Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2020

20/02/2020

Ginestà es una banda encabezada por Julia y Pau Serrasolsas, dos hermanos que narran la cotidianidad y sus ideales mediante la música pop, la canción protesta y el folk catalán.

Presentan su nuevo trabajo homónimo, publicado a finales de 2019. Musicalmente se han adentrado de lleno en los beats y los loops electrónicos buscando un sonido contemporáneo pero manteniendo la esencia pop-folk de sus canciones, sin estridencias, utilizando la música como acompañamiento hermanado a las letras que mantienen el estilo costumbrista y reivindicativo, aunque también han vivido una evolución cualitativa evidente.

Programa BarnaSants 2020

20/02/2020

Su verdadero nombre es James Perry y viene de Vancouver. Más precisamente de Tsawwassen, una pequeña ciudad en el Océano Pacífico a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Bocephus King parece que haya salido del mundo del vodevil, un Humphrey Bogart o un Robert Mitchum sin tiempo que se encuentra en la barra de un bar con Tom Waits o Nina Simone.

 

Con más de veinte años de carrera y más de diez discos a sus espaldas —entre ellos, The Blue Sickness que lo lanzó a nivel internacional—, Bocephus King se mueve entre el blues, el gospel, la música gipsy y el country, proponiendo una relectura de un siglo de música estadounidense.


Programa BarnaSants 2020

20/02/2020

Leonmanso presenta en solitario las canciones de su último disco Escolta com sona es teu pols.

Tal como dice Joan Miquel Oliver "Leonmanso es uno de esos tipos que tienen un gran problema, una diferencia abismal, una fuga permanente por donde le vierten unas canciones que son la mezcla de dos cosas: un material parcialmente drenado y una imaginación sin límite para asustar la gravedad del asunto".

.

Guitar Bcn 2020

17/02/2020

La cantante israelí Noa llegará el 7 de marzo al Palau de la Música Catalana, en el marco del festival Guitar Bcn 2020, para celebrar sus 30 años de carrera: una extensa trayectoria plagada de éxitos que bascula entre la canción tradicional, el jazz, la música clásica y la esencia mediterránea.

En esta especial ocasión, la artista de Tel Aviv anuncia que contará con tres invitados excepcionales. Joan Manuel Serrat, maestro de maestros y una de las figuras más universales de nuestra música, no faltará a la cita con todo el valor que añade un referente histórico de su categoría.

 

De igual forma, Judit Neddermann, estrella en alza de la escena catalana, aportará su sensibilidad y frescura en una clara apuesta por los jóvenes talentos.


Programa BarnaSants 2020

16/02/2020

Graduada en guitarra de jazz por el Conservatorio Superior de Música de Valencia, formada en guitarra clásica y licenciada en Filología Inglesa.

Ha trabajado como guitarrista con formaciones de diferentes estilos que van desde el jazz hasta la música tradicional cubana, brasileña, el teatro musical o la canción de autor, la cual ha impregnado su música con todos estos elementos.

 

Actualmente se encuentra presentando su primer trabajo como cantautora, Entre teles, donde recoge todas estas influencias musicales catalizadas a través de su herencia cultural, y con el que ha podido difundir recientemente la lengua y cultura valencianas por varios países de Latinoamérica.



Programa BarnaSants 2020

16/02/2020

Formación nacida en 1988, por Xumeu Joan, Xicu Ferrer y Santi Marino. Actúan por primera vez en 1989.

El grupo pretende no sólo contribuir a la recuperación del folclore popular, sino que, asimismo presenta creaciones propias, todo en el marco de la cultura popular más mediterránea, con un marcado aire formenterense.

.

Festival Únicos Buenos Aires 2020

15/02/2020

Mercedes Sosa ha sido una de las artistas populares más presentes en el escenario del Teatro Colón, que no siempre ha tenido un diálogo fluido más allá de su ámbito primario de pertenencia; y, desde ese espacio, un colectivo de músicos, bajo la personal dirección de Lito Vitale, alumbró un nuevo y heterogéneo homenaje, a poco más de diez años de su fallecimiento.

Télam | Mariano Suárez - La cantora tucumana subió por primera vez al Colón en 1972, junto con Eduardo Falú y Los Chalchaleros, en una suerte de gala de folclore y tango (bajo su amparo tocaron nada menos que Aníbal Troilo, Astor Piazzolla y Osvaldo Pugliese).

 

Luego volvió otras varias veces, ya sin el ruido que provocó aquella primera, la presencia de voces populares, por un lado y; todavía más, por la mirada directa que le cruzó —como un anatema— al dictador Alejandro Lanusse, acomodado en su palco, mientras cantaba Canción con todos.


Programa BarnaSants 2020

15/02/2020

Grupo madrileño, mítico e imprescindible de la escena musical del país y autores de canciones tan emblemáticas y conocidas como La Puerta de Alcalá, Arde París o Makinavaja.

El mítico grupo madrileño Suburbano presentará Huellas, un repaso de los 40 años de su carrera musical, en el festival BarnaSants el sábado 15 de febrero en el Auditori Barradas de Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

 

Creadores de grandes éxitos como La Puerta de Alcalá, Arde París o Makinavaja, a lo largo de sus 40 años de existencia, Suburbano ha tocado diversos estilos musicales y han adoptado la forma de expresión que en cada momento han encontrado oportuna, lejos de modas y criterios comerciales.


Programa BarnaSants 2020

15/02/2020

Una propuesta conceptual donde Miquel Brunet (improvisaciones de piano, arreglos y producción), Marcel Pich (letras y música) y Guillem Simó (actor y concepto visual) nos aproximan a las problemáticas ambientales y sociales que sufre la Mallorca actual.

Un excentricismo punk con pasajes jazzísticos de piano, poesía dadaísta y una gráfica iconoclasta.

 

Apoptosi es un proceso creativo que comenzó hace cuatro años y que ha dado como resultado una obra en el sentido más extenso de la palabra. Una etnografía distópica de una Mallorca siempre agonizante y compulsiva. Un paseo por un particular filoapocalíptico a través de paisajes y parajes musicales, versos de vanguardia e ilustraciones caóticas.


Programa BarnaSants 2020

15/02/2020

Concierto de presentación del nuevo disco publicado en tres idiomas: italiano (Prima che sia tardi), castellano (Antes de que sea tarde) y catalán (Abans que no sigui tard).

Prima che sia tardi es el quinto álbum de Olden. El músico y cantautor italiano, establecido hace tiempo en Barcelona, sigue en la estela de sus anteriores discos (Sono andato a letto presto, 2014; Ci hanno fregato tutto, 2017; A60, 2018), donde la canción de autor encuentra el rock.

 

Hay mucho de Bob Dylan y Francesco De Gregori en Olden, además de una voz poderosa.


33 34 35 3637 38 39 40 41 42

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM