más que un concierto, aquello fue la expresión de una colectividad.


Festival Barnasants 2011

por Maria Salicrú-Maltas 02/02/2011

El pasado 27 de enero, el cantautor valenciano Pau Alabajos fue el encargado de inaugurar en Barcelona la 16 edición del festival de canción de autor BarnaSants.

Pau Alabajos presentó su tercer disco Una amable, una trista, una petita pàtria (Una amable, una triste, una pequeña patria) en el Auditori. Vestido de negro, tocando su guitarra acústica, Pau Alabajos actuó junto a su banda y un exquisito cuarteto de cuerda creado con jóvenes solistas de la Orquestra de València. La formación —que cambió según la canción—, desgranó una veintena de melodías a caballo entre la canción de autor y el pop, muy efectivas por su originalidad armónica y estructural.

Festival Barnasants 2011

02/02/2011

Siete representantes de distintas generaciones de trovadores uruguayos —Daniel Viglietti, Jorge Drexler, Daniel Drexler, Ana Prada, Samantha Navarro, Diego Kuropatwa y Rossana Taddei— homenajearán a su compatriota, el poeta Mario Benedetti y editarán un CD que se presentará el próximo año.

Este mediodía se ha presentado en rueda de prensa el ciclo de conciertos que componen el homenaje de siete trovadores uruguayos de varias generaciones a su compatriota Mario Benedetti.

 

En la presentación se ha contado con la presencia de los artistas Daniel Drexler, Diego Kuropatwa y Samantha Navarro; Carlos Pita, embajador de Uruguay en España; Jorge Dotto, primer secretario y encargado de Arte y Cultura de la embajada de Uruguay en España; Héctor Guido, director de cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo, así como de Pere Camps, director del Festival BarnaSants, y Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya.


Festival Cosquín 2011

01/02/2011

El conjunto correntino Los Alonsitos, el Dúo Coplanacu, Los Núñez con Ruiz Guiñazú y el cantautor riojano Daniel Argañaraz, entre otros, marcaron el cierre de la última y "segunda" décima luna del Festival Mayor de Folclore de Cosquín.

Télam - Luego de la suspensión por la lluvia y el viento del último domingo, anoche finalizó el encuentro festivalero coscoino, en una velada que se desarrolló con entrada gratuita (alrededor de 6 mil personas en la plaza) y con la ausencia del espectáculo Carnaval del norte a cargo de Los Nocheros y Los Tekis, que será reprogramado.

 

El inicio de la noche llegó a cargo del cantautor riojano Daniel Argañaraz, quien junto a su banda trajo su mensaje con temas como Carnaval de la esperanza y Negrito de la Matanza.


203 204 205 206207 208 209 210 211 212

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM